Autor/A: Alba Mª García Gómez-Escalonilla. Las corridas de toros, en su sentido moderno, nacen en España en el siglo XVIII y desde entonces han despertado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos de PRL
Advertisements

APOYO PARA TRABAJAR CON LOS ENLACES
APOYO PARA TRABAJAR CON LOS ENLACES
APOYO PARA TRABAJAR CON LOS ENLACES SOCIÓLOGA. ENCUESTAS SOBRE LOS TOROS EN ESPAÑA En este enlace tienes numerosas encuestas realizadas sobre distintos.
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Nota de prensa Bajo el lema Piénsalo antes, hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura La AEPD insta a poderes públicos, redes sociales.
Derechos de los animales
Teoría de la Argumentación I
Mecanismos de protección a los derechos humanos
A todos los españoles les gustan los toros
Citas de testimonios de Lucanamarca Seminario Memoria, subalternidad y los testimonios de la CVR Setiembre 2009.
¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS VALORES Y NORMAS?
CONCEPTO CLASIFICACIÓN
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
"QUÉ ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET" POR: MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ CURSO: USO RESPONSABLE DEL INTERNET TAREA.
Viviendo la plenitud del Espíritu Santo Ef 5:17-20 Viviendo la plenitud del Espíritu Santo Ef 5:17-20.
Para más información Correo electrónico: Teléfono: Dirección: calle Costa, número 1. 3ª planta Zaragoza.
Rol del agente de cambio
Declaración Universal de los Derechos del Animal Considerando que todo animal posee derechos ·Considerando que el desconocimiento de dichos derechos ha.
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
Igualdad en el empleo y la ocupación
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
IMMANUEL KANT. El género humano debe sacar poco a poco de sí mismo, por su propio esfuerzo, todas las disposiciones naturales de la humanidad. Una generación.
CARTA A NUESTROS SRES / AS NUESTROS SRES / AS DIPUTADOS / AS. DIPUTADOS / AS.
LOS DERECHOS HUMANOS.
La organización política de España
Juan Antonio del Valle Flores
LA EUTANASIA.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
1 Cataluña Observatorio Caser Pensiones Octubre 2009.
Información Obtenida de:. La Ley de Igualdad les ha reservado deberes claros: entre otras cuestiones, elaborar planes que prioricen la promoción profesional.
Formación del Juicio Moral
JUSTIFICACION La tauromaquia es considerado el espectáculo público de la tortura sangrienta, cruel y prolongada de un mamífero superior capaz (como.
IGUALDAD DE GÉNERO Grupo : Tu si que vales Paula Monteys Rodríguez Johana Sánchez Galván Cristina Santana Ortega Asignatura: Desarrollo profesional y comunidades.
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc Consumo) considera que la medida anunciada hoy por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro.
El relativismo moral.
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
POR: Melissa Díaz Mariana Toro Maria Alejandra Zapata Sara Zapata 9°1.
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS FUNDAMENTALES
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Autora: Alba Mª García Gómez-Ella LEY DE CAZA: CASTILLA LA- MANCHA.
Los Verdaderos Enemigos de México…
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
Doce preguntas y respuestas Sobre la novela y la película.
Conceptos básicos de PRL
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
A UTO CONSTITUCIONAL 275 DE 2011 PRINCIPALES ASPECTOS.
Las Corridas de Toros.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Unidad Acad é mica Multidisciplinaria de Ciencias, Educaci ó n y Humanidades. Licenciado en Ciencias de la Educaci ó.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ÉTICA Y VALORES II BLOQUE II MTRA. FÁTIMA DEL ROSARIO ESTRADA MERCADO SORIANO.
CONSELL DE CULTURA 2016 *Imágenes de José Antonio López Rico y Bernabé Gómez Moreno (IV Certamen de Fotografía Vila de Sant Joan)
Gobiernos Radicales La consolidación de los sectores medios CARACTERIZACIÓN GENERAL.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
ABORTO Consiste en la extracción o expulsión de toda o parte de la placenta y membranas fetales, con feto o sin él, vivo o muerto, antes de la semana.
Transcripción de la presentación:

Autor/A: Alba Mª García Gómez-Escalonilla

Las corridas de toros, en su sentido moderno, nacen en España en el siglo XVIII y desde entonces han despertado críticas y desatado polémicas, incluyendo prohibiciones esporádicas, desde sus mismos comienzos hasta la actualidad. Los argumentos de sus detractores han cambiado a lo largo del tiempo, según el momento histórico, y ha tenido justificaciones muy variadas: religiosas, morales, económicas, estéticas, políticas y culturales entre otras. La tauromaquia es hoy por hoy una polémica que le da la vuelta al mundo, por un lado están los que la defienden diciendo que es un ritual en el que exorcizamos la muerte y por otro lado lo que sostienen que es un arte y un bien cultural. En el lado están los anti taurinos que no toleran la práctica de este ritual al que llaman deporte, pues ¿porque maltratar a un animal que nada ha hecho? ¿porque matarlo delante de tanta gente como haciendo un festejo a su muerte y vulnerándole los derechos de los animales?.

