Rocas naturales Rocas eruptivas. Rocas sedimentarias. Escola superior de disseny de les illes balears 2º DISEÑO DE PRODUCTO Rocas eruptivas. Rocas sedimentarias. Rocas metamórficas. Obtención y preparación. Mònica Martínez. MATERIALES
Características generales Las rocas son mezclas de minerales (compuestas), aunque en ocasiones puedan estar constituídas por una sola especie mineral (simples). Son generalmente asociaciones de minerales, cada uno de los cuales conserva las características de su especie. Carecen de estructura uniforme, conservando la que corresponde a cada uno de los minerales que las forman. No cristalizan en formas propias, aunque pueden estar formadas por conjuntos de minerales cristalizados. PROPIEDADES DENSIDAD: es la relación entre la masa de un cuerpo y su volumen. ESTRUCTURA: disposición de sus elementos y puede ser granular, bacilar, compacta, cristalina,vítrea, sacaroidea, etc. DURABILIDAD: su duración normalmente, es muy grande. DUREZA: según la escala de Mohs, se clasifican en blandas, medianas Mònica Martínez. MATERIALES
ROCAS ERUPTIVAS ROCAS PLUTÓNICAS ROCAS FILONEANAS ROCAS VOLCÁNICAS SIENITA DIORITA GABRO PERIDOTITAS ROCAS FILONEANAS PÓRFIDOS PLUTÓNICOS GRANÍTICO SIENÍTICO DIORÍTICO APLITAS Y PEGMATITAS FELSITA ROCAS VOLCÁNICAS BASALTOS PUMITA O PIEDRA PÓMEZ TRAQUITAS OBSIDIANA ANDESITA LABRADORITA FONOLITA O FENOLITA DIABASA Mònica Martínez. MATERIALES
ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN MECÁNICO ROCAS INCOHERENTES Por su tamaño: Bloques Cantos rodados y guijarros Gravas Gravillas Garbancillo Piñoncillo Arena Polvo y limo Arcilla Coloides Mònica Martínez. MATERIALES
ARCILLAS -> cemento CAOLÍN -> porcelana, cerámica, loza, etc. ARENAS ROCAS PULVERULENTAS ARCILLAS -> cemento CAOLÍN -> porcelana, cerámica, loza, etc. GREDAS ARCILLA REFRACTARIA ARCILLA FIGULINA ARCILLA ESMÉCTICA O TIERRA DE BATÁN ESQUISTOS PIZARRAS ARCILLOSAS CONGLOMERADOS ARENISCAS ARENISCA SILÍCEO-CUARZOSA ARENISCA CALIZA ARENISCA ARCILLOSA ARENISCA MARGOSA ARENISCA FERRUGINOSA ARENISCA PIZARROSA ARCOSA GRAUVACA PIEDRA DE AFILAR PIEDRA FRANCA TOBAS VOLCÁNICAS Mònica Martínez. MATERIALES
DE ORIGEN QUÍMICO YESO O ALJEZ EN FLECHA EN LANZA SELENITA ALABASTRO DE YESO CALIZAS PISOLITA COLITA ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS TOBAS CALIZAS CALIZA COMÚN CALIZA LITOGRÁFICA GRAUVACA ALABASTRO CALIZO CALIZA SACAROIDEA CALIZA CONQUILÍFERA DOLOMÍA MARGAS Mònica Martínez. MATERIALES
DE ORIGEN ORGÁNICO CALIZAS CRETA LUMAQUELAS CALIZA NUMULÍTICA SILÍCEAS KIESSELGUR TRÍPOLI CARBONES ANTRACITA HULLA LIGNITO TURBA Mònica Martínez. MATERIALES
ROCAS METAMÓRFICAS GNEIS SERPENTINA CRISÓLITO SERPENTINA COMÚN ASBESTO O AMIANTO ANTIGORITA CUARCITAS PIZARRAS MÁRMOLES VETEADOS DE BRECHA BROCATELAS LUMAQUELA ÓNICE O ÁGATA BLANCOS NEGROS Y GRISES ROJOS Y ROSAS AMARILLOS, CREMAS Y PARDOS VERDES TRAVERTINOS Mònica Martínez. MATERIALES
Piedras artificiales Cementos y conglomerados derivados Fibrocemento, cal, yeso, magnesita. Hormigones y morteros. Mònica Martínez. MATERIALES
Características generales Son todos los materiales obtenidos mediante mezclas de áridos o tierras con agua y un conglomerante, endurecidas por procesos físico-químicos. Las piedras artificiales se clasifican en: Conglomerados en frío hidráulicos aéreos Productos cerámicos. FABRICACIÓN EN FRÍO Trituración Mezcla Adición Amasado Vertido Desencofrado Mònica Martínez. MATERIALES
CEMENTO Y CONGLOMERADOS DERIVADOS ÁRIDOS CONGLOMERADOS BÁSICOS DE CEMENTO MORTERO HORMIGÓN PASTA HORMIGÓN PRETENSADO BLOQUES DE HORMIGÓN CARPINTERÍA PIEDRA ARTIFICIAL PAVIMENTOS DE TERRAZO BALDOSAS HIDRÁULICAS TUBOS Mònica Martínez. MATERIALES
FIBROCEMENTO, CAL, YESO, MAGNESITA MORTEROS DE CAL PIEDRA ARTIFICIAL DE CAL LADRILLOS DE CAL DE CENIZA O CENDRINAS DE ESCORIAS GRANUDOS FLOTANTES SÍLICO-CALCÁREOS HORMIGÓN DE CAL YESO NEGRO BLANCO ESCAYOLA HIDRÁULICO ALÚMBRICO GUARNECIDOS ESTUCOS PIEDRA ARTIFICIAL DE YESO Mònica Martínez. MATERIALES
PLACAS, MOLDURAS Y TABLEROS DE YESO CARTÓN YESO PANELES LIGEROS PANELES BELROCK PAVIMENTOS DE YESO MÁRMOL DE YESO CONGLOMERADOS MAGNESÍFEROS LADRILLOS REFRACTARIOS LADRILLOS DE CONSTRUCCIÓN, MUELAS Y PLACAS PRENSADAS XILOLITA PAVIMENTOS ARENISCA ARTIFICAL Mònica Martínez. MATERIALES
HORMIGONES Y MORTEROS HORMIGÓN DE CEMENTO MORTEROS DE CEMENTO MORTEROS DE CAL MORTEROS Y HORMIGONES DE RESINA Mònica Martínez. MATERIALES
APLICACIÓN DE LAS ROCAS Y PIEDRAS EN EL DISEÑO La aplicación de estos materiales en el mundo del diseño es tan extendida como necesaria. Su uso es y ha sido vital. La importancia de la utilización de las rocas naturales y las piedras artificiales en este campo, es tan relevante para las grandes construcciones como para diversos objetos cotidianos pequeños, que sin la utilización de este material concreto, no sería posible su funcionamiento. Cabe destacar los campos más habituales en los que más avances ha producido el empleo de rocas y piedras. Por ejemplo, la electrónica, la edificación, la ingeniería, la arquitectura, la decoración, el arte e incluso dentro del ámbito de la medicina. A continuación, unos cuantos ejemplos significativos y curiosos del uso de éstas piedras. Mònica Martínez. MATERIALES
PIEDRAS Y ROCAS EN EL DISEÑO PANEL FOTOVOLTÁICO ESTANTERÍA TEJAS MASCARILLA MESA GRANITO YESO ARCILLA PARA CONTAMINACIÓN DEL AIRE JABÓN PROCESADORES PORTAVELAS GRANITO CONDENSADOR MICA COLLAR OBLEA DE SILÍCIO GRANITO ARCILLA POLIMÉRICA MICA JARRÓN SILÍCEO METALOIDE PIEDRAS Y ROCAS EN EL DISEÑO BALDOSAS ARCILLA PORCELANA MÁRMOL CAOLÍN ESTATUAS CERÁMICA PIZARRA VAJILLA LAVAMANOS SUELO DISCO FRENO TEJAS BAÑO CONDENSADOR GUITARRA HORMIGÓN CARBÓN FUENTE FACHADA EXPO GRAFITO ESCUDO TRANSBORDADOR DISCOVERY PILAS Mònica Martínez. MATERIALES