INSTITUCIÓN EDUCATIVA FELIDIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Advertisements

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Consejos Escolares de Participación Social
“Educar para el país que queremos:
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE FRANCIA Armenia Quindío
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
De la Institución Educativa Marceliano Polo
COLEGIO COLSUBSIDIO LAS MERCEDES IED
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
“ “Para él, era urgente revestirse del espíritu de Jesucristo evangelizador, para continuar su obra de salvación”.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN Comisión Nacional de Seguimiento Región Centro Santanderes Tolima Cundinamarca Boyacá Meta Huila, Neiva.
Municipio Lagunillas.
Modelo de Escuelas Felices e Integrales (EFI)
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
EDUCACIÓN.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
SEÑALIZACIÓN I. E. JOSÉ FÉLIX. EJEMPLO DE ROTULOS Y SEÑALIZACIÓN.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
MI APORTE A LA EXCELENCIA
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
 QUÉ SE LOGRÓ?  CÓMO SE LOGRÓ?  QUÉ SE GASTÓ?  CÓMO SE GASTÓ?  QUÉ SE PROYECTA A FUTURO EN LA INSTITUCIÓN? R E N D I C I Ó N D E C U E N T A S 2012.
I.E. LLANADAS INFORME FINAL INSTITUCIONAL Por: ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA, RECTOR.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
ENCUESTA SATISFACCION ESTUDIANTIL “ Una escuela funciona bien cuando el alumno aprende con satisfacción”. (Marchesi ). Dosquebradas, MAYO 2013 PROCESO:
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
SECTOR: EDUCACIÓN Dependencia: Secretaría de Educación Programa: Fortalecimiento de la Gestión del Sector Educativo - Gestión para la Certificación del.
AREA: GESTIÓN DIRECTIVA
AREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESOCOMPONENTE DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR) PLAN DE ESTUDIOS (ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SEGÚN NECESIDADES) $ 5’
GESTIÓN DIRECTIVA: LOGROS PROCESO: GESTIÓN DE AULA LA REVISIÓN DE LOS PLANES DE CLASES, DISCIPLINA Y ÁREAS AMERITAN UN SEGUIMIENTO PRECISO QUE PERMITAN.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PÓRTICO ARATOCA. CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO PADRES DE FAMILIA CONTRALOR Y CONTRALOR AUXILIAR PERSONERO ESTUDIANTIL CONSEJO ACADEMICO.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
ORDEN DEL DIA 1.Saludo. 2.Oración y Reflexión 3.Objetivo 4.Informe de Rendición de Cuentas en las gestiones Directiva, Académica, Administrativa - Financiera.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FELIDIA SEDES: JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS REPÚBLICA DE CUBA CRISTÓBAL COLÓN

2014 “Dejando Huellas para el futuro” INFORME DE GESTION 2014 “Dejando Huellas para el futuro”

Responsable: Luz Mery Abella Gómez Rectora Felidia, Febrero 26 de 2015

Innovación y pertinencia Logros relacionados con la política pública de educación según plan de desarrollo Cierre de Brechas 100% de estudiantes beneficiados con alimentación escolar, 48% transporte escolar.. Política de Inclusión. Perfiles de estudiantes con NEE. Apoyo en acciones de prevención y promoción de salud por parte del puesto de salud. Apoyo de la fundación HRBC Calidad Apoyo permanente de las autoridades y Comité de planificación del Corregimiento Utilización de los resultados de las pruebas SABER y de la entrega pedagógica Formación docente Participación de estudiantes y padres de familia en la vida institucional. Participacion PTA Modelo de Gestión Ejecución presupuestal del 77.5% Avance en el Plan de mejoramiento Institucional del 80% Innovación y pertinencia Fortalecimiento Modalidad Modernización tecnológica a través de computadores para educar . Adecuación de salas de sistemas de las tres sedes, según requerimientos específicos de CPE Nos falta conectividad

INFORME EJECUTIVO DE LA GESTIÓN 2014 GESTIÓN DIRECTIVA Otorgamiento de estímulos a docentes, padres de familia y personal de la institución. Exaltación en el día del maestro a las docentes Diana Escobar Gil y Nery Hoyos Rengifo, por parte de la SEM, así mismo el reconocimiento a la rectora motivado por la zona educativa. Fortalecimiento del PRAES, a través de brigadas ambientales y apoyo de EMSIRVA Cumplimiento del plan de mantenimiento institucional, lo que permite tener un entorno más saludable y agradable: Mantenimiento de fotocopiadora y salas de sistemas Recuperación y mantenimiento de zonas verdes (siembra de jardín) Aprobación y difusión de política de Inclusión . Apoyo de la Fundacion Univesridad del Valle Utilización de los resultados de las pruebas SABER y de la entrega pedagógica para los planes de mejoramiento de las áreas. Conformación de los órganos del gobierno escolar , del Comité de Convivencia escolar, del COL Difusión a la comunidad de la ley 1670 y las rutas de atención. Mesas de trabajo para revisión ya juste al Manual de convivencia. Y al SIEE Gestión permanente para la prestación del servicio de transporte y alimentación por parte de la SEM, consecución de la Psicoorientadora asignada por la SEM , Apoyo permanente del puesto de Salud del corregimiento en labores de promoción, prevención y apoyo a casos difíciles con trabajadora social, psicología, medico. Participación en la estrategia de escuela saludable. Apoyo del batallón de Alta Montaña en el programa soldados por un día para los estudiantes de 10 y 11.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Apoyo permanente de las autoridades y Comité de planificación del Corregimiento, gracias a lo cual se está llevando a cabo la construcción del salón de audiovisuales y laboratorio de ciencias integradas.. Seguimiento al proceso de matrícula según encuesta a padres. Compra de Software contable y académico Modernización tecnológica a través de computadores para educar . Adecuación de salas de sistemas de las tres sedes, según requerimientos específicos de CPE .