 Wert, quien se ha definido como taurino, ha dicho, en la Comisión de Cultura del Congreso, que desarrollará “medidas de puesta en valor de la tauromaquia, y ayudas de acción y promoción cultural en el mundo del toro”. El ministro defenderá la protección de la tauromaquia “como disciplina artística” y como “producto y bien cultural”. Para Wert, los toros forman parte de las distintas “disciplinas de la cultura” y ha recordado que los “encontramos en la pintura y en nuestra literatura”  La cruzada del PP contra la prohibición en Cataluña Wert recupera la cruzada emprendida por el PP en contra de los antitaurinos en pleno debate de la prohibición de los toros en Cataluña. Abrió el fuego la presidenta madrileña, quien declaró los “toros” como un bien de interés cultural. Según las declaraciones de Rajoy a los medios, se trata de un asunto que concierne a “la libertad”. “Creo en la libertad” y “no me gusta gobernar a base de prohibiciones”, afirmó el ahora presidente del Gobierno.  Los toros volverán a TVE La batalla popular también llegó a la televisión. El entonces presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, de que el Gobierno popular permitirá el regreso de las corridas de toros a TVE.

 La Dirección General de la Policía ha distribuido una instrucción general de obligado cumplimiento para todos sus efectivos en todo el territorio español en la que se señala que se deben evitar que las manifestaciones antitaurinas puedan celebrarse en el lugar y hora de los festejos taurinos.  Así lo recoge la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) en una nota en la que añade que con el nuevo protocolo de actuación policial se han armonizado los criterios a seguir en el caso de las manifestaciones de grupos antitaurinos y que la decisión se ha adoptado a instancias de la petición planteada por las asociaciones de profesionales, de aficionados y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  Este nuevo marco, prosigue la UCTL, se aprueba "con el fin de evitar posibles altercados que puedan poner en riesgo la seguridad ciudadana, así como con el ánimo de garantizar el buen funcionamiento de los festejos“.

 En línea con esta aprobación, la Unión de Criadores de Toros de Lidia desveló que habría hecho llegar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte un informe que recoge las diferentes acciones llevadas a cabo en los últimos años por los radicales antitaurinos, y un seguimiento de los mensajes publicados por estos grupos a través de Internet.  La nueva instrucción general incluye también el control de este tipo de mensajes o convocatorias ilegales anunciadas a través de las redes sociales.  A tenor de esta instrucción policial, se impidió que la protesta organizada por el Pacma (Partido animalista contra el maltrato animal) en Sevilla llegara hasta las puertas de la plaza de la Real Maestranza.

 Para la mayoría de las plataformas y las asociaciones antitaurinas, tales como Avatma ( Asociación de veterinarios abolicionistas de la tauromaquia y del maltrato animal), la tauromaquia no es un deporte y mucho menos un arte  A los toros, vaquillas y becerros que protagonizan estos festejos se les ingieren daños graves. El origen de ese daño procede de las manipulaciones, transporte, aislamiento, hambre, y sed a que son sometidos, partiendo de que, el simple hecho de sacarlos de su ambiente natural, provoca en ellos una intensa sensación de miedo que provoca respuestas orgánicas que pasarán de ser fisiológicas a patológicas, dada su incapacidad para adaptarse a estas nuevas situaciones, que son incompatibles con su naturaleza y que se realizan en entornos para ellos desconocidos.

 A las situaciones anómalas mencionadas anteriormente habrá que sumar como origen de ese daño, la persecución, la incapacidad de huida, las agresiones, así como el continuo acosamiento al que se ven sometidos por parte de las personas que acuden a estos espectáculos.  La existencia fehaciente del daño se basa en la visualización de las imágenes que nos llevan a concluir que si se realizarán determinaciones de ACTH, cortisol y catecolaminas en estos animales estaríamos ante cifras alarmantes que superarían con creces lo considerado como normal, basándonos en los estudios científicos realizados sobre animales de sus mismas razas sometidos a situaciones de estrés bastante similares a los espectáculos a los que nos referimos. Todo esto nos lleva a concluir la existencia fehaciente de un sufrimiento físico y psíquico gratuito, sin ningún fin que podamos considerar de interés general o que lo pueda justificar.

 Según tu perspectiva: ¿La abolición de la tauromaquia tendría más efectos negativos que positivos, al ser una tradición tan arraigada en nuestro país desde hace años?¿Por qué?  ¿Consideras que esta práctica vulnera el derecho de los animales, o por el contrario la consideras necesaria para el sostenimiento de la cultura y el turismo de nuestro país?

  resucita-la-polemica-taurina-defendera-los- toros-como-%E2%80%9Cbien- cultural%E2%80%9D/  /actualidad/ _ html 