Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÍRCULO POLAR ÁNTÁRTICO
Advertisements

Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
Consecuencias de la Conquista de América
Lic. Francisco del rosario sanchez
ECONOMIA COLOMBIANA Única nación de América del Sur que tiene costas océano Pacífico y en el Mar Caribe, posee diversas islas como el archipiélago de San.
CULTURA POPULAR Lic. María Aular
SOMOS DIFERENTES.
Huasipungo y el indigenismo
Historia Americana y Argentina MAPAS DEL TERRITORIO ARGENTINO
Aspectos Sociales y Políticos de américa
LA POBLACIÓN COLOMBIANA
LIC: Alba Castillo UNA ETNIA ES UN PUEBLO O NACION HUMANA EN LA CUAL LOS MIEMBROS SE IDENTIFICAN ENTRE ELLOS,NORMALMENTE CON BASE EN UNA REAL O PRESUNTA.
Trabajo colaborativo 8 Maestra: michelle rodriguez.
Origen y diversidad de la población americana
Liceo Francisco del Rosario Sánchez
GUERRA DE SECESIÓN AMERICANA
Castas sociales en la Nueva España
P2 Cuál es vuestra comparación? 1/30/13SPAN Harry Howard - Tulane University1.
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
Movimientos Migratorios
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
Colombia: Pluricultural
Paraguay.
Crucero por el Caribe Santa Lucía / Marzo del JCA.
Grupos Étnicos Colombianos
Colombia Source: CIA Factbook.
El espacio físico Latinoamericano
>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
Las consecuencias demográficas del proceso de conquista.
Source: CIA Factbook Venezuela. Source: CIA Factbook Venezuela Es un país de América del Sur. Caracas es la capital. Al este hay Guyana. Brasil está al.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
Panamá Source: CIA Factbook.
Nivel de Vida.
AFRICA Lala ni kahle .....Buenas noches en zulú.
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
Literatura de la colonia y la conquista.
SOCIEDAD COLONIAL AMERICANA
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 6 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Grupos étnicos en Costa Rica
LA RELIGION CATOLICA.
1.2 Período Clásico1.2 Período Clásico maya. Es la época de mayor desarrollo en agricultura, tecnología, comercio, ciencia y artes; comienzan a escribir.
ABONOS HACE 200 AÑOS. La producción de abonos químicos data de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
La Nación Panameña Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
Sincretismo.
Influencia Africana en Mexico La Historia Escondida.
☻Venezuela☻ Antonio Campos Period 6.
Puerto Rico By: Andres Carrillo.
Arte latinoamericano.
República Dominicana Source: CIA Factbook.
La colonización Portugal y España.
El Mercantilismo y el Impacto del Descubrimiento de América
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
Descubrimiento de Nicaragua.
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo.
Consecuencias de la Conquista de América
COLONIZACIÓN PORTUGUESA
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
SALUD OCUPACIONAL HISTORIA. I.I. ANDRES AMARÍS ALZATE PRE - HISTORIA Protección Peligros - Adversidades.
UNIDAD 2- LA POBLACIÓN: Características demográficas y sociales.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
Población de América Latina
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
INCAICALA CONQUISTA.
Transcripción de la presentación:

Presentado por :

La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio desde el siglo XVI hasta el XIX, los africanos (negros) importados como esclavos desde el siglo XVII hasta comienzos del XIX, y los aborígenes americanos (indígenas). Desde el siglo XIX y a lo largo del siglo XX la inmigración de árabes, especialmente hacia la costa del Caribe y la isla de San Andrés, ha sido cada vez más relevante.

turismominería petróleo agricultura Banco y moneda

COLOMBIA