AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL S N P P S N P P Servicio de Promoción Profesional Paraguayo-Japonés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CON LA INDUSTRIA ELECTRONICA EN JALISCO.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
PROBLEMÁTICA Y PERSPECTIVAS PARA LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO M.C. Jorge A. Aguilar Carboney.
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DEL SISTEMA PRODUCTO PAPA Una propuesta de fortalecimiento en ciencia y tecnología 1 Tlatlauquitepec, Puebla, 28 de mayo de.
Facultad de Actividad Física y Deporte
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
I.E.S MARIANO JOSE DE LARRA
Ing. Alfredo Escobar Febrero 2004
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL.
AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL S N P P S N P P Servicio de Promoción Profesional Paraguayo-Japonés.
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Agencia de Cooperación Internacional del Japón Oficina en Colombia.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Política de capacitación profesional y los cambios en las actividades de las industrias ( JAPON )
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Un modelo Blended Learning para la enseñanza de la Educación Superior
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA ELECTRICIDAD - ELECTRÓNICA
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Dirección de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Universidad Rafael Landívar MENCIONES PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico o ingeniería que.
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
ELECTROTECNIA ¿ POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 2º BACHILLERATO?
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Sistemas de Ciencia y Tecnología en el Paraguay Coordinador: Ing. Andrés Benítez do Rego Barros.
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
Proyecto Actualización de Cartas Náuticas Utilizando CARIS (Solicitado 2013, Ejecutado 2014)
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
Inicia 3 Diciembre 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel.
Cómo generar un proyecto blearning entre una clase presencial y un aula virtual Pablo Angulo Sánchez.
Ing. Electronica.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD TECNOL Ó GICA DE TAMAULIPAS NORTE CURSOS CERTIFICACIONES DIPLOMADOS RENTA DE AULAS.
NombreObjetivoPrograma asociado Investigación y Desarrollo Investigación Educativa Ingeniería del softwareContribuir al desarrollo de proyectos de software.
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
FORMACIÓN DE DOCENTES PARA SIGLO XXI: Concentración en la Tecnología y Colaboración para Mejorar la Calidad de la Educación en las Américas ACTUALIZACIÓN.
Transcripción de la presentación:

AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL S N P P S N P P Servicio de Promoción Profesional Paraguayo-Japonés 日本 - パラグァイ職業能力促進センター

La transferencia tecnológica en el Proyecto SPP-PJ Ing. Héctor Ramírez Febrero SPP-PJ

Objetivos Generales del Proyecto “Servicio de Promoción Profesional Paraguayo Japonés” Apoyar el desarrollo del País a través de la Mejora de la capacitación técnica de los trabajadores en las áreas de Electrónica, Electricidad, Automatización y Control Industrial y Refrigeración y Aire Acondicionado. Dotar al centro de la infraestructura necesaria para el desarrollo de cursos de capacitación en dichas áreas. Capacitar a los instructores designados como contrapartes de cada experto de área para la implementación de los cursos proyectados. SPP-PJ

La transferencia Tecnológica en el SPP-PJ SPP-PJ

La figura del contraparte La figura del contraparte Necesidad de canalizar las transferencias tecnológicas. Designación de contrapartes. SPP-PJ

Actividades desarrolladas por los contrapartes Participación en la elaboración del Proyecto “SPP-PJ”. Participación de las transferencias tecnológicas. Instalación, prueba y puesta a punto de equipos. Elaboración de manuales para los nuevos cursos. Desarrollo de los nuevos cursos. Elaboración de ayudas didácticas. Planificación y evaluación del alcance de los cursos. SPP-PJ

Transferencia Tecnológica en el SPP-PJ Desarrollo de los objetivos propuestos en el proyecto. ––R––Reestructuración curricular. ––P––Planificación de nuevos cursos. ––D––Desarrollo de cursos teóricos prácticos. ––A––Apoyo en la elaboración de ayudas didácticas. Desarrollo de temas puntuales. SPP-PJ

Capacitación en el Japón de los instructores contrapartes Becas previstas en el proyecto: ––N––Número de becarios: 18 ––Á––Áreas beneficiadas: EElectricidad EElectrónica AAutomatización y Control Industrial RRefrigeración y Aire Acondicionado MMetodología SPP-PJ

Curso de Ingeniería Informática SPP-PJ

Curso de Tecnología de Fibra Optica, en Politechnic University, Japón SPP-PJ

Logros de las transferencias tecnológicas DDiferentes modalidades de transferencia: EExperto de corto y largo plazo CCursos en Japón. CC apacitación de recursos humanos de la institución, haciendo posible disponer de más recursos humanos actualizados técnicamente, para luego beneficiar a mayor cantidad de compatriotas trabajadores. AA poyo a otras instituciones técnicas educativas públicas y privadas, capacitando a una gran cantidad de instructores de diferentes áreas. SPP-PJ

El área de Automatización y Control Industrial. Recursos humanos: se dispone actualmente de 8 instructores profesionales universitarios, 4 ingenieros, 4 técnicos superiores; 6 de los cuales han participado de cursos de especialización técnica en el exterior (Japón, China, Korea, Brasil, México). SPP-PJ

Estructura curricular SPP-PJ

Infraestructura del área de Control Aula de Robótica y control por microprocesador Cursos desarrollados: Robot para la Industria, Interface, Programación Fundamental, entre otros. SPP-PJ

Aula de PLC Cursos desarrollados: Automatismo por PLC I, II y III. SPP-PJ

Aula de Neumática y Electroneumática Cursos desarrollados: Neumática, Electroneumática y Control Electroneumático por PLC. SPP-PJ

Aula de Control de Procesos Industriales Cursos desarrollos: Control de Procesos I, II y III. SPP-PJ

Aula de Informática Cursos desarrollados: Manejo de PC, Programación Básica, Instrumentación Virtual, entre otros. SPP-PJ

Curso de capacitación de Instructores SPP-PJ

Fin de la presentación Muchas Gracias SPP-PJ