Simón Posada Los valores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
Advertisements

“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
EL VALOR DEL RESPESPETO PATROCINADO POR: GALY, PAOLO Y ROBERTO.
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
P.S.E Grupo Y7PI Durante las clases de P.S.E, estuvimos trabajando y reflexionando sobre los valores.
Sobreprotección y acompañamiento
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA: ¿Qué abarca? Conductas
Amor Amor Amor Amor Respeto Respeto Respeto Respeto Puntualidad
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Paradigmas y principios
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
JUSTICIA, VOLUNTAD Y OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS
Los valores.
VALORES ETICOS Luis Silva Heyner Jimenez Jose Ayala.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
La importancia de ser respetuoso
Componentes de la conversación
Los valores la honradez el respeto la solidaridad humildad pudor
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Valores Johan Steven Piedrahita muñoz profesor: robledo materia: informática institución educativa nuestra señora del pilar año: 2012.
Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
RECURSO DIDACTICO DIGITAL DE: LOS VALORES
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
VALORES.
La Práctica de la Integridad Personal
LAS SIETE INTELIGENCIAS Inteligencia Verbal o Lingüística: Es la capacidad de utilizar eficazmente las palabras, ya sea en las áreas de lectura o escritura.
LA AMISTAD.
RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
Actitud Laboral.
La honestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad),
FINES EDUCATIVOS Y LA PERSONA HUMANA
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Los valores.
Ética y Valores Humanos
 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias.
Manuela montoya Yepes 9º6
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
Colegio de bachillres Marisol moncayo rodea Sandra itzel.
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
TRABAJO DE LOS VALORES:  CAROLINA CORDOBA SEGURA.  8*1  Trabajo de los valores.  Joaquín martines.  2015.
La sociología comprensiva
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
Natalia Duque Álzate María Isabel García Agudelo
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
En Busca De La Sabiduría PROVERBIOS En Busca De La Sabiduría Lección # 21: Sabiduría Para Manejar las Amistades.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios Nº 209
Martin palacios y Samuel Orrego
EL SIGNIFICADO DE LA AMISTAD
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
DUVAN ALEJO GALLO B. DIEGO MATEO CARDONA GRADO- 10ª PRPFESOR:JORGE ROBLEDO.
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
Que es la amistad Melanie san Martin Laura Salazar Curso:5ºB
Valores humanos.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo,
Grover Johnson A. - Psicólogo
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Simón Posada Los valores

El Amor Existen varios significados del Amor, pero uno muy acertado consiste en que el amor es un concepto universal relacionado a la afinidad entre los Seres humanos. Es interpretado como un verdadero sentimiento relacionado con el afecto y el apego productor y propulsor de emociones, experiencias y actitudes. El Amor es tan complejo que se torna difícil de comprender ya que tales emociones pueden resultar ser extremadamente poderosas.

El Respeto El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.

La Solidaridad La solidaridad se entiende como la ayuda, el apoyo, la fraternidad y la empatía hacia quien sufre un problema o se encuentra en una situación desafortunada, o hacia quien promueve una causa valiosa. Es solidario quien hace suyas las situaciones, las necesidades y las acciones de los demás. Se es solidario con un compañero o una compañera que no entendió cómo se resuelve cierto problema de Matemáticas, explicándole.

La Responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.

La Disciplina La definición de disciplina en su forma más simple es la coordinación de actitudes con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de conducta u "orden". Un ejemplo es la enseñanza de una materia, ciencia o técnica, especialmente la que se enseña en un centro (Docente - asignatura). A menudo, el término "disciplina" puede tener una connotación negativa. Esto se debe a que la ejecución forzosa de la orden —es decir, la garantía de que las instrucciones se lleven a cabo— puede ser regulada a través de una sanción. También puede significar autodisciplina, en el sentido de "hacerse discípulo de uno mismo", es decir, responder latitudinalmente y en conducta a comprensiones e ideales más altos.

La Tolerancia la tolerancia social es el respeto hacia las ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias y a las reglas morales. También podemos decir que es una virtud que se modifica al pasar el tiempo, sin embargo siempre es congruente en algo al respeto; en ingeniería y diseño: tolerancia es el margen de error admisible en la fabricación de un producto; la tolerancia a fallos es la capacidad de un sistema de seguir en funcionamiento aún en caso de producirse algún fallo; en medicina: la tolerancia es la reducción de la respuesta del organismo a los efectos producidos por una sustancia determinada. Véanse también: intolerancia, día internacional para la tolerancia y monumento a la Tolerancia.

La Amistad La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo, que deriva de amare, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes y sentimientos comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo

La fuerza La Fuerza (en el universo ficticio de star wars creado por George Lucas) es lo que da a los Jedi y a los Sith su poder; es un campo de energía metafísico y omnipresente creado por las cosas que existen, que impregna el universo y todo lo que hay en él, es la fuerza del universo y lo que mantiene unida a la galaxia. Los Jedi y los Sith pueden controlar y utilizar la Fuerza con el cuerpo y lograr así habilidades como la telequinesis, la clavidencia, el control mental, una amplificación de reflejos, la velocidad y otras capacidades físicas y psicológicas. George Lucas se inspiró en religiones como el Shinto, de Japón y las religiones celtas. Los caballeros Jedi son guerreros con vocación espiritual y de servicio a la comunidad que recuerdan a los héroes de las tradiciones Celticas y Budistas.

La confianza Todo es cuestión de confianza. Sin ella no podemos convivir. Toda nuestra existencia gira en torno a la confianza/desconfianza en los otros, y también en nosotros mismos. Al subir a un avión ponemos nuestra vida en manos del piloto. Si cogemos un taxi confiamos en que nos lleve a nuestro destino, por el camino más corto, y que nos cobre lo justo. Cuando nos sentamos a la mesa de un restaurante pensamos, en primer lugar, que los alimentos estarán en buenas condiciones. Al abrir la puerta de nuestra casa suponemos que el invitado se comportará con corrección.