Durante la década de los 70s, en los EEUU, y en plena crisis del petróleo, el físico Jack Nilles comenzó a pensar formas de optimización de recursos no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet como Herramienta de Negocios
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Líneas de Negocio IST IST VoIP y Telecomunicaciones Aplicaciones Web (software) Admon. de inmobiliarias Software as a Service Infraestructura y Soporte.
Conceptos básicos de Internet
Red vpn Mayerli Arismendi Edwin Alvarado María Alejandra acosta
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Internet y No Discriminación
Tipos y características de instalaciones deportivas.
4.3.8 TELETRABAJO. Ezequiel Gamaliel Ibarra Alviso.
Teletrabajo. Tecnologías para teletrabajar Tecnologías imprescindibles.
Telefonía por Internet
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
TELEWORK 2003 SAO PAULO - BRASIL Trabajando con equipos virtuales La experiencia de AAT Lic. Angélica B. Abdallah García.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Gestiones a través de internet -Un ordenador o bien un teléfono móvil o una PDA (Personal Digital Assistant) -Un navegador de internet. -Una conexión a.
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
Tu Presentación Profesional
Tecnologías Móviles Jennifer Martínez Flores. Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.

OFICINA VIRTUAL & E-COMMERCER Christian Camilo collazos.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Un poco de historia Década del 70:  Facilidad para encontrar trabajo  Desocupación un dígito  Exigencias: Experiencia  Facilidad.
Es una organización civil sin fines de lucro que fomenta la creación y el desarrollo de emprendimientos sustentables, por medio del apoyo a las personas.
Las TICs.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Aplicaciones combinadas de reconocimiento de voz y SMS en el call-center 2.0 Mundo Contact Comunicación en Evolución Martha Cepeda Directora.
TELETRABAJO TELETRABAJO Adriana Pejenaute 3ºESO IESO Roncal
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual.
Universidad Nacional Politécnica tema : Técnicas y practicas de comercio exterior Miércoles 26 de enero Sulmi Erazo.
Software CRM.
Las TIC en las PYMEs. Videoconferencias Ventajas: -Permite fidelizar a los clientes. -Permite estar en contacto con miembros del equipo a grandes distancias.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
El Teletrabajo 1º Polimodal. Qué es el Teletrabajo? Teletrabajo significa sustituir los desplazamientos relacionados con el trabajo, mediante las telecomunicaciones.
María Leticia Hernández Alonzo. Mediante este sistema se puede dar una comunicación entre dos o mas personas de manera simultanea a través de internet,
LA FORMACION PARA EL TRABAJO PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
CORREO ELECTRONICO: Correo electrónico, o en inglés , es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas.
DIFUSIÓN MASIVA DE LAS TIC’s Afecta de manera directa o indirecta a … TODOS LOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD  La Comunicación  La Economía  El Estudio 
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
VELIA YISEL SAENZ NAJERA ANA BERTHA CHACÓN RODRÍGUEZ VALERIA FEVELA LUQUE E-LEARNING.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Tecnología 3º ESO.  INTERNET ES UNA RED MUNDIAL DE ORDENADORES INTERCONECTADOS (MEDIANTE REDES DE CABLE Y REDES INALÁMBRICAS)  La denominación INTERNET.
Teletrabajo Legislación Universidad Popular Del Cesar Valledupar – Cesar 2013 Jesús Criollo Jorge Cotes Julián Lozano Camilo Gómez Cristian Roa.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Office Outlook. Office Outlook ayuda a los usuarios a administrar mejor el tiempo y la información, conectarse sin barreras y mantener la seguridad y.
El Internet y la Sociedad. Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática.
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Servicios Mantención Empresas Nuestro Compromiso con su Empresa O Wyscom, sabe lo importante que es mantener su empresa operativa todos.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
BlackBerry es una línea de teléfonos inteligentes smartphones que integran el servicio de correo electrónico móvil. BlackBerry fue desarrollado por la.
EXTRANET E INTRANET.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Durante la década de los 70s, en los EEUU, y en plena crisis del petróleo, el físico Jack Nilles comenzó a pensar formas de optimización de recursos no renovables. Su primera idea fue "llevar el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo", tras lo cual creó el concepto de "telecommuting". Sin embargo, a esa altura el desarrollo tecnológico no estaba lo suficientemente desarrollado para que el teletrabajo sea una realidad masiva. Pero el salto tecnológico de las décadas siguientes, la baja notable de los costos informáticos, la velocidad de las redes de comunicación y la difusión comercial de la red Internet pusieron a disposición de millones de personas los recursos necesarios para el teletrabajo. Historia del Teletrabajo

Los recientes atentados a las Torres Gemelas demuestran una vez más que el teletrabajo aparece como solución en momentos de crisis, ya que permite descentralizar las operaciones de grandes empresas que dejan así, de ser blancos fáciles de ataque. Por el lado Europeo, la reconversión de trabajadores de la sociedad de industrial a trabajadores de la sociedad de la información se convirtió en una política de estado para luchar contra altas tasas de desempleo, equiparar los niveles de desarrollo de los países miembros y ubicar a la unión en la vanguardia de la carrera tecnológica mundial.

