Rocas naturales Rocas eruptivas. Rocas sedimentarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cemento Blanco TOLTECA
Advertisements

Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
LAS ROCAS Y EL MODELADO 1 CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN
Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
Las Rocas Metamórficas
Las Rocas.
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
La cambiante superficie de la Tierra
MATERIALES de Uso Técnico
Materiales pétreos aglomerantes
Ejemplo de tipos de materiales pétreos:
Tema 3: Los materiales de la construcción Sonia Lamas (3ºESO)
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
MATERIALES PÉTREOS.
PARA SALIR PULSA ESC.
Materiales pétreos.
AGREGADOS (FINOS Y GRUESOS)
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
MINERALES y ROCAS Fernando Gómez Antón.
Utilización das rochas nunha construción
ROCAS.
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
MINERALES Los más comunes en las rocas son fragmentos de cuarzo, feldespatos y arcillas. La calcita es un mineral presente en las rocas sedimentarias y.
CLAVES prácticas para identificar ROCAS en la E.S.O.
LAS ROCAS.
RECONOCIMIENTO VISU DE ROCAS
LAS ROCAS.
Capítulo 7 Rocas sedimentarias
Pulsa en las imágenes Apatito Bauxita Blenda Calcita Calcopirita
IDENTIFICACIÓN DE ROCAS
MATERIALES.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
Unidad didáctica 5: los minerales
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Materiales terrestres
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Cruz Esteban Martha Adaly
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla. Facultad de Ingeniería Ing
TIPOS DE ROCAS SEGÚN SU ORIGEN ROCAS SEDIMENTARIAS Rocas formadas por la cementación de fragmentos de otras rocas. Tacto arenoso/aspecto homogéneo ROCAS.
MATERIALES MATERIALES..
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
MATERIALES.
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Tipos de rocas Jessica cuevas & Selene Prats 4ºDIV.
TIPOS DE ROCAS EBRIMA SAGNIA Y OTHMAN HAJJAJ.
Tipos de Rocas Arantxa Martín.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Materiales plásticos y de construcción
Las rocas Raquel y Camila 4º diver.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ROCAS METAMORFICAS.
Materiales de Construcción
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
MATERIALES PÉTREOS Sara Escalante Ocampo Nº9
Sabemos que vivimos en un planeta con forma de GEOIDE, compuesto por : Tierra Agua Aire Seres vivos T 5 - GEOSFERA.
MATERIALES PLÁSTICOS Y DE CONSTRUCCIÓN. INSTITUTO: I.E.S COMUNIDAD DE DAROCA. INMACULADA GARRIDO SÁNCHEZ. 3º ESO OCTUBRE 2015.
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
PRÁCTICA DE GEOLOGIA DETECTIVES EN EL TIEMPO. LA INTERPRETACIÓN DEL REGISTRO ESTRATIGRÁFICO.P1.
José Antonio Pérez Cabrera 3º ESO IES COMUNIDAD DE DAROCA.
Composición química de los materiales en la construcción
Trabajo Practico Química Alumnos: Aldana Arce Chloe Braude Facundo Canavesse Julian Carroll Natalia Charlab Brenda Chueke.
Realizado por Juan Carlos Pardos, 3º E.S.O. I.E.S. Comunidad de Daroca. 29/10/2014.
Daniel Parra Rodrigo IES comunidad de Daroca 3 ESO.
Transcripción de la presentación:

Rocas naturales Rocas eruptivas. Rocas sedimentarias. Escola superior de disseny de les illes balears 2º DISEÑO DE PRODUCTO Rocas eruptivas. Rocas sedimentarias. Rocas metamórficas. Obtención y preparación. Mònica Martínez. MATERIALES

