La Lectura República Bolivariana de Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO GLOBAL DE LECTURA Adaptado para Sara H. sobre el método de M
Advertisements

FASES DE LECTO-ESCRITURA
INTEGRANTES: Arianna Arza. C.I.: Andrea Novita. C.I.: Andrea Oliver. C.I.: Ruth Olivo. C.I.: Laura Pulgar.
LA LECTURA Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa conceptual Psicofunciones
Escucha las sílabas y repite:
La Biblioteca del Colegio SEK y su Aporte a la Gestión Educativa
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico De Ejido Extensión Bailadores.
LECTURA. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Adquisicion de la Lectura y la Escritura
TAREAS DE ESPAÑOL DE PREESCOLAR SEMANA DEL 28 abril al 02 de mayo 2014
INSTITUTO CRANDON DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL NIVEL 5 AÑOS
Da De Di Do Du da de di do du Letra Dd dinosaurio delfín
Psicogénesis de la lectoescritura: una mirada desde la perspectiva de apropiación de la lectoescritura del niño y la niña Material de apoyo a los docentes.
Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura
Contenidos vistos en clase
COMPONENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Función Afín Licda. Hermeira Rojas República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Educacional Juan XXIII Cátedra:
LECTURA Y ESCRITURA.
LECTURA MODELADORA PROFESORA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA,
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
Bienvenidos.
Tipos de Religiones RepÙblica Bolivariana de Venezuela
Sima Palacios Benilde Ugas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
LECTO-ESCRITURA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
Siempre e soñado con ser una persona talentosa. Siempre he soñado con ser una persona talentosa. Tambien, al estudiar yo aprendo cada dia mas y haci perfecionar.
Planificación de una clase
Taller de Lecto Escritura
Educación Inicial Preescolar
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Mérida.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR) NÚCLEO.
ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL MÉTODO MATTE
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario AVEPANE II Semestre B Profesora: Erika.
Título de la Investigación
Modelos de Enseñanza de la Lectoescritura
San Cristóbal Diciembre 2011
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario “AVEPANE” 2 º Semestre Sección “B” Cátedra:
TWISILABICO.
EVALUACION PEDAGOGICA
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Instituto Universitario AVEPANE Unidad Curricular: Informática II Semestre,
MÉTODOS MARCHA SINTÉTICA Y ANALÍTICA.
La lectura y el cerebro.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE CÁTEDRA: SISTEMA EDUCATIVO I.
TAG READING SYSTEM KARELIE SUAZO BURGOS – ECOM506.
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario “AVEPANE” 2: semestre sección “B” Cátedra:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Técnica Agropecuaria, Robinsoniana y Zamorana Guásimo Mayita.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Instituto Universitario AVEPANE II semestre sección “B” NOMBRE:ANDREINA.
Métodos para la enseñanza de la lectura y la escritura
TEMA 4. LECTOESCRITURA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Fonética y fluidez U2, L1 Parte B
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN EDUCATIVA MADRE BUTLER
MODELOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Avepane I semestre “A” Materia: Informática Profesora:
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza armada Realizado.
Educación Preescolar. República Bolivariana de Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto de Tecnología Antonio José de Sucre Valencia-Carabobo Integrante:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Antonio José de Sucre Carabobo – Valencia Los.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico Táchira EVALUACION PEDAGOGICA Autora: Pérez Angarita.
Método Fonético Melanne Fuentes Jarlyn Durán Alexandra Pizarro Tamari Cirino.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto Universitario “Antonio José de Sucre” Valencia, edo.
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio para la defensa popular UNEFA ALUMNO: CRISTOPHER ECHAGARRETA SECCION: I-002 D CARRERA: ING. PETROQUÌMICA.
PROGRAMA LETRAS.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO“ MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Transcripción de la presentación:

La Lectura República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación superior Instituto Universitario “AVEPANE” III Semestre La Lectura Profesora: Erika Marano Autores: Iván Aránzazu Nailet Cusme Luis Lugo Teddy Peña Caracas, 6 de diciembre del 2.010

¿Qué es la lectura? “La lectura es la práctica más importante para el estudio”

Proceso de la lectura El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: La Visualización La Afinación La audición La Cerebración

Tipos de lectura Lectura científica: Lectura receptiva: Lectura rápida: Lectura informativa:

Métodos de enseñanzas De la lectura El método alfabético “Aprendemos ante todo los nombres de las letras, después su forma, después su valor, luego las sílabas y sus modificaciones y después de esto sus palabras y sus propiedades” Dionisio Halicarnaso

Método silábico: Método fonético: ”Se me debe leche”, “si mi dibi lichi”, “so mo dobo locho” Método fonético: El método fonético comenzaba con el sonido de las vocales y luego, se iban sumando consonantes. Esta ejercitación preparaba al niño para el aprendizaje de la lectura.

Método de la palabra generadora Método global: Este método busca introducir una nueva variable en el aprendizaje de la lecto-escritura: Método de la palabra generadora ”Mi mama me ama”, “Mi mamá me mima”

GRACIAS POR SU ATENCIÓN