BENEFICIO ESPIRITUAL de la DISCIPLINA CORRECTIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

El Lugar de Dios en nuestras Vidas
REGRESANDO A LA BIBLIA EN CUANTO AL ORIGEN DIVINO DEL MATRIMONIO
EL DISEÑO DE DIOS PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
Ciclo B 4 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
Vivir vidas SANTAS Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 18 de agosto del 2012 Visite:
Rev. Dr. Huberto Pimentel
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Y el matrimonio cristiano
Bienvenidos A La Casa De Dios
Primera y Segunda Epístola a los
Universidad Cristiana de las Américas
¿Quiénes somos? Hombre y Mujer
“QUE SE HAGA TU VOLUNTAD, COMO SE HACE EN LOS CIELOS” Mateo 6:11

Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Romanos 14:17 La cuestión radica en la antigua y no por.
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
No Sea Engañado Un Estudio De I Cor.6:9-11. ¿Qué Ve Usted? ¿Dos Hombres En Un Hoyo? Una Acera – Dibujado con tiza Algunas Ilustraciones.
El Matrimonio Homosexual ¿Qué dice la Biblia al respecto?
EL HOMBRE CARNAL Y EL HONBRE ESPIRITUAL.
Romanos UCLA 2011.
Noviazgo y Boda Universidad Cristiana de las Américas.
Enseñanzas sobre el matrimonio y el divorcio. (Mt.19:3-9).
SEXTO MANDAMIENTO: NOVENO MANDAMIENTO:
El Honroso don del matrimonio
Clases De Hogar Cristiano Iglesia de Cristo.
ROMANOS 8.
JESUCRISTO LA SUFICIENCIA DEL PADRE.
Por que nos retiramos de los miembros infieles.
contra el 6º Mandamiento
EL CASAMIENTO Y LA SEPARACION SEGUN LAS ESCRITURAS Y EL DON DE PROFECIA INTRODUCCION: En los días en que nos ha tocado vivir, la mayoría de los que se.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Para la mayoría de personas el cuerpo es importante.
Consagrando nuestro cuerpo a Jesucristo
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
Conozca Su Biblia Lección 2. Conozca Su Biblia Lección 2.
Lección 7 para el 18 de agosto de 2012 VIVIR VIDAS SANTAS (1 TES. 4:1-12)
Hno. Edgar Caballero Medina
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Segunda Epístola de San Juan apóstol
La necesidad de estar en vela
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Lecciones en la segunda epístola del apóstol Pedro
Lo que le espera al hombre fuera fuera de la Iglesia INFIERNO.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Lecciones en la epístola a los hebreos Capitulo 13.
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
“El noviazgo” Irene Jiménez. Introducción La mayoría piensa, que la etapa del noviazgo es simplemente motivada por el amor y es verdad, porque si no,
Texto: Mateo 5:31-32 Título: Jesús y el divorcio (2)
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 084 LA SABIDURIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Efesios 1:8-10 “… que hizo sobreabundar.
Objetivo: Entender que nuestra obediencia es el efecto práctico de haber renacido a la esperanza viva de nuestra salvación y ésta se produce únicamente.
Entendiendo el Antigüo Testamento
Clase 7: Extirpar la inmoralidad
Mensaje Fiel es Dios Hno. Edgar Caballero.
Clase 9: Templos del Espíritu Santo
Clase 8: La conducta del creyente
I Corintios 15.
TEMA: JESUS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO. TEXTO: MARCOS.10:5-9.
CUIDA DE LAS COSAS DEL SEÑOR EN TU CONDICIÓN
Romanos 7:2-3 2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
Lección 11 para el 10 de diciembre de 2011
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Introducción En este capítulo podemos ver la diversidad en los lectores de esta carta; mientras unos tenían preguntas esenciales relacionadas con su.
Introducción Pablo sorprendido por la osada actitud de alguno que probablemente había llevado a un hermano delante de los “injustos”, en este caso,
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
v.1 1 Corintios 5:1 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno.
Las bendiciones de nuestro llamado Rom 8. Rom 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme.
CARACTERISTICAS DE LOS CREYENTES.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Transcripción de la presentación:

BENEFICIO ESPIRITUAL de la DISCIPLINA CORRECTIVA Versículo clave: Colosenses 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría.

Introducción. El apóstol Pablo fue un gran exponente del tema de la santidad en la vida cristiana, y específicamente en las relaciones conyugales. Trata los siguientes temas: a) el incesto , b) la fornicación, c) el adulterio, d) la homosexualidad, e) el divorcio, f) el celibato, g) la inmundicia, h) la lascivia, y i) la concupiscencia. Lo consideró como verdaderas afrentas a la santidad del cuerpo y la mente, y las condenó enérgicamente. Los de la familia de Cloé habían llegado a Efeso con una lista de consultas para el Apóstol. Ninguna aberración puede permitirse en el cristiano, ya que su cuerpo es templo de Dios y el Espíritu de Dios mora en él. (1Co.3:16; 6:19). Se espera que en estas lecciones encontremos suficiente orientación para que con la ayuda del Señor, se registren cambios positivos en la vida conyugal de todos los creyentes.

I—Una Iglesia santa debe actuar con severidad contra el pecado A-Tolerar la inmoralidad es un ofensa al Señor (1Cor 5:1,2)   5:1 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. 5:2 Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?  Fornicación: Cualquier clase de relación sexual ilícita. Envanecidos: (griego) inflados, orgullosos. Pero de algo que hayamos hecho o que tengamos.

Como debe hacerse la acción disciplinaria: En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Reunidos vosotros y mi espíritu. Con el Poder de nuestro Señor Jesucristo. El tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne. Finalidad: “A fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús” B) Se debe disciplinar al que ha cometido una falta (1Cor 5:3-5)  5:3 Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho.  5:4 En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo,  5:5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. ¿En que consistía el pecado de fornicación en Corinto?

II—Los santos no deben juntarse con los que siguen pecando Es que, cuando alguien se jacta de algo, generalmente esconde algún pecado. El verdadero cristiano nunca hace alarde de sus capacidades o su santidad. Proverbio: “¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa?” v.6. Masa = iglesia Pureza de la Iglesia:? Medidas: 1- Ordena que sea entregado a Satanás. 2- Lo considera una levadura perniciosa. 3- Ordena que no se tenga ningún tipo de comunión con él. 4- Lo cataloga como un “perverso” debe expulsarse. Que pasa si la Iglesia no hace nada? A-No los inconversos sino los malos “hermanos” (1Cor 5:9-13)   5:9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios;  5:10 no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo.  5:11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis.  5:12 Porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro?  5:13 Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.

B-Los convertidos ya han sido transformados (1Cor 6:9-11) 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,  6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.   6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

III—Deberes y promesas del pacto matrimonial en el Señor A-Es un pacto permanente con la ayuda del Señor (1Cor 7:10,11)  7:10 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido;  7:11 y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.

a) Mandamiento sagrado b) La esposa no debe abandonar a su marido c) Si lo hace no se puede casar con otro hombre e) El marido no puede abandonar a su esposa d) O tiene que reconciliarse con èl

Enseñanzas resumidas del matrimonio El matrimonio es una institución que se origina en Dios (7:4) Dios hizo a un hombre y a una mujer en el Edén, no varios hombres ni varias mujeres con posibilidades alternativas. Lo que Dios unió no debe ser disuelto por el hombre (7:6) El divorcio es consecuencia de la maldad del ser humano, por lo tanto, practicarlo es seguir los patrones del pecado (7:8) La unica razòn por la que el marido puede abandonar a la esposa es el adulterio (7:9) Quien repudia a su esposa por otra razon, comete adulterio. Quien se casa con la repudiada, comete adulterio. Por causa del reino de los cielos, muchas veces hay que sacrificar derechos legítimos, pero Dios da la fortaleza para que el creyente haga la voluntad divina. (7:12)

B-El matrimonio puede traer bendición a la pareja (1Cor 7:12-16) 7:12 Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone.  7:13 Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo abandone.  7:14 Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos.  7:15 Pero si el incrédulo se separa, sepárese; pues no está el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz nos llamó Dios.  7:16 Porque ¿qué sabes tú, oh mujer, si quizá harás salvo a tu marido? ¿O qué sabes tú, oh marido, si quizá harás salva a tu mujer? 

13:4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.

Conclusión En el cap. 5 reprende a la iglesia por permitir a un incestuoso dentro de ella; y ordena que sea expulsado y además que los creyentes no se asocien con supuestos cristianos que practican la fornicación. Sin embargo, si la persona viene a los pies de Cristo: No hay desviación sexual que Dios no pueda corregir. El creyente ha sido comprado por precio y tiene la obligación santa de glorificar a Dios no solo en su espíritu sino con su cuerpo también. En el cap 7:1-9 vemos principios rectores en el matrimonio que evitan la infidelidad. Y en el 7:10-16 establece el carácter permanente e indisoluble del matrimonio, y como, cuando un creyente tiene cónyuge que sea inconverso, debe vivir de manara tal que por su ejemplo la otra persona venga a la salvación. Gloria a Dios.

Las relaciones sexuales solamente son honrosas y dignas de honor cuando se tienen dentro de una institución sagrada que Dios establecio: EL MATRIMONIO. Matrimonios saludables constituyen familias e iglesias saludables y fuertes.