LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Advertisements

diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Trabajo en Equipo EN ESTA ETAPA, DE MANERA GRUPAL SE ANALIZARON DIVERSAS SITUACIONES Y SE DETECTO QUE EL AREA DE OPORTUNIDAD A TRATAR ERA TRABAJO EN EQUIPO.
DISEÑA EL CAMBIO BIBLIOTECA 3D:Descubre, Disfruta y Diviértete
“UNA OPORTUNIDAD MAS” AUTOR: VERONICA BENITEZ BLANDO
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Durante Séptimo y Octavo semestres.
LOS JUEGOS TRADICIONALES DE PATIO, COMO MOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”, C.C.T 15EPR1339N, IXTAPAN.
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 773 “PATRIA Y LIBERTAD” C. C
Escuela Primaria: José Ma
“Educando a papás en y con Tecnología”.
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
AGENDA ACUERDO 648 INTEGRACIÓN DE ACADEMIA RECESO
Escuela Secundaria Oficial No
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
“LA ESPERANZA DE UN SUEÑO”
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 01 JILOTEPEC MAESTRO GUÍA: LILIA MORALES GAYOSSO ALUMNOS: RICARDO SANTIAGO SOTO, 4º DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RAFAEL GRANDA.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
PRIMARIA VALENTIN GÓMEZ FARIAS CCT15EPR4341W MUNICIPIO LA PAZ, MÉXICO.
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 14 «PRIMERO DE MAYO» c. c. t
Embelleciendo las jardineras
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Programa nacional de Lectura
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
ESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA C.C.T 15EPR0064I ZONA ESCOLAR P 171 SUBDIRECCION REGIONAL VALLE DE BRAVO CICLO ESCOLAR: SAN SEBASTIÁN EL.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
Las 14 problemáticas detectadas por los alumnos 1. Baños deteriorados, con cañerías tapadas. 2. Carencia de agua en los lavabos 3. Falta de espacio para.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
C.C.T. MATUTINO: 15EPR2774W C.C.T. VESPERTINO: 15EPR2943A.
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
REVIVIENDO A LA ESCUELA
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Transcripción de la presentación:

LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q ZONA ESCOLAR: P171 EL ANCÓN, AMANALCO ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” INFORME DE PROYECTO

ETAPA 1 SIENTE

1.- MEJORAR LA CANCHA DE BASQUETBOL LOS ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA INTERESADOS PARA LOGAR UNA EDUCACIÓN DE CALIADAD, NOS DIMOS A LA TAREA DE MANERA CONJUNTA DE OBSERVAR, REVISAR, ANALIZAR Y EN SU MOMENTO SELECCIONAR LAS NECESIDADES DE MAYOR PRIORIDAD QUE EXISTEN DENTRO DE LA ESCUELA, A PARTIR DE AHÍ SE REALIZARON PROPUESTAS DE MEJORA QUE CONTRIBUYAN AL BUEN DESEMPEÑO TANTO DE LOS ALUMNOS COMO DE MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA, AL MISMO TIEMPO HACER DE LA ESCUELA UN LUGAR DE AGRADO Y DE APRENDIZAJES PERMANENTES. ALGUNAS DE LAS NECESIDADES DETECTADAS FUERON: 1.- MEJORAR LA CANCHA DE BASQUETBOL 10.- MEJORAR SANITARIAOS 2.BARDEAR LA ESCUELA 8.-EMPAREJAR TERRESNO ESCOLAR 6.- EQUIPAR LOS SALONES CON COMPUTADORAS 3.- OBTENER UNA LUGAR APROPIADO PARA LA BASURA 11.- ADECUAR ÁREA DE JUEGOS 9.- DISEÑAR UNA BIBLIOTECA ESCOLAR 5.-COLOCAR EN UN LUGAR VISIBLE EL LETRERO DE LA ESCUELA 7.- RESTAURAR ÁREAS VERDES 4.-COLOCAR UN BARANDAL FRENTE A LOS SALONES

DESPUÉS DE UN ANÁLISIS DE CADA NECESIDAD DETECTADA, DE MANERA CONJUNTA SE DECIDIÓ DISEÑAR UNA BIBLIOTECA ESCOLAR, DEBIDO A QUE LOS LIBROS SE ENCOTRABAN ENPAQUETADOS Y AVANDONADOS. POR ESA RAZÓN LOS ESTUDIANTES DEDICABAN MÁS TIEMPO AL JUEGO LIBRE QUE FORTALECER SUS HABILIDAES LECTORAS. POR OTRO LADO EXISTÍA EL INMUEBLE PERO ERA MAL OCUPADO.

