1. Colombia: Comportamiento económico reciente 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

Introducción a la Economía
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Ambiente externo.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
La Promoción de las Exportaciones en Costa Rica. Comercio Exterior
ACCIONES PARA PROMOVER MICROFINANZAS Octubre 2012 Buenos Aires, Argentina.
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
VISIÓN EMPRESARIAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LA TRANSICIÓN
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Indicadores Hospitalarios
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Factores que influyen en la inversión privada María Jesús Hume.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero 2014.
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Políticas por el lado de la Oferta
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Agosto de 2014.
REALIDAD SOCIAL Ec. César Flores Rosales ESCUELA DE EMPRESARIOS IPAE.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
0 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve de base.
¿ESTÁ EN CRISIS LA NUEVA ECONOMÍA? Antonio Pulido Director General CEPREDE El futuro de la Nueva Economía UIMP Sevilla, 14 y 15 de mayo de 2001.
Evolución del sector exterior español Oihana Basilio.
Macroeconomía La macroeconomía analiza los fenómenos que afectan al conjunto de la economía (crecimiento de los niveles de vida, inflación, desempleo)
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
“EL CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS REALES Y LA COMPETITIVIDAD EN LA PRODUCCIÓN NO SON ANTAGÓNICOS EN CHILE” Cristian Azocar Diego Bernal.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Asamblea Cámara Industria Farmacéutica Abril 2010.
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
La actividad económica
EL AMBIENTE EXTERNO Y LA ADMINISTRACIÓN
Factores culturales y los negocios internacionales
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
Conclusiones preliminares Grupo de Dinamismo Empresarial Proyecto BAI+5.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
Servicios para la Expansión Internacional Presentación Corporativa 2015.
El sector industrial en España de 1985-hoy
© Sergio Dávila – Competitividad Empresarial en un Nuevo Escenario Económico Jornada de Extensión Profesional Jesús María - Octubre.
IV Seminario sobre Economía Informal en Argentina. Políticas para la formalización laboral Panel: Informalidad, Pobreza y Protección Social 13 de Agosto.
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
Presentación AFIC Alejandro Falla Carrasco Vicepresidente Financiero.
Brazil’s Current Search for an Alternative Integration in the Global Political Economy Steen Fryba Christensen, Universidad de Aalborg (Dinamarca) IDEA.
La Agenda de largo plazo para la Competitividad de Colombia Marta Lucía Ramírez de Rincón Embajadora de Colombia en Francia.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
Plan de Captación de Inversiones de febrero de 2009 INICIO.
Transcripción de la presentación:

1. Colombia: Comportamiento económico reciente 3

Crecimiento Económico: 2010: año de recuperación

La industria comienza bien el 2011

Algunos indicadores del sector salud

El buen desempeño al iniciarse el 2011 se generaliza a la mayoría de indicadores

Demanda de Energía Mar Ene-Mar Total Regulada No regulada Industria

La diversificación de mercados: el mayor avance en el frente externo

Avances en el mercado laboral

Entorno macroeconómico 45

47

2. Colombia en el contexto internacional 51

53

3. Agenda hacia el futuro 55

Objetivos Retomar crecimiento competitivo –Inversión Productiva Ser un destino deseable de recursos: –IED –Financieros –Comerciales –Transferencia de tecnología Priorizar la agenda de competitividad –Infraestructura –Ganar nuevos mercados –Mercado de Capitales –Ciencia y Tecnología –Capital humano –Formalización

Objetivos Retomar crecimiento competitivo –Inversión Productiva Ser un destino deseable de recursos: –IED –Financieros –Comerciales –Transferencia de tecnología Priorizar la agenda de competitividad –Infraestructura –Ganar nuevos mercados –Mercado de Capitales –Ciencia y Tecnología –Capital humano –Formalización

Objetivos Retomar crecimiento competitivo –Inversión Productiva Ser un destino deseable de recursos: –IED –Financieros –Comerciales –Transferencia de tecnología Priorizar la agenda de competitividad –Infraestructura –Ganar nuevos mercados –Mercado de Capitales –Ciencia y Tecnología –Capital humano –Formalización

Hacia una mayor competitividad empresarial Algunos avancesAlgunos avances –Ley de formalización –Desmonte gradual sobretasa a energía –Desmonte tabla de fletes –Regalías: Inversión en C&T