GESTIÓN COMUNITARIA Participación de padres de familia y estudiantes en el gobierno escolar. (Consejo Directivo, Consejo de estudiantes, personero, Consejo de padres ,). . Realización de jornadas de Escuela de padres . Acuerdo con la fundación Escuela para la Vida para el intercambio de experiencias con una voluntaria Alemana Lisa ) quien nos apoyó en el trabajo de fortalecimiento del inglés con un grupo de estudiantes. Ejecución del proyecto uso creativo del tiempo libre (Escuelas de formación deportiva dirigidas por el profesor Alvaro Carvajal y Floresmiro Caicedo ) y participación de la Institución Educativa en torneos inter colegiados Fortalecimiento del grupo de Mediadores escolares Préstamo de espacios y bienes a la comunidad para práctica de deportes Elaboración de panorama de riesgos físicos y psicosociales por parte del Proyecto de Seguridad escolar. Asistencia de la Sra Betty Rojas, presidente del Consejo de padres, al programa red Papaz Asistencia de la sra Villanid Piamba concesionaria de la tienda escolar, al taller de promoción de alimentación saludable Participación de los estudiantes de grado 9ª en el proyecto “encartados”, promovido por la Biblioteca comunitaria del corregimiento

GESTIÓN ACADÉMICA Participación de la I.E. con docentes y dos estudiantes de grados 10 y 11 respectivamente en el V Encuentro Nacional de Colegios Amigos del turismo en la ciudad de Montenegro (Quindío) en el mes de Agosto Avance en la implementación del modelo pedagógico institucional. Resultados de las pruebas ICFES para el grado ONCE en nivel Medio . Mejoramiento de los resultados de las pruebas SABER en los grados de tercero, quinto de primaria en la sede República de Cuba y en el grado 9° de la sede José Holguín Garcés Procesos de reforzamiento escolar a estudiantes con necesidades especiales de aprendizaje, a través de la fundación HRBC y apoyo de la Orientadora escolar asignada por la SEM Trabajo conjunto con EMCALI para el fortalecimiento del proyecto PRAES “Gotas de agua para el futuro”, liderado por la Lic. Adriana María Moreno y el Lic. Freddy Fajardo. Asistencia del profesor Floresmiro Caicedo al diplomado sobre etno educación. Inicio del Convenio con el SENA para integración de la media técnica a la educación superior , en la modalidad de agroturismo. Capacitacion a directivos y docentes en la metodología SENA Capacitación en Turismo a dos directivos docentes (Coordinador y rectora) y 4 docentes; Adriana Maria Moreno, Nery Hoyos, Rafael Wiest y Jhon Jairo Gómez , por parte del Viceministerio de Turismo, en la ciudad de Buga. Participación de la IE en el Programa todos a aprender del MEN para el fortalecimiento de las áreas de Matemáticas y Lenguaje en Básica Primaria Participación de los docentes Viviana Cardona y David Conde en el Programa Raices móviles para el fortalecimiento de la investigación en los grados de 4° y 5° Elaboración y socialización de política de tareas escolares y política de investigación. Visita a Escuela Nueva en el municipio de Darien . Taller sobre evaluación en Escuela Nueva con la red de maestros de Darien. Apoyo pedagógico a estudiantes con necesidades especiales de aprendizaje a través de la fundación HRBC Elaboración de perfiles de estudiantes con NEE con apoyo de la psico orientadora Asistencia de docenes y estudiantes de grado 10 y 11 a conferencias y actividades sobre turismo y guianza bilingüe, convocadas por la SCT Capacitación en lineamientos de competencias en primera infancia . profesora Adriana Maria Moreno

Recursos físicos: Infraestructura nueva República de Cuba José Holguín Garcés Sedes Cristóbal Colón Adecuación mesón restaurante escolar Aulas nuevas Laboratorio de Ciencias integradas Muro de contención sede Cristóbal Colón . Cerramiento parcial Reparación de pisos y techos de las 3 sedes. Batería sanitaria de preescolar. Terminación de las obras nuevas. Ampliación del restaurante escolar. Canales y desagues para aguas lluvias Andenes, pasamanos. Cerramiento. Lo que nos falta

Recursos : Talento humano Directivos docentes 2 Administrativos Celadores 3 3 Manipuladoras de alimentos 2 auxiliares de servicios generales Apoyo logístico: Docentes 15

APOYO A LA GESTIÓN Comité de PLANIFICACION SENA Biblioteca Comunitaria S.E..M. Comité de PLANIFICACION SENA HRBC PUESTO DE SALUD Biblioteca Comunitaria AUTORIDADES Fundación Escuela para la Vida UMATA Secretaría de Cultura y Turismo Viceministerio de Turismo C.A.T. Acueducto de Felidia Fundacion zoologico de Cali EMCALI ESCUELA SALUDABLE M.E.N.

Gracias