Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
VOCABULARIO ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
2
RELIEVE ALTITUD: Altura respecto al nivel del mar.
MONTAÑA: Elevación grande de terreno. SIERRA: Conjunto de montañas alineadas. CORDILLERA O SISTEMA MONTAÑOSO: Conjunto de sierras. LLANURA: Gran extensión de terreno plano DEPRESIÓN: Llanuras hundidas VALLE; Depresión entre dos alturas, de forma normalmente alargada. VEGA: Llanura a orillas de los ríos MESETA: Elevación del terreno más o menos plana a cierta altitud respecto al nivel del mar CAMPIÑA: Tierra llana, suavemente ondulada y fértil PENILLANURA: Tierras llanas con ondulaciones, surcadas por los valles de los ríos. HOYA: cuenca, concavidad u hondura grande formada en la tierra
3
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS COSTEROS
COSTA: terreno en contacto con el mar CABO: Entrante de tierra en el mar BAHÍA: Entrante del mar en la tierra, cuando es muy grande se llama GOLFO PENÍNSULA: Porción de tierra rodeada de mar por todas partes menos por una, que se lama ISTMO ARCHIPIÉLAGO: Conjunto de islas, mayores y menores, que forman de una misma unidad física y suelen tener el mismo origen ACANTILADO: Zona de la costa escarpada y rocosa, de paredes verticales, a causa de la erosión del mar.
4
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS FLUVIALES
CUENCA FLUVIAL: Territorio regado por un río principal y sus afluentes, esta delimitado por las vertientes que conforman su divisoria. CAUCE FLUVIAL: Dentro de su cuenca, cada río traza su propio cauce, que es el espacio por donde circula. AFLUENTE: curso de agua que no desemboca en el mar sino en otro río más importante con el cual se une en un lugar llamado confluencia. MARISMA: Terrenos llanos localizados junto al mar que se inundan con las aguas marinas o de los ríos.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.