Álbum de fotografías por user Aunque en su término se han encontrado algunos restos arqueológicos que nos retraen a la Edad del Bronce, Estella-Lizarra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
Advertisements

LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Óbidos es una villa portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
Sevilla.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
BELÉN: Ayer y Hoy..
LOS VISIGODOS EN ALCALÁ
CITAS INICIALES CÓMO CITAR 1. Cita de paráfrasis en la cual se menciona únicamente al autor Las próximas elecciones municipales están cