Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSULTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE NORMATIVA, LOS APLICATIVOS Y SISTEMAS (ABC) -Madrid - Junio de ¿ NESECITA AYUDA ? AFIP LO ASISTE.
Advertisements

Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
FIRMA DIGITAL- PROCEDIMIENTO
Información general para clientes / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
FACTURACION ELECTRONICA
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
3er Seminario Internacional
Registro de Representación Electrónica
SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA ¿QUÉ HACEMOS? HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA Definimos y desarrollamos servicios para brindar asistencia.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA PARA EL COMERCIO EXTERIOR
CONTROL MASIVO DE RECAUDACIÓN Control de Cumplimiento Planeamiento de Actividades.
PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS PÚBLICOS AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS.
GRUPO EL COMERCIO C.A. se encuentra en constante innovación y pensando en nuestros clientes, hemos adoptado un mecanismo eficiente que brinda agilidad.
1 1 FACTURA ELECTRONICA  PROCEDIMIENTO - Empadronamiento - Alta de Puntos de Venta - Métodos de Facturación.
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
CENTRO DE DESPACHANTE DE ADUANA DEL PARAGUAY
IV. PKI en el Gobierno de Jordania Tecnologías y Aplicaciones en Jordania y Medio Oriente.
Septiembre de www. www. fip. Indice 1.La visión 2. Los objetivos 3. Los escenarios 4. La respuesta.
Noviembre, 2007 Comprobantes Fiscales Digitales. Objetivo general Posicionar los conceptos de Comprobantes Fiscales Digitales ( CFD ) y Proveedores Autorizados.
H. Irigoyen 35, Lobería, Prov. de Buenos Aires | Tel: (02261) – /0804/0578 |
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
“Sistema de Presentación de Listas On Line” Herramienta Tecnológica que supera el tradicional formato papel.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
SEMINARIO GESTION DEL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS DE AMERICA LATINA Guatemala - Marzo de 2007.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
Sistema de identificación y firma electrónica en dispositivos móviles Marc Giró i Mut Zaragoza, 14 de mayo de 2015.
Noviembre de 2005 Resolución General N° Factura Electrónica.
COMO LAS PyMES PUEDEN ACCEDER Y PARTICIPAR EN LAS COMPRAS DEL ESTADO OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARIA DE GESTION PUBLICA JEFATURA DE GABINETE.
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
Servicios de Información y Asistencia al Contribuyente Guatemala.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
1. 2 ALGO DE HISTORIA… 3 ALGUNOS DESAFÍOS DE LOS FISCOS  Maximizar la percepción de riesgo  Ampliar las opciones para cumplimentar obligaciones  Evitar.
Cartagena de Indias, Colombia - Junio 2006 Administración Federal de Ingresos Públicos República Argentina.
DEFINICIÓN E-Commerce es el comercio de bienes y servicios vía internet. Sus inicios fueron el año 1991 Desde esa fecha, el internet ha llegado a ser.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
SISTEMA INTEGRADO DE RECAUDACIÓN Y GENERACIÓN DE RIESGO. BENEFICIO PARA TODOS.
VERONICA TAPIA ALVARADO
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Evolución de la FIEL a e-Firma Lic. Luis Berumen S. / DIVERZA
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
Firma Electrónica Avanzada
ABC – Impositivo Herramientas Básicas para una buena liquidación de impuestos Septiembre 2010 Dr. Carlos Alberto Rezzara Contador Publico U.B.A. Versión.
1 SEMINARIO SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA IMPORTADORES/EXPORTADORES ADIMRA 2 de Agosto 2011 OFELIA SEOANE.
Guatemala, Octubre de 2007 Acuerdo Número del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria.
Secretaria da Receita Federal de Brasil SEMINARIO “SISTEMAS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA: PERÍODOS VOLUNTARIO Y EJECUTIVO” QUITO – EQUADOR SEPTIEMBRE DE 2011.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Certificación y Verificación de origen en Centroamerica Rafael Cornejo Sector de Integración y Comercio Banco Interamericano de Desarrollo.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Personal de la Administración del Estado Unidad SIAPER SIAPER TOMA DE RAZÓN AUTOMÁTICA.
Solicitud de CUIT y Adhesión Para ser contribuyente del MONOTRIBUTO, deberá tener: Número de CUIT Clave Fiscal.
Dirección General E-FACILITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO: SERVICIOS PARA EL CONTRIBUYENTE POR INTERNET Asamblea General del CIAT Santiago de Chile. Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS. LA EXPERIENCIA ARGENTINA Santiago de Chile, noviembre 2008

Gestión de identidades  Decreto de Gobierno Electrónico  Portal de Autenticación: sistema de autenticación único para la identificación de los habitantes, ciudadanos y usuarios que utilicen servicios del Estado  Infraestructura de Firma Digital  Utilización de certificados digitales para la autenticación de personas físicas y jurídicas  Generación del CUIP  Esfuerzo de unificación de BD de ANSeS y AFIP para realización de trámites por parte de los ciudadanos, simplificando su identificación ante el Estado

Portal de autenticación Objetivos:  Facilitar la relación de los administrados con el Estado al minimizar las instancias de identificación – Pocos mecanismos de identificación cubriendo múltiples servicios del Estado  Simplificación del desarrollo de aplicaciones al resolver los mecanismos de identificación y autenticación  Maximización de los mecanismos de seguridad

Infraestructura de firma digital  Infraestructura nacional operativa  AC ONTI en operaciones desde 2001 Programa de Transparencia en las Contrataciones del Ministerio del Interior: confección de pliegos en base a información remitida con certificados digitales Distribución de claves en el sistema financiero/contable del Estado Generación del certificado de antecedentes penales

