Unidad de Evaluación del Desempeño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Advertisements

Diplomado en Gestión Estratégica de las Finanzas Públicas
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
Comité técnico estatal de educación básica propuesta.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES:
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
CONVENIOS DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS-CAR
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN DEL FISM
Evaluación Vertiente 3 y 4 Subprograma “Comunidad DIFerente”
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
Sistema del Formato Único
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADMINISTRACION ALCALDIA MUNICIPAL SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER COLOMBIA.
DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
- Sistema del Formato Único -
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
SETIEMBRE 2011 XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO “FORTALECIMIENTO DEL SIAF INCORPORANDO HERRAMIENTAS DE GESTION: SISTEMA EN LA PRODUCCION DE.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Programa para el Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM) 2013
Evaluación del Control Interno Municipal
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
Sistema de Consulta del Registro de Nombres Geográficos L.I. Héctor E. Aguayo Muñoz INEGI.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
CUENTA PÚBLICA C IUDADANA E NERO – J UNIO ¿Q UÉ ES LA CUENTA PÚBLICA ? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas.
Hacia el reporte final del PASH Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre de 2013 Oaxaca.
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Febrero de Dentro de los preparativos para el levantamiento el Conteo de Población y Vivienda 2015, en el 2013 se plantea la realización de dos.
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
para el Desarrollo Municipal
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
¿Qué es el PbR y SED? ¿Para qué sirve? ¿Quién es responsable? ¿Tiene utilidad? ¿Es obligatorio? ¿Qué sucede si no lo aplico? ¿Diferencia entre PbR y SED?
Reporte del Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos Indicadores del FAM Asistencia Social.
Jornada de Capacitación 2015
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
SEBASTIÁN RIVERA CHENG APLICATIVO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN PRESTADA A LA CIUDADANÍA SEBASTIÁN RIVERA CHENG.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
11 Sistemas para la Integración de la Administración Financiera Federal (SIAFs) 16 de noviembre de 2011.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Énfasis en transparencia.
SEBASTIÁN RIVERA CHENG APLICATIVO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN PRESTADA A LA CIUDADANÍA SEBASTIÁN RIVERA CHENG.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Evaluación del Desempeño Seguimiento del Gasto Federalizado en el Portal de Transparencia Presupuestaria Unidad de Evaluación del Desempeño

Índice de calidad de la información Mide la calidad en la información reportada por cada entidad federativa en los siguientes rubros: Avance Financiero Mide la diferencia entre los recursos transferidos y aquellos reportados como recaudados. Indicadores Mide el registro adecuado y completo de las metas y avances de los indicadores. Gestión de Programas y Proyectos de Inversión Mide la proporción de programas validados de aquellos que se encuentran en ejecución. A mayor calificación del índice, mayor calidad de información, donde 0 es la mínima valoración y 1 la mejor valoración.

Resultados por entidad federativa http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#ComoReportan

Herramienta para dar seguimiento a los proyectos http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#Seguimiento ¿Qué hay? Pantalla de Inicio

Ingresar a algún estado o seleccionar alguno de los proyectos Ingresar a alguna cobertura o seleccionar algún proyecto (en la vista inicial no se refleja la totalidad de proyectos, sólo una muestra). Empecemos con ingresar a algún proyecto. Ingresar a algún estado o seleccionar alguno de los proyectos

Detalle de los proyectos en determinada localidad.

Al seleccionar un proyecto, se despliega el listado de los proyectos registrados en esa localidad. Es posible filtrar por clasificación o ingresar a algún proyecto para conocer sus detalles.

¿Qué pasa cuando se registró algún proyecto, pero no se le dio seguimiento a sus avances?

¿Qué pasa cuando se registró algún proyecto, pero no fue validado ¿Qué pasa cuando se registró algún proyecto, pero no fue validado? Es importante revisar siempre el estatus de nuestros proyectos para garantizar que su información sea validada por la entidad federativa en el trimestre.

Consulta detallada de algún proyecto para el que sí se haya registrado información. Por ejemplo el proyecto de cultura y turismo.

Al seleccionar alguna entidad federativa, es posible visualizar la totalidad de proyectos de alguna cobertura. Para seleccionar municipio o localidad, es necesario seleccionar antes un estado También puedo buscar los programas por estado, municipio o localidad.

Al seleccionar alguna entidad federativa, es posible visualizar la totalidad de proyectos de alguna cobertura. Para seleccionar municipio o localidad, es necesario seleccionar antes un estado

Al aplicar algún filtro de entidad federativa, municipio o localidad, el mapa mostrará la totalidad de proyectos de la clasificación ciudadana que cuente con mayor cantidad de registros. Las clasificaciones se ven de una por una.

Es posible descargar la base de datos en formato abierto Es posible descargar la base de datos en formato abierto. Incluye la totalidad de los proyectos en ejecución, incluso aquellos para los que no se ha informado avance.

#Datos Abiertos: Se incluyen los proyectos de cobertura estatal que, al no contar con coordenadas para georreferenciarlos, no se despliegan en el mapa. También puedes descargar #DatosAbiertos

Ramo 23 http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#MapasRamo23 Permite conocer los recursos aprobados por programa o fondo para cada entidad federativa y municipio, del Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas”. Se cuenta con los recursos aprobados y pagados (transferidos por la SHCP) por cada programa o fondo, para dar seguimiento a su ejercicio. Posibilidad de consultar los lineamientos de cada fondo o programa desde la propia aplicación, así como conocer de forma sencilla el procedimiento para acceder a los recursos.

Conoce más…

Diagnóstico sobre el avance en la implementación del PbR-SED Se realiza con base en el análisis del nivel de capacidades existentes en los ámbitos clave de la gestión del gasto, mediante la aplicación de cuestionarios.  Se ha realizado en tres ocasiones para entidades federativas: 2010, 2012 y 2014. Se aplicó el primer cuestionario municipal durante 2014. Valoración que va de 0 a 100%, donde 100% es una implementación completa del PbR-SED.

Resultados por entidad federativa http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#DiagnosticoPbR-SED

Resultados por municipio

Para más información sobre los reportes ingresa a: http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Formato_Unico Donde podrás descargar: Los lineamientos que rigen los reportes trimestrales. Guías y manuales de captura por cada componente del sistema. Presentaciones con las capacitaciones estatales impartidas por la SHCP. Las Matrices de Indicadores para Resultados de cada Fondo de Aportaciones. Contactos de los coordinadores de los Fondos de Aportaciones y del personal de la SHCP que administra el SFU.