FORO RESIDUOS 2014. INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jose Pablo Sánchez El Rol Municipal en la Gestión Ambiental Universidad de Costa Rica 31 de Octubre Jose Pablo Sánchez
Advertisements

Laboratorios Silanes Mejores Ambientes Silanes
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
Portada de presentación
EL MARKETING ECOLOGICO
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
MERCADEO SOSTENIBLE Mercadeo Ecológico redirigiendo al consumidor.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
¿Qué es la Mercadotecnia de Servicios?
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Objetivos del estudio Desarrollar el marco conceptual y metodológico para la valoración de pasivos ambientales en empresas del sector eléctrico Colombiano,
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
Ciudad Aut. de Buenos Aires, 16 de septiembre de 2008
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Evaluación Rápida de Impacto Ambiental en Desastres
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Tania Penélope Flores Benítez
Reunión Amas de Casa de Xátiva
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
Presenta: Laura Roxana Alvarez Muro
Afectación en el Aire por generación de ruido, Emisiones atmosféricas
Sustentabilidad del sector productivo
“EL MANEJO ADECUADO DE ENVASES Y EMBALAJES”
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
PRODUCCIÓN LIMPIA.
EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
¿Qué son las jornadas de educación ambiental? Es un espacio de interacción social donde se concientiza a la ciudadanía de la problemática ambiental en.
II Foro Municipal del 12 al 14 de Octubre de 2005 PROYECTO: MEDIO AMBIENTE LATINOAMERICA “RECICLAJE DE PET” Lic. Carola Ortuño.
AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES”
Por la Salud de la Naturaleza
RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL
DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está, cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende a esta población, generando.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
MÉXICO D.F SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ING. LUIS H. BAROJAS WEBER COMISIÓN NACIONAL DE.
El Reciclaje.
PROYECTO REDEMI TERCERA FASE HUGO PEÑAFIEL MARZO 2007.
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
Basura electrónica Jazmín García Monroy
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
La cocina Y EL MEDIO AMBIENTE
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
CENTROS DE ACOPIO COORDINACIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE.
Centro Educativo Sostenible e internalización de la Cultura Ambiental Fiorella Donato Calderón.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
“CAPACITACIÓN” PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Transcripción de la presentación:

FORO RESIDUOS 2014

INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta preocupación que originalmente nació en los países con mayor desarrollo económico obligó a encarar problemas de contaminación del medio ambiente y sus consecuentes efectos adversos en la salud pública.

INTRODUCCIÓN En Jalisco como en muchos otros lugares, la experiencia ha demostrado que para lograr un manejo adecuado de los residuos, es necesario contar con una infraestructura que permita realizar acciones concretas para la minimización del problema.

INTRODUCCIÓN Por lo anterior resulta importante entender que mediante la adecuada gestión de residuos, en la que contemplen los procesos de generación, manipulación, acondicionamiento, almacenamiento, transporte, y destino o tratamiento final, se considere que cada uno de estos pueden existir impactos negativos al medio ambiente o a los seres vivos, y en la mayoría de los casos a un costo alto por una incorrecta gestión de residuos.

INTRODUCCIÓN En la Asociación queremos contribuir en solucionar la problemática organizando este decimo Foro y planteando parte de la problemática: Generación. Productores. Prestadores de Servicio. Autoridades.

GENERACIÓN El principal responsable de los residuos es su Generador, y en México aplica el principio “el que contamina paga”. Este se traduce en la obligación de responder por un daño causado al medio ambiente, aunque no haya habido intención de causarlo. Recuerden que el mejor residuo, es el que no se genera. En la mayoría de los casos se responsabiliza al Prestador de Servicio.

CONSUMO RESPONSABLE El uso de bienes y servicios que respondan a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que minimizan el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios contaminantes sobre el ciclo de vida, de tal manera que no se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones. El papel del consumidor en muy importante.

EMPAQUES Y EMBALAJES Malos diseños de material de empaque y embalaje, y de materiales no reciclables. Hay que involucrar a los productores y regular los empaques y embalajes.

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA Aplicar en México la Responsabilidad Extendida del Productor, se trata de un principio para promover mejoras ambientales para ciclos de vida completos de los sistemas de los productos ya que su objetivo es extender las responsabilidades de los fabricantes del producto a varias fases del ciclo total de su vida útil, y especialmente a su recuperación, reciclaje y disposición final.

RECOLECTORES PIRATAS Existen prestadores de servicio tanto de recolección, tratamiento como destino final que no cuentan con autorización por parte de las Autoridades. Los cuales son una competencia desleal a las empresas establecidas. Además de que las empresas establecidas son en las que se enfocan las actividades de inspección, dejando de lado a los “piratas”.

REGULACIÓN MUNICIPAL Los esfuerzos de regulación de los municipios a los generadores de residuos, se enfocan en el trámite de la licencia municipal, dejando de lado el resto de año.

CONCESIONES MUNICIPALES Competencia desleal de las concesiones de los municipios para los generadores de residuos de manejo especial (procesos productivos), además de generar un costo al erario publico al disponerlos como residuos sólidos urbanos.

SOBRERREGULACIÓN MUNICIPAL Algunos Municipios nos solicitan permisos adicionales a las Autorizaciones Estatales, sin tener instalaciones en el municipio, generando con esto una sobrerregulación en el manejo de residuos.

TIEMPOS DE RESPUESTA EN TRÁMITES Los tiempos de respuesta de 45 días hábiles se incumplen en los trámites estatales, y en ocasiones se alargan 45 días hábiles cada vez que solicitan informaciones complementarias. En ocasiones los trámites federales han tardado hasta 8 meses.

ELIMINACIÓN DE INCENTIVOS FISCALES Este año se eliminaron incentivos fiscales para las empresa limpias o verdes, los cuales beneficiaban las conductas ambientalmente deseables.

Gracias...

Teléfono: Oficina: (33) Celular: (33) Nextel: (33) ID: 52*971827*1 DATOS DE CONTACTO Ing. Fernando Osuna Escalante