En español Sistema de Nombres de Dominio. Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Advertisements

Hosting Antonio Damea Núñez.
Presentación: Rocío Tablado Martínez.
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
SERVIDOR DNS Y WINS INTEGRANTES: Farroñan Beltran Brenher
SERVICIOS DE TCP/IP.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
Registros de recursos DNS: - Formato general
Publicación del sitio web en internet
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Transferencias de Zona:
Servidores de nombres de dominio (DNS)
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
Introducción Presentación multimedia: Función de DNS en las infraestructuras de redes Instalar el servicio Servidor DNS Configurar las propiedades del.
Correo electrónico Internet
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
BIENVENIDO A PREMIUMWEB. ORIENTADO HACIA LOS GERENTES.
Sistemas Distribuidos
DNS Pamela Millán Ana Laura Félix Teresa Treviño
DOMAIN NAME SYSTEM, SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE NOMBRES). DNS.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
Ing. Moisés Álvarez Huamán
RESUMEN CAPITULO 6.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Laboratorio de Redes de Computadores II Domain Name System Laboratorio de Redes de Computadores II TEL 242 Segundo Semestre 2007.
Jorge De Nova Segundo. Formato general. SOA El registro SOA (Start of Authority) es el segundo registro que nos encontramos en un archivo de zona. Debe.
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
Seguridad DNS. Javier Rodríguez Granados.
S EGURIDAD DNS - V ULNERABILIDADES, AMENAZAS Y ATAQUES. - M ECANISMOS DE SEGURIDAD. Luis Villalta Márquez.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Componentes del servicio de nombres de dominio.
Conceptos básicos sobre Internet
COMO FUNCIONA INTERNÉT
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales. Jesús Torres Cejudo.
Conceptos Básicos de Internet Taller #2. Renato Del Campo. Prof. Ericka Ascencio.
JHON JAIRO MONTOYA GIRALDO INFORMATICA EMPRESARIAL.
Luis Villalta Márquez. Introducción Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:  Los Clientes DNS: Un programa.
Registro de recursos DNS Jesús Torres Cejudo. Registro de recursos DNS Un DNS es una base de datos distribuida que contiene registros que se conocen como.
Registro de recursos DNS
Punto 10 – Registros de recursos DNS Juan Luis Cano.
Servicios de Red e Internet
Punto 5 – Espacio de nombres de dominio
Teoría de Sistemas Operativos Domain Name System (DNS)
DNS Jesus Burga Jose Cabrera Maylin Dumes Denisse Pacheco Jose Ponce Ariana Sandoya.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
DNS dinámico Jesús Torres Cejudo. DNS dinamico DNS DINAMICO DNS dinámico es un sistema que permite la actualización en tiempo real de la información sobre.
Domain Name System Comercio Electrónico
Registros de recursos DNS.
Servidores de nombres de dominio (DNS) Jesús Torres Cejudo.
Luis Villalta Márquez. Servidores de nombres de dominio (DNS)
Gabriel Montañés León.  Para resolver nombre, los servidores consultan sus zonas. Las zonas contienen registros de recursos que constituyen la información.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio de nombres de dominio EL servicio que ofrece DNS se basa en los siguientes componentes -Espacio de nombres.
Resolución inversa Jesús Torres Cejudo. Resolución inversa La resolución DNS más común es la hecha para traducir un nombre para una dirección IP, pero.
UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Registros de recursos DNS Luis Alfonso Sánchez Brazales.
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Modelos de red. Modelo OSI Conjunto de reglas aplicables de forma general a todas las redes. Según la clasificación OSI, la comunicación de varios Equipos.
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
Sistema de Dominio DNS Por: Cesar Posada Octavio Sucerquia Yefferson Henao.
Componentes del servicio de nombres de dominio: –Espacios de nombres de dominio (name space) –Bases de datos DNS (registro de recursos). –Servidores de.
DNS Fundamentals Septiembre ÍNDICE | DNS  INTRODUCCIÓN  COMO TRABAJA (TEORÍA)  ZONAS  TROUBLESHOOTING BÁSICO  ARQUITECTURAS BÁSICAS RECOMENDADAS.
SERVIDOR DNS INSTALACIÓN DE BIND9. PASOS A DESARROLLAR $ sudo apt-get update Instalamos el paquete bind9 el cual es el software para la implementación.
UNIVERSIDAD LATINA SEGURIDAD INFORMATICA II E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga XI. SEGURIDAD EN SERVIDORES DE NOMBRE (DNS).
Transcripción de la presentación:

En español Sistema de Nombres de Dominio. Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados.

