RIO ORINOCO FEBRERO 2010
RIO CAURA FEBRERO 2010
RIO ORINOCO TERCER PUENTE EN CONSTRUCCIÓN ENERO 2010
ARENA AGUA
ESTUARIO DOMINADO POR EL OLEAJE Y LAS MAREAS ESTUARIO DOMINADO POR EL OLEAJE Y LAS MAREAS BARRAS DOMINADO POR EL OLEAJE BARRAS DOMINADO POR EL OLEAJE ESTUARIO DOMINADO POR EL OLEAJE Y LAS MAREAS ESTUARIO DOMINADO POR EL OLEAJE Y LAS MAREAS PUNTOS SENSIBLES DELTA DEL RÍO ORINOCO SI DISMINUYE EL CAUDAL DEL RÍO ORINOCO EL DELTA SE COMENZARÁ A EROSIONAR PAULATINAMENTE
BARRA PUNTA PESCADORES PUNTOS SENSIBLES DELTA DEL RÍO ORINOCO ARRASTRE DE SEDIMENTOS SI DISMINUYE EL CAUDAL DEL RÍO ORINOCO EL DELTA SE COMENZARÁ A EROSIONAR PAULATINAMENTE
IDEA PARA EL DEBATE EL BRAZO CASIQUIARE “EL CHORO” DEL ORINOCO EL BRAZO CASIQUIARE “EL CHORO” DEL ORINOCO
El Brazo Casiquiare, también conocido como canal del Casiquiare, es un situado en el, del a través del. Tiene una longitud de 326 km y una cuenca de km² en la que se produce un fenómeno hidrológico similar al denominado, consistente en la conexión del sistema del río con el del río Negro. Tal conexión lo convierte en el mayor río conector de dos grandes sistemas como lo son la cuenca del río Amazonas y del Orinoco, entre las mayores de Sudamérica (la cuenca del Amazonas es la mayor del mundo). El Casiquiare toma aguas del río Orinoco al suroeste de la altiplanicie del Duida, transportándolas, a través de su extensa penillanura de escaso desnivel en la que recibe varios afluentes al río Negro, que afluye al Amazonas. El punto de origen se encuentra a una altura de unos 123, mientras que su confluencia con el río Negro está a unos 91 msnm. “EL CHORO” DEL ORINOCO