¿Qué es curación de contenidos? Internet y la sobrecarga de información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
¿Cómo hacer un ensayo?.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO 7 Actividades. Capítulo 7. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.«Entrevista pública». Con la técnica de las «prelaciones» y el «puzzle», preparar.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Marco Teórico.
COMPETENCIA: Manejo de información
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
Proyecto Aprendizaje Visual
El TEXTO EXPOSITIVO El objetivo de un texto expositivo es informar hechos ocurridos o ideas a través de la descripción o bien de la narración, es decir.
Destrezas de Información
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
ETAPAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES AMBIENTALES
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Una metodología para utilizar Internet en el aula
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
Metodología Investigación Científica
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Receta para elaborar un tema monográfico
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
ESTABLECER ACCIONES PARA ENFRENTAR RETOS IDENTIFICA- CIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCI A DIDÁCTICA DESARROLLO DE HABILIDADES REFLEXIÓN ANÁLISIS ARGUMENTA-
Investigación M. Silvana Di Silvestre Introducción a la Investigación
ELABORACIÓN DE PROYECTO
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Introducción a la investigación de mercados
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de Sitios Web.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Tecnologías para el Aprendizaje
TRABAJO DE PRESENTACION TIC´S RENTERIA JIMENEZ JANS CRISTIAN 11-2 JT.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Dirección de Formación Continua CENTRO DE INVESTIGACIONES E INNOVACIONES EDUCATIVAS.
ESTUDIOS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
CURADORES DE CONTENIDO. Definición Los curadores de contenido se utiliza para clasificar, etiquetar, en definitiva filtrar la información que ya existe,
Facultad de Ingeniería y Tecnologías Memoria de Grado Geolocalización de documentos en el marco GIS.
Personales: el currículum vitae
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DESARROLLO DE HABILIDADES
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Producción de recursos digitales. Antes de la producción debe: Tener la información correcta del tema que quiere desarrollar, puede utilizar internet.
Elaboración de artículos científicos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
GESTIÓN DEL DESARROLLO DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS.
¿Cómo hacer un ensayo?.
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN. El objeto: aprendizajes de los alumnos/ Acciones de enseñanza. Exige seleccionar destrezas, recortar lo que considera significativo.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
*EL PÁRRAFO*.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Monografía Definición en conjunto a la búsqueda de un estudio. Básicamente lo que define a una monografía, es que se tiene que buscar y unificar las fuentes.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es curación de contenidos? Internet y la sobrecarga de información

Es el proceso de analizar y clasificar los contenidos de un tema determinado dentro del océano de información que es Internet, y presentarlos de manera significativa, organizada y coherente. La persona que realiza está labor lleva a cabo una selección, clasificación y publicación de contenidos, utilizando sus conocimientos profesionales y su experiencia para ello.

La curación de contenidos consiste en buscar, encontrar y seleccionar los contenidos e informaciones relevantes para distribuirlos de forma segmentada en una organización. La curación de contenidos se enmarca en una estrategia de aportar valor El objetivo es filtrar los contenidos a través de un proceso sistemático y automatizado Curar contenidos supone mantener un esfuerzo de búsqueda sistemático mantenido en el tiempo y centrado en un tema o varios temas de relevancia

La idea es más bien crear un sistema que recopile y almacene información no efímera sobre un tema. Es importante que la información tenga validez en el tiempo y no caduque como ocurre con mucha de la información de los medios de comunicación. Se habla de curación de contenidos o el arte de presentar información de relevancia de forma sistemática y consistente La información relevante lo es hoy y mañana, mantén esto en mente: no queremos informaciones que en tres meses no aporten nada.

Curar contenidos es filtrar información con un objetivo claro y bien definido.

¿ Cuáles son las fases del proceso de curación de contenidos ? Agregación.- consiste en reunir la información más relevante sobre un tema específico en una misma localización. Esta localización es lo que llamamos repositorios. Destilación.- se trata de filtrar los contenidos e ir aplicando la técnica del embudo de información para realizar un formato más simple, donde sólo las ideas más importantes son compartidas. Elevación.- es la manera en la que la curación de contenidos identifica tendencias en pequeñas piezas de información compartidas Online.

Mashup.- consiste en la mezcla de contenidos curados para crear un nuevo punto de vista. Es la base del proceso creativo e indispensable para la innovación. Cronología.- se busca establecer relaciones causa efecto. Se reúne información histórica organizada sobre la base de tiempo para mostrar la evolución de un tema en particular

Un experto en el tema, externo a la institución que se dedique a eso, y que cobra por el trabajo El docente, para generar nuevos contendidos de su autoría (compilando, resumiendo y citando) Los alumnos, como actividad práctica de un tema especifico Pueden curar contenidos:

Un ejemplo como actividad práctica evaluativa: Un tema central dividido en 4 subtemas (subtítulos) Entonces 4 subtemas = 4 grupos de trabajo Los 4 grupos investigan por separado y comienza el proceso de curación, en alguna aplicación que se pueda compartir por ej, pearltrees, organizan, filtran etc… bajo la mirada del docente El docente crea un documento on line en Drive Los 4 grupos comienzan la etapa de creación de contenidos (el producto final) es el texto que se elabora en el documento Se evalúa cada una de las etapas.