ETAPA 2 IMAGINA

FUNDAMENTO DE LA PROBLEMÁTICA SELECCIONADA A partir del PNLE en las escuelas de educación básica, la Biblioteca Escolar y Biblioteca de Aula están cada vez más integradas al proyecto escolar, como elemento fundamental para transformar la práctica docente que contribuye al desarrollo de una cultura escrita y a la formación de lectores en el uso de información para producir diferentes tipos de conocimientos, habilidades y competencias para la vida. Las bibliotecas facilitan el acceso a distintas fuentes de información, a través de diversos recursos, impresos e informáticos, a fin de que los alumnos encuentren múltiples oportunidades y formas para expresarse, en este sentido la biblioteca es el proyecto educativo que integra los recursos y promueve estrategias pedagógicas para contribuir a ejercitar, aprender y fortalecer dichas competencias.

CON ESTE PROYECTO SE PRETENDE: DISEÑAR UN ESPACIO PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y MATERIALES EDUCATIVOS ORGANIZAR LOS ACERVOS DE LIBROS Y MATERIALES OBTENER UN ESPACIO CÓMODO Y AGRADABLE PARA LA LECTURA FORTALECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA TENER UN ESPACIO DONDE TRABAJAR CONJUNTAMENTE (ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA

BRAYANIN GARCÍA ALMAZÁN CORREO: brayaninjostin@hotmail.com MAESTRA RESPONSABLE: BRAYANIN GARCÍA ALMAZÁN CORREO: brayaninjostin@hotmail.com NO. NOMBRE DEL ALUMNO EDAD GRADO GÉNERO 1 Estrada Fonseca Trinidad 10 3 F 2 Andrés Estrada Ariana 4 Andrés Estrada José Guadalupe 9 M Guadarrama Andrés Mariana 5 Andrés Estrada Marisol 11 6

PLAN DE TRABAJO FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES MATERIALES 29 AL 30 DE OCTUBRE LIMPIAR EL LUGAR DONDE SERÁ COLOCARÁ LA BIBLIOTECA ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA DE LIMPIEZA Y PINTURA 4 AL 16 DE NOVIEMBRE COLOCAR MUEBLES Y TABLAS PARA LIBROS Y OTROS MATERIALES PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES MADERA O TABLAS , MESAS Y SILLAS 18 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE ORGANIZAR LOS LIBROS Y MATERIALES DOCENTES Y ALUMNOS LIBROS

ETAPA 3 HAZ

LA PRIMERA ACTIVIDAD REALIZADA CONSISTIÓ EN ACONDICIONAR EL LUGAR PARA LA BIBLIOTECA, PARA LO CUAL TANTO PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTES COLABORAMOS PARA LIMPIAR Y PINTAR ESE LUGAR

PARA CONTINUAR CON EL PLAN DE TRABAJO SE COLOCARON TIRAS DE TABLA EN PAREDES, SE FORRARON MESAS Y ACOMODARON MUEBLES PARA LOS LIBROS Y OTROS MATERIALES, TODO ESTO CON EL APOYO DE LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA

ESTA ÚLTIMA ACTIVIDAD CONSISTIÓ EN ORGANIZAR LOS ACERVOS DE LIBROS Y OTROS MATERIALES, SIENDO ÉSTA UNA OPORTUNIDAD PARA LOS NIÑOS Y MAESTRO DE CONOCER CON LOS RECURSOS QUE SE CUENTA Y PODERLOS IMPLEMENTAR DÍA A DÍA EN LA CONTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

ETAPA 4 COMPARTE

LOS PROPÓSITOS DE ESTE PROYECTO SE CUMPLIERON PUES YA SE CUENTA CON UN LUGAR PARA QUE LOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES PUEAN FORTALECER SU HABILIDADES LECTORAS. “LEER PARA VOLAR”

DESPUÉS DE DISEÑA EL CAMBIO ANTES DE DISEÑA EL CAMBIO DESPUÉS DE DISEÑA EL CAMBIO

¿QUÉ APRENDÍ DE DISEÑA EL CAMBIO? PADRES DE FAMILIA: CUANDO EL TRABAJO SE REALIZA CON GANAS Y DISPOSICIÓN ES POSIBLE MEJORAR LO QUE TE PROPONES. MAESTROS: COORDINAR, ORIENTAR Y APOYAR A LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA NOS PERMITIERON HACER CAMBIOS QUE NO SOLO MEJORAN LA IMAGEN DE NUESTRO LUGAR DE TRABAJO, SINO LOGRAR FORTALECER LAS HABILIDADES DE NUESTROS ALUMNOS ALUMNOS: PODEMOS HACER DE NUESTRA ESCUELA UN LUGAR DE ALUMNOS LECTORES.