SUPERSTAR. MOTIVACIÓN Proponemos, desde el Área de Teatro y Movimiento del Centro Joven Hontalbilla, la preparación, montaje y representación del espectáculo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

Apertura del centro en horario de tarde
Fines de la Fundación ArtSur Impulsar proyectos de cooperación internacional en el ámbito de la cultura centrados en la formación técnica y la profesionalización.
Aparte de su actividad musical, cursó estudios de economía en la Universidad Católica Andrés Bello. Sus compañeros de clases de aquella época comentan.
El perfil del profesor TIC
Venezuela Sin lugar a dudas, el arte de la danza es una de las más difundidas en Venezuela, cientos de instituciones por más pequeñas que sean cuentan.
¿Quiénes participan en el proyecto?
Tecnología en la Educación Integral
IES. INFANTE DON JUAN MANUEL MURCIA
El grupo de teatro Caja Negra se fundó en el año 2002 en Chinchiná con jóvenes del municipio, al calor de un programa de clubes juveniles del (ICBF).
La Hospedería del Silencio
Auditorio “Genaro Codina”
PRESENTACIÓN libros de MÚSICA Y MOVIMIENTO
Consejos Escolares de Participación Social
Escuela Secundaria de Arte
CONSEJO EVANGELICO CENTAL IGLESIA CENTROAMERICANA
En Caucasia Todos Valen CULTURAL INFORME DE GESTION AÑO 2008.
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
SIENTE.IMAGINA.HAZ.COMPARTE. 3 era edicion 2013
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Incentivando los Consejos permanentes de no violencia en Mendoza En nuestra provincia se comenzó a trabajar con el tema de los Consejos Permanentes en.
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
Paraguay Educa Educación Inclusiva
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
S.O.S MUSIC James Ariza Zapata Jaime León Fonca.
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
La magia del género dramático.
Asociación de artes escénicas. EL MINOTAURO Espectáculo de calle multidisciplinario, (teatro, danza, música, artes plásticas, artes circenses). La idea.
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS. Objetivos  Saber las diferencias entre medios y recursos didácticos  Conocer las características de los recursos didácticos.
LA COLABORACION CON LOS AYUNTAMIENTOS EL CASO DEL SERVICIO DE ACCION CULTURAL DE LA DIPUTACION FORAL DE BIZKAIA Mikel Etxebarria Etxeita Atarrabia-Villava.
¿Qué es el género narrativo?
LA PUESTA EN ESCENA.
EL TEATRO.
Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas.
Tardes Creativas Crayolas. Trabajan todo el día. No tienen tiempo para hacer tareas con sus hijos. No tienen paciencia para realizar las tareas de sus.
La-gabiota Vamos a llegar muy lejos… Proyectos de Verdadera Producción Nacional Independiente para el año 2007.
Bucaramanga, 6 al 10 de Octubre de de Octubre Celebración Nacional del Día Blanco.
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
ARTIMAÑA PRODUCCIONES Y EVENTOS Somos una agrupación y Colectivo Artístico integrado por docentes y artistas provenientes de la Escuela Nacional Superior.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
FUNDACIÓN DANZA COMÚN. DANZA COMÚN La Compañía DANZA COM-U.N. surge en 1992 gracias a la reunión de estudiantes de diferentes carreras en la Universidad.
Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Teatro Contemporáneo.
 PROMUEVE Participación social. Educación. Formación: Lúdica Literaria Musical De tradiciones etc  PROYECTO Desarrollo Cultural en Seseña.  PARA
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
La Música, el Baile y Las Obras Dramáticas
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Sembrando hoy Para cosechar cada día Subsecretaria de Educación Básica
Personas que participan en la puesta en escena de una
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa 2° parte
FERIA ASOCIATIVA. OBJETIVO DE LA FERIA EN EL CONTEXTO DEL 10º ANIVERSARIO DE ERDU, DIFUSIÓN DEL ASOCIACIONISMO ALAVÉS EN TODAS SUS VERTIENTES, PROMOVIENDO.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
EXPERIENCIAS del IESO PROFESOR EMILIO LLEDÓ, Numancia de la Sagra
“KALA” INSTITUTO DE ARTES BLVD. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ Y 28 VA. (INDEPENDENCIA) – RIO COLORADO PUERTO PEÑASCO, SON (T) –
HOLA LA PASTORAL UNIVERSITARIA TE SALUDA. ¿Sabes QUIÉNES somos y QUÉ hacemos?
Talleres de danza Nombres: Constanza Bustos Macarena Duran Bery Vásquez Curso: II º A.
EL CUENTO COMO ESTÍMULO TEATRAL  1. La estructura  La historia es contada a través de diferentes escenas que se suceden las unas a las otras.  La estructura,
Plan de trabajo Objetivo Actividades Plan de trabajo.
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento.
INTRODUCCIÓN: En el año 1990 se crea en Málaga el COSJ, por las Delegaciones Provinciales de Educación y de Salud de la Junta de Andalucía, con las funciones.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: El teatro y componentes Lic. Rogelio García Lozano.
Transcripción de la presentación:

SUPERSTAR

MOTIVACIÓN Proponemos, desde el Área de Teatro y Movimiento del Centro Joven Hontalbilla, la preparación, montaje y representación del espectáculo musical Jesucristo Superstar, como modo de incentivar a los jóvenes del barrio a acercarse a las Artes Escénicas de una manera lúdica, válida para su desarrollo personal y educación en valores; así como promover entre los vecinos una mayor participación y conocimiento de las actividades que se realizan en el Centro

OBJETIVOS Generar interés entre los jóvenes del barrio por las Artes Escénicas, la Música y la Danza Promover la participación e implicación de los jóvenes Dar a conocer entre los vecinos las actividades que se realizan en el Centro Joven Hontalbilla y en los Talleres del Área de Teatro y Movimiento Homenajear a Camilo Sesto, por su gran talla artística reconocida nacional e internacionalmente.

¿A quién va dirigido? Jóvenes del Centro Joven Hontalbilla Jóvenes del Distrito Fuencarral – El Pardo Espectáculo para toda la familia Vecinos del Distrito Fuencarral – El Pardo Público de todo el Municipio de Madrid Artistas invitados Profesionales de Teatro solidarios Camilo Sesto Cantidad de público estimada: 200 personas

¿Cómo? Jesucristo Superstar es un Musical muy conocido. Contaremos con la gran generosidad de actores/cantantes profesionales para los personajes solistas que protagonizan este musical, Iván Santos, Eva Olmo y Jesús Daniel, con jóvenes del Área de Teatro y Movimiento, con jóvenes del Centro y con los Coordinadores de otras Áreas del Centro Dirección y Producción: Victoria Caro Coordinadora y Profesora del Área de Teatro y Movimiento del Centro Joven Hontalbilla

¿Quiénes colaboran? Andrés Jiménez – Barítono María Pareja – Directora de Pocahontas. El Musical Francisco Rico – Pianista Rosa López – Maestra de Canto Javier Ruiz – Ayudante de Dirección Laura González – Coordinadora de Producción Conjunto de Música Rock

¿Cuándo? ENSAYOS: Del 17 de mayo al 25 de junio. Martes y jueves de 17:00 a 20:30. La El Taller del Grupo de Teatro Estable se ocupará con los ensayos y montaje del espectáculo REPRESENTACIÓN: La representación tendrá lugar al aire libre, en las aceras del Centro Joven Hontalbilla, junto a su esquina izquierda, el sábado, 25 de Junio, de 18:00 a 20:00

¿Dónde? Los Ensayos se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro Joven Hontalbilla, Aula de Teatro y Movimiento La Representación tendrá lugar al aire libre en un espacio debidamente acondicionado y acotado para ello, en las inmediaciones del Centro. Exactamente en la acera, junto a su esquina izquierda

ESPACIO PARA LA REPRESENTACIÓN  La función tendrá lugar el 25 de Junio de 2011 al aire libre en las inmediaciones del Centro juvenil. El lugar escogido es el siguiente:

NECESIDADES TÉCNICAS Para poder llevar a cabo la representación de una manera cómoda y segura necesitaremos lo siguiente: Potencia de sonido REGULADA desde el Centro Limpieza del área donde se va a actuar a nivel de acera, sin necesidad de entarimado Cableado con manguera 40 m desde el Centro hasta la Mesa de Sonido Mesa de sonido y bafles del Centro Escenario delimitado con moqueta fungible -6m x 10m aprox. más dos caminos hacia una pequeña colina y hacia el primer árbol Rincón aforado con telones del Centro Público sentados en sillas del Centro –si fuera posible, alquilar más sillas

RECURSOS MATERIALES Vestuario –Vestimenta contemoránea Elementos de atrezzo Escenografía -madero de 2 m Instrumentos musicales Conjunto de Música Rock Microfonía adecuada Sistema acústico del Centro

RECURSOS HUMANOS El equipo lo forman: -Jóvenes del Centro -Dirección: Coordinadora del Área de Teatro -Ayudante de Dirección -Ayudante de Técnica Vocal -Coordinadora de Producción -Músicos -Actrices y Actores cantantes -Estimación total de Recursos Humanos: de 25 a 30 personas

PRESUPUESTO ESTIMADO Catering del día de la representación: 60 € Alquiler de 10 micros de diadema: 100 € Madero para la cruz: 30 € Otros gastos: 60 € -Derechos de Autor SGAE- Total aprox.: 250 €

SUPERSTAR