FamiliaFamilia de protocolos de Internet FunciónResolución de nombres de dominio Puertos53/UDP, 53/TCP Ubicación en la pila de protocolos AplicaciónDNS TransporteTCP o UDP RedIP (IPv4, IPv6) Estándares RFC 1034 (1987) RFC 1035 (1987)

Dominio: Es la parte principal de una dirección en la web que indica la organización o compañía que administra dicha página. Host: (anfitrión) Es usado para referirse a las computadoras conectadas a una red. Hosting: (alojamiento) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información. Local Host: (equipo propio) La dirección de loopback se puede usar para probar el funcionamiento de TCP/IP haciendo ping a ISP: El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Cache: Es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas.

Utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio. Es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, el mas común es la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

La mayoría de la gente llega a este equipo especificando Importante: La dirección ip podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.

Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres: Clientes fase 1: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la pc del usuario y que genera peticiones DNS a un servidor DNS. Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada. Zonas de autoridad, es una parte del espacio de nombre de dominios sobre la que es responsable un servidor DNS, que puede tener autoridad sobre varias zonas. ( Por ejemplo : subdominio.ORG,.COM, etc).

Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más partes (etiquetas), separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto. Por ejemplo, o es.wikipedia.org A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior (top level domain). Cada etiqueta a la izquierda especifica un subdominio. un "subdominio" expresa dependencia relativa, no dependencia absoluta. Finalmente, la parte más a la izquierda del dominio suele expresar el nombre de la máquina (hostname). Simplemente especifica la manera de crear una ruta.

Primarios o maestros: Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros. Secundarios o esclavos: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona. Locales o caché: Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cuando se les realiza una consulta, estos a su

DNIDominio Tramites en el registro civil realizados por el titular o los padres Acceder a los proveedores registrados para otorgar dominios validos Nic.ar (gobierno de argentina) Godaddy.com Dominio.com Obtención del dniRealizar tramites, normalmente online, pero en ciertos casos pueden ser tramites un poco mas complejo como por ejemplo sacar una.org El mismo vincula a una persona física con un nro de documento y un nombre. El dominio queda vinculado a una persona física, pero no a un servidor ni a una dirección ip. Para vincular el dominio a una dirección ip o servidor, hay que delegar el dominio y previamente contratar un servicio de hosting.

Acaba de registrar ahora mismo su nombre de dominio, y pagado por el alojamiento con un proveedor de hosting, y subido al servidor su sitio web. Si todo esto ya está hecho, ¿por qué no puede ver los resultados de su ardúo trabajo de inmediato? En resumidas cuentas, lo que ocurre es lo siguiente: 1. La empresa en donde se registro el dominio, actualiza tu propia base de datos y reclama el dominio antes las demás. 2. Este reclamo va siendo informado a los próximos servidores de DNS que van actualizando sus bases. 3. Como todo servidor de DNS tiene memoria cache de sus bases, hay que esperar que estas se actualicen 4. Por todo esto, este proceso puede tardar varias horas

A = Address – (dirección ipv4) AAAA = Address – (dirección ipv6) CNAME = Canonical Name – (nombre canónico) NS = Name Server – (Servidor de Nombres) MX = Mail Exchange – (registro de intercambio de correo) PTR = Pointer – (indicador) SOA = Start of authority – (Autoridad de la zona) HINFO = Host INFOrmation – (información del sistema informático) TXT = TeXT - (Información textual) LOC = LOCalización - Permite indicar las coordenadas del dominio. WKS - Generalización del registro MX SRV = SeRVicios - Permite indicar los servicios que ofrece el dominio. SPF = Sender Policy Framework - Ayuda a combatir el spam. ANY = Toda la información de todos los tipos que exista.