MARCO TEÓRICO Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Planteamiento del Problema
Tipos de investigación Hipótesis
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
Unidad III Etapas del proceso de investigación
Marco Teórico.
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación
Planeación de la Investigación
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
¿Qué no es investigación?
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Amplitud de la revisión documental
Seminario Trabajo de Grado
Construir el Marco Teórico
Marco Teórico El marco teórico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación -es decir,
Requisitos Formales de los Problemas
SUSTENTO TEÓRICO LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Revisión Bibliografía y
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Formulación y Delimitación del Problema
ETAPAS EN EL PROCESO DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
ELECCIÓN DEL TEMA DE TESIS
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
INDAGACIONES DE INVESTIGACIONES PRE EXISTENTES
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
LA IDEA LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
Guía para la Búsqueda de Información
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
TEMA PROBLEMA ESTADO DEL ARTE. Planteamiento del plan de investigación QUÉ? Tema – POR QUÉ? Fundamentación – PARA QUÉ? Objetivos DÓNDE? Localización física.
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
VARIABLES Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
FORMULACIÓN DEL TÍTULO DE LA TESIS
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
OBJETIVOS Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
OPERACIONALIZACIÓN DE HIPÓTESIS
IDENTIFICACIÓN DEL ASPECTO PROBLEMÁTICO DEL TEMA
Grupo 1 René Mendez Jorge álava Heyen chang r.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
MARCO TEÓRICO USMP / FACULTAD DE ARQUITECTURA / METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION. / ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad,
Revisión de literatura. Perspectiva teórica Sustentar teóricamente el estudio Teorías Conceptos Antecedentes Proceso Producto.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Pregunta n 2 -objetivos de la investigación El marco teórico
El proyecto de investigación
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Métodos y diseño de la investigacion
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Universidad Latina de Costa Rica
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología – 2º año.
Transcripción de la presentación:

MARCO TEÓRICO Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES TESIS II MARCO TEÓRICO Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D. Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.

Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D. El investigador define y delimita según su criterio y de acuerdo a un marco teórico, conceptos involucrados en las variables de investigación. Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.

Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D. FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO Amplía la descripción y análisis del problema formulado. Orienta sobre cómo se hará la investigación, sobre la base del conocimiento de los antecedentes de otros estudios similares. Facilita plantear otras soluciones al problema formulado. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que se someten a prueba en la realidad. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.

DIAGRAMA DE FLUJO DE LAS TAREAS DE LA REVISIÓN BIBLIOGRAFICA Descartar referencias inapropiadas y no pertinentes Identificar palabras y conceptos clave para investigar Identificar referencias posibles mediante búsqueda electrónica o manual Recuperar referencias promisorias Determinar pertinencia e idoneidad de las referencias Leer las referencias pertinentes y tomar notas Organizar las referencias Analizar e interpretar los materiales Escribir la revisión Identificar otras referencias en las citas de los trabajos consultados Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.