Infraestructura de firma digital Experiencias de notificación electrónica en varias Cortes Supremas Provinciales Autorizaciones del Sistema de Compras electrónicas del Estado (SECOP)‏

CUIP  Código Único de Identificación de Personas  Podrá utilizarse para trámites de los sistemas impositivo, laboral y de la seguridad social, y para cualquier otra vinculación con el Estado  Comprende a personas físicas y jurídicas, nacionales o extranjeras establecidas en Argentina  Requiere interoperabilidad de las bases de datos de AFIP y ANSeS  Busca la simplificación de trámites, evitando el concepto de ciudadano “cadete”

CLAVE SEGURIDAD SOCIAL ANSeS Objetivo: Ofrecer servicios en línea acreditando la identidad de quien los emplea Procedimiento:  Aportante/beneficiario ingresa CUIL como código de identificación de usuario y registra su clave  Imprime formulario con compromiso de uso  Firma frente al operador de UDAI que acredita identidad Cifras:  Claves activas  Certificación de servicios: más de mensuales  Consulta Historia Laboral: más de mensuales

CLAVE FISCAL - AFIP Todos los servicios electrónicos brindados por la AFIP emplean Clave Fiscal: Instrumento de identificación, acreditación y autenticación de usuarios externos Identificación basada en la CUIT Procedimientos de acreditación y métodos de autenticación dependientes del Nivel de Seguridad de los servicios por acceder Se provee como servicio a otros organismos

CLAVE FISCAL - AFIP

 Nivel 1 (bajo)‏  Se realiza por Internet  Se verifica la existencia de la CUIT y que no posea una "Clave Fiscal“ vigente.  No se realiza acreditación.  Se autentica por Palabra Clave.  Por ejemplo se utiliza para ingresar un CV. CLAVE FISCAL – Niveles de Seguridad

 Nivel 2 (medio)‏  Se realiza por Internet  Se verifica la CUIT y que no posea una "Clave Fiscal" vigente.  Se acredita mediante datos del contribuyente sólo conocidos por él y la AFIP, como ser un pago o una DJ.  Se autentica por Palabra Clave.  Ejemplo: Adhesión al Monotributo CLAVE FISCAL – Niveles de Seguridad

 Nivel 3 (alto)‏  Se realiza en forma presencial en dependencias de AFIP.  Se acredita presentando documentación según normativa (Anexo II RG 2239)‏  Se autentica por Palabra Clave.  Ejemplo: Acceder al Administrador de Relaciones. CLAVE FISCAL – Niveles de Seguridad

 Nivel 4 (alto)‏  Se realiza en forma presencial en dependencias de la AFIP.  Presentando documentación según normativa (Anexo II RG 2239)‏  Se autentica por Palabra Clave más un elemento físico o biométrico.  Ejemplo: Transacciones aduaneras. CLAVE FISCAL – Niveles de Seguridad

 Incorporación de:  Certificado Digital residente en la PC, opción para Nivel 3.  Certificado Digital residente en dispositivo externo, opción para Nivel 4.  Patrones de consumo de servicios con envío de alerta ante una disrupción para niveles 2-4:  Patrón de ingreso de palabra clave  Características de la PC habitual  Origen de la IP habitual CLAVE FISCAL – Mejoras Previstas

 Personas físicas: no siempre realizan personalmente sus transacciones.  Suelen delegar en un contador o representante legal.  Personas jurídicas: existe una cantidad importante de personas, de la propia organización o externos, que realizan trámites en AFIP en representación del contribuyente.  Delegan los diferentes trámites en distintos empleados.  Delegan en estudios contables u operadores del comercio exterior, que a su vez, delegan en otros empleados. Administrador de Relaciones

 Herramienta que permite al contribuyente delegar en otro atribuciones para relacionarse con AFIP en su nombre.  Permite a personas físicas interactuar, en nombre propio y/o en representación de terceros, a través de o en forma presencial.  Evita conflictos de responsabilidad y de criticidad de la información. Administrador de Relaciones

 Personas jurídicas: Representante Legal es el “Administrador de Relaciones” a partir de la presentación de la documentación que lo acredite como tal.  Personas Físicas: son su “Administrador de Relaciones”.  Una vez acreditado podrá gestionar e informar a la AFIP qué persona está autorizada a realizar los diferentes trámites. Administrador de Relaciones

 Pueden:  utilizar los servicios habilitados,  designar sud-administradores,  designar usuarios internos o externos,  identificar servidores que gestionarán servicios p2p con los de AFIP (Ejemplo: WebServices),  otorgar poderes/autorizaciones para efectuar actos o gestiones no necesariamente electrónicos,  revocar las acciones precedentes y,  realizar consultas sobre las transacciones realizadas.  Los que reciben la delegación deben aceptarla antes de usarla. Administrador de Relaciones

Administrador de Relaciones - Delegación

Administrador de Relaciones - Delegaciones

Administrador de Relaciones – Aceptación de Delegaciones

 Septiembre 2008  7,3 millones claves fiscales activas  8,8 millones autenticaciones de clave fiscal  Tasa de repudio en presentación de DDJJ:  menos de una por millón  Tasa 0 (cero) de repudio en pagos  2,2 millones delegaciones  3,5 millones autenticaciones por delegación Indicadores

¡Muchas Gracias! Lic. Elida Rodríguez Agradecemos la colaboración de Eduardo Poggi - AFIP