Características generales Las rocas son mezclas de minerales (compuestas), aunque en ocasiones puedan estar constituídas por una sola especie mineral (simples). Son generalmente asociaciones de minerales, cada uno de los cuales conserva las características de su especie. Carecen de estructura uniforme, conservando la que corresponde a cada uno de los minerales que las forman. No cristalizan en formas propias, aunque pueden estar formadas por conjuntos de minerales cristalizados. PROPIEDADES DENSIDAD: es la relación entre la masa de un cuerpo y su volumen. ESTRUCTURA: disposición de sus elementos y puede ser granular, bacilar, compacta, cristalina,vítrea, sacaroidea, etc. DURABILIDAD: su duración normalmente, es muy grande. DUREZA: según la escala de Mohs, se clasifican en blandas, medianas Mònica Martínez. MATERIALES

ROCAS ERUPTIVAS ROCAS PLUTÓNICAS ROCAS FILONEANAS ROCAS VOLCÁNICAS SIENITA DIORITA GABRO PERIDOTITAS ROCAS FILONEANAS PÓRFIDOS PLUTÓNICOS GRANÍTICO SIENÍTICO DIORÍTICO APLITAS Y PEGMATITAS FELSITA ROCAS VOLCÁNICAS BASALTOS PUMITA O PIEDRA PÓMEZ TRAQUITAS OBSIDIANA ANDESITA LABRADORITA FONOLITA O FENOLITA DIABASA Mònica Martínez. MATERIALES

ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN MECÁNICO ROCAS INCOHERENTES Por su tamaño: Bloques Cantos rodados y guijarros Gravas Gravillas Garbancillo Piñoncillo Arena Polvo y limo Arcilla Coloides Mònica Martínez. MATERIALES

ARCILLAS -> cemento CAOLÍN -> porcelana, cerámica, loza, etc. ARENAS ROCAS PULVERULENTAS ARCILLAS -> cemento CAOLÍN -> porcelana, cerámica, loza, etc. GREDAS ARCILLA REFRACTARIA ARCILLA FIGULINA ARCILLA ESMÉCTICA O TIERRA DE BATÁN ESQUISTOS PIZARRAS ARCILLOSAS CONGLOMERADOS ARENISCAS ARENISCA SILÍCEO-CUARZOSA ARENISCA CALIZA ARENISCA ARCILLOSA ARENISCA MARGOSA ARENISCA FERRUGINOSA ARENISCA PIZARROSA ARCOSA GRAUVACA PIEDRA DE AFILAR PIEDRA FRANCA TOBAS VOLCÁNICAS Mònica Martínez. MATERIALES

DE ORIGEN QUÍMICO YESO O ALJEZ EN FLECHA EN LANZA SELENITA ALABASTRO DE YESO CALIZAS PISOLITA COLITA ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS TOBAS CALIZAS CALIZA COMÚN CALIZA LITOGRÁFICA GRAUVACA ALABASTRO CALIZO CALIZA SACAROIDEA CALIZA CONQUILÍFERA DOLOMÍA MARGAS Mònica Martínez. MATERIALES

DE ORIGEN ORGÁNICO CALIZAS CRETA LUMAQUELAS CALIZA NUMULÍTICA SILÍCEAS KIESSELGUR TRÍPOLI CARBONES ANTRACITA HULLA LIGNITO TURBA Mònica Martínez. MATERIALES

ROCAS METAMÓRFICAS GNEIS SERPENTINA CRISÓLITO SERPENTINA COMÚN ASBESTO O AMIANTO ANTIGORITA CUARCITAS PIZARRAS MÁRMOLES VETEADOS DE BRECHA BROCATELAS LUMAQUELA ÓNICE O ÁGATA BLANCOS NEGROS Y GRISES ROJOS Y ROSAS AMARILLOS, CREMAS Y PARDOS VERDES TRAVERTINOS Mònica Martínez. MATERIALES

Piedras artificiales Cementos y conglomerados derivados Fibrocemento, cal, yeso, magnesita. Hormigones y morteros. Mònica Martínez. MATERIALES

Características generales Son todos los materiales obtenidos mediante mezclas de áridos o tierras con agua y un conglomerante, endurecidas por procesos físico-químicos. Las piedras artificiales se clasifican en: Conglomerados en frío hidráulicos aéreos Productos cerámicos. FABRICACIÓN EN FRÍO Trituración Mezcla Adición Amasado Vertido Desencofrado Mònica Martínez. MATERIALES

CEMENTO Y CONGLOMERADOS DERIVADOS ÁRIDOS CONGLOMERADOS BÁSICOS DE CEMENTO MORTERO HORMIGÓN PASTA HORMIGÓN PRETENSADO BLOQUES DE HORMIGÓN CARPINTERÍA PIEDRA ARTIFICIAL PAVIMENTOS DE TERRAZO BALDOSAS HIDRÁULICAS TUBOS Mònica Martínez. MATERIALES

FIBROCEMENTO, CAL, YESO, MAGNESITA MORTEROS DE CAL PIEDRA ARTIFICIAL DE CAL LADRILLOS DE CAL DE CENIZA O CENDRINAS DE ESCORIAS GRANUDOS FLOTANTES SÍLICO-CALCÁREOS HORMIGÓN DE CAL YESO NEGRO BLANCO ESCAYOLA HIDRÁULICO ALÚMBRICO GUARNECIDOS ESTUCOS PIEDRA ARTIFICIAL DE YESO Mònica Martínez. MATERIALES

PLACAS, MOLDURAS Y TABLEROS DE YESO CARTÓN YESO PANELES LIGEROS PANELES BELROCK PAVIMENTOS DE YESO MÁRMOL DE YESO CONGLOMERADOS MAGNESÍFEROS LADRILLOS REFRACTARIOS LADRILLOS DE CONSTRUCCIÓN, MUELAS Y PLACAS PRENSADAS XILOLITA PAVIMENTOS ARENISCA ARTIFICAL Mònica Martínez. MATERIALES

HORMIGONES Y MORTEROS HORMIGÓN DE CEMENTO MORTEROS DE CEMENTO MORTEROS DE CAL MORTEROS Y HORMIGONES DE RESINA Mònica Martínez. MATERIALES

APLICACIÓN DE LAS ROCAS Y PIEDRAS EN EL DISEÑO La aplicación de estos materiales en el mundo del diseño es tan extendida como necesaria. Su uso es y ha sido vital. La importancia de la utilización de las rocas naturales y las piedras artificiales en este campo, es tan relevante para las grandes construcciones como para diversos objetos cotidianos pequeños, que sin la utilización de este material concreto, no sería posible su funcionamiento. Cabe destacar los campos más habituales en los que más avances ha producido el empleo de rocas y piedras. Por ejemplo, la electrónica, la edificación, la ingeniería, la arquitectura, la decoración, el arte e incluso dentro del ámbito de la medicina. A continuación, unos cuantos ejemplos significativos y curiosos del uso de éstas piedras. Mònica Martínez. MATERIALES

PIEDRAS Y ROCAS EN EL DISEÑO PANEL FOTOVOLTÁICO ESTANTERÍA TEJAS MASCARILLA MESA GRANITO YESO ARCILLA PARA CONTAMINACIÓN DEL AIRE JABÓN PROCESADORES PORTAVELAS GRANITO CONDENSADOR MICA COLLAR OBLEA DE SILÍCIO GRANITO ARCILLA POLIMÉRICA MICA JARRÓN SILÍCEO METALOIDE PIEDRAS Y ROCAS EN EL DISEÑO BALDOSAS ARCILLA PORCELANA MÁRMOL CAOLÍN ESTATUAS CERÁMICA PIZARRA VAJILLA LAVAMANOS SUELO DISCO FRENO TEJAS BAÑO CONDENSADOR GUITARRA HORMIGÓN CARBÓN FUENTE FACHADA EXPO GRAFITO ESCUDO TRANSBORDADOR DISCOVERY PILAS Mònica Martínez. MATERIALES