En América Latina no hay cifras ni datos estadísticos que nos permitan hablar de cantidad de teletrabajadores y recursos disponibles. Sin embargo, es sabido que ya existen numerosos casos de teletrabajadores por cuenta propia y numerosas experiencias desarrolladas en empresas, sobre todo multinacionales que aplican teletrabajo como política. Podemos citar casos como la petroquímica Dow, Laboratorios Roche, IBM o la alemana Siemmens, entre otras. Como salida a los tiempos de crisis, el teletrabajo presenta oportunidades únicas de vinculación internacional, ya que permite exportar trabajo, sin "exportar" a las personas que realizan ese trabajo, con las consiguientes problemáticas del desarraigo y la ilegalidad, sin mencionar la pérdida de personal altamente calificado que emigra en busca de mejores oportunidades.

Es la realización del trabajo a distancia, se refiere al desempeño de un trabajo de manera regular en un lugar diferente del centro de trabajo habitual. Suele referirse a trabajos de oficina que precisan de una interacción mínima con el cliente y que no requieren de presencialidad. Es habitual el uso de medios informáticos para comunicarse con los clientes o compañeros de trabajo, para el envío de resultados y, en la mayoría de los casos, para la realización de la actividad. ¿Que es el teletrabajo?

Consiste en: La transformación del mundo empresarial se pone de manifiesto en dos tendencias fundamentales. En primer lugar, se está produciendo un cambio en el marco de las relaciones entre la empresa y sus empleados, que ahora se establecen fundamentadas en la confianza y no en el control. En segundo lugar, y relacionado con lo anterior, se están superando las barreras físicas de la oficina y del horario de trabajo.

En el pasado, la relación entre el directivo y el empleado se establecía como una relación “jefe- subordinado”. El director marcaba las pautas y tiempos de trabajo, así como los cursos de formación y los planes de carrera. En la empresa moderna, mucho más horizontal en su estructura, con muchos empleados dependiendo de cada director y trabajando con frecuencia a muchos kilómetros de distancia, tal situación no es posible. Por lo tanto, se establece una relación de “igual-a- igual”. El empleado asume nuevas responsabilidades y se espera de él un alto grado de iniciativa personal, así como el compromiso de aportar resultados.

Se establece, de hecho, una relación fundamentada en la confianza mutua y no en el control. Ello posibilita la eliminación de las barreras del espacio y el tiempo en la realización del trabajo. Al empleado se le pide que haga lo que tiene que hacer; el lugar y el momento en que lo haga es su propia responsabilidad. En esto consiste precisamente el teletrabajo. No se trata de enviar a los empleados a realizar sus actividades en su domicilio. De lo que se trata es de facilitarles las herramientas necesarias para trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Desde sus domicilios particulares si así les conviene, pero más normalmente desde las oficinas de los clientes o aprovechando los tiempos muertos en aeropuertos, estaciones y medios de transporte.

Las TICs necesarias para estas tareas son básicamente PC, Internet, celular, teléfono y cámara digital, entre otras. Dentro de Internet se engloba principalmente la navegación web y el correo electrónico. Y según el caso, blogs, sitios web, software de traducción, mensajería instantánea (chat) y telefonía IP (voIP).

1.Es más beneficioso para el medioambiente, ya que supone un ahorro energético, una reducción de la contaminación por el uso del automóvil y se evitan aglomeraciones. 2.Se puede ajustar el tiempo de trabajo a la vida diaria, ya que el horario suele ser muy flexible y siempre se pueden recuperar las horas de trabajo en otro momento si se precisa acudir a una cita personal. Además el ritmo de trabajo se lo marca uno mismo. 3.Se reducen mucho los gastos ocasionados por el hecho de comer fuera de casa, el uso del móvil o el empleo de carburante. 4.Hace más fácil el hecho emprender un negocio, abre la posibilidad de trabajar en todo el mundo, disminuye el nivel de estrés y aporta una mayor satisfacción personal. Ventajas del Teletrabajo

1.Puede hacer más difícil el separar la vida personal y familiar de la profesional. 2.Hace más difícil el contacto humano, ya que éste se limita a reuniones puntuales y muy esporádicas. 3.Ocasiona nuevos costes adicionales para el teletrabajador, como el aumento en la factura de la electricidad o la compra de software.  Está claro que para aquel que está cansado del ambiente de la oficina o cualquier emprendedor la opción del teletrabajo es la más interesante. Sin embargo, para las personas que necesitan el contacto diario con los compañeros de trabajo, salir de casa y cambiar de rutina esta forma de trabajo no es recomendable, ya que puede hacer que se sientan solos y se depriman. Desventajas del Teletrabajo

Empresas que Aplican Teletrabajo Experiencia de IBM EN España IBM puso en marcha el denominado Plan Mobility (teletrabajo) en Este plan consiste en facilitar a los empleados las herramientas necesarias para trabajar desde cualquier lugar. Técnicamente, el trabajador de IBM posee como herramienta principal un ThinkPad (ordenador portátil) de IBM, tanto para el soporte documental como para la realización de cualquiera de las tareas cotidianas. El teléfono móvil le permite realizar cualquier consulta con la central y realizar conexiones tanto a Internet como a la intranet de IBM. El trabajador de IBM se acoge al Plan Mobility de forma voluntaria, y no necesita ningún conocimiento añadido a los que deba poseer uno presencial. Es decir, el teletrabajo no es una especialización, ni requiere amplios conocimientos técnicos. Sólo se requiere la suficiente capacidad de organización y autodisciplina para realizar adecuadamente su actividad.

Inconvenientes o Limitantes del Teletrabajo Para el Trabajador: Aislamiento. Inseguridad económica, social y profesional. Menos salarios. El trabajo de la mujer Frontera entre vida privada y profesional. Horas extras. Para la Empresa: Costes en equipamiento Imposibilidad de controlar al trabajador físicamente. Dificultades para trabajo en equipo Buscar el perfil de teletrabajador