Dra. Sainz Azara Carolina Dra. Izquierdo Sancho Carmen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Patrón micronodular: CASO 1
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
MALFORMACIÓN ADENOMATOIDEA QUÍSTICA. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
Hospital General Universitario de Albacete
TORACOCENTESIS y DRENAJE PLEURAL
PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen
ENFERMEDAD RESPIRATORIA DEL NEONATO CASOS CLINICOS
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
Trauma de tórax Fractura esternón Dolor Crepitación a la ventilación 30-50% inadvertidas en radiografía Diagnóstico clínico trauma tórax anterior flexión.
Complicación infrecuente del Sme bronquiolítico
Neumomediastino en infección por mycoplasma pneumoniae
Caso Patología Pulmonar Intersticial
Afectación parenquimatosa difusa
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA AEREA CRONICA.  EPOC (COPD) Chronic obstructive pulmonary disease :  Es un termino usado para describir dos enfermedades pulmonares.
RADIOLOGÍA TORÁCICA John Fernando Bedoya
Niño de 9 años con dificultad respiratoria
ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA Displasia Broncopulmonar
Cuidados de Enfermería en Neonatología
* El neumotórax es una acumulación de aire extrapulmonar dentro del tórax. * 1-2% de todos los RN presenta neumotórax asintomáticos, normalmente unilaterales.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
DIANA MARCELA RENGIFO ARIAS MAGISTER EN ENFERMERIA ENFERMERA
Resultados: La clínica presentada consistía en: dolor torácico (n=7), disnea (n=5), tos (n=4) y taquipnea (n=1). En seis casos existió una combinación.
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Patrón nodular confluente: CASO 1
Traumatismos torácicos
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEONATOS
Caso ilustrativo para medicina perioperatoria
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Radiología Patológica del Tórax
enfermedad de membrana hialina y taquipnea transitoria del neonato
RESULTADOS Edad y Sexo: Varones 17 (50%) Edad media:
CASO CLINICO Neonato con hallazgo pulmonar en RM fetal.
CASO Nº 3.
ARTRITIS Dra. Sainz Azara, Carolina, Dra. Ramírez Escobar, Mª Ángeles, Dra. Silva Coya, Johanna, Dra. Rascón Risco, Mónica,
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
CASO PATOLOGÍA TORÁCICA NEONATAL
2007 Mujer 26 años Astenia, adelgazamiento 5 kg en 3-4 meses. Nerviosa. Problemas de pareja. Hace 15 dias :tos seca y dolor en costado izquierdo por lo.
Radiografía de tórax neonatal
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Apnea del recién nacido
HEMORRAGIAS PULMONARES
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
CASO CLINICO FINOCHIETTO
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
Taquipnea transitoria del recién nacido.
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
Bronchiolitis Obliterans (BO) Vs
Disbarismo y complicaciones del buceo  Tutor: Dr Pederzani  Dra Martínez  Mes de octubre.
CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN
Caso 14: Varón de 70 años con disnea de pequeños esfuerzos.
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
enfermedad de membrana hialina (emh)
Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
Octavo Mes. Semana 31 En el varón, los testículos siguen su viaje desde su ubicación cerca de los riñones pasando por ingle hasta el escroto, en muchos.
CÁTEDRA DE FISIOLOGIA- LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Fisiología respiratoria.
Tema 12. Patrón intersticial
A: proteinosis alveolar pulmonar (radiografía de tórax)
Transcripción de la presentación:

REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEONATOS Dra. Sainz Azara Carolina Dra. Izquierdo Sancho Carmen Dra. Rascón Risco Mónica Dra. Silva Coya Johanna

Información clínica RNPT: 30 + 2. Patología materna: Preeclampsia. PAEG: 1246 gr. A la hora de vida comienza con ditress respiratorio precisando FiO2, con empeoramiento progresivo requiriendo CPAP con PEEP. A las 28h de vida se le realiza intubación y VM.

11:11h 23:57h 02:19h

¿Qué hallazgos se encuentran en el último control radiológico? Patrón reticulonodular. Líneas radiolúcidas desde el hilio hacia la periferia. Neumotórax Neumomediastino. 1 y 2 son correctas. Líneas radiolúcidas Patrón reticulonodular

¿Qué entidad se observa en el hemitórax izquierdo? Enfermedad de la membrana hialina. Enfisema intersticial pulmonar. Secuestro pulmonar. 1 y 3 son correctas. 1 y 2 son correctas.

¿Qué otro patrón es frecuente encontrar en el enfisema intersticial pulmonar? Múltiples nódulos bilaterales y difusos. Pequeñas radiolucencias redondeadas. Múltiples consolidaciones parenquimatosas. 1 y 3 son correctas.

¿Cuáles de las siguientes es una complicación de esta entidad? Neumotórax Neumomediastino. Neumopericardio. Neumoperitoneo. Todas las anteriores son correctas.

Enfisema intersticial pulmonar Acumulación de aire en espacios peribronquiales y perivasculares por rotura alveolar. Casi siempre precedido de ventilación asistida con presión positiva. Complicaciones: Neumotórax. Neumomediastino, neumopericardio, enfisema subcutáneo, neumoperitoneo, neumoretroperitoneo. Evolución: Mejoría progresiva, retirada de VM, paso a planta y alta. Bibliografía: Kirks. Radiología pediátrica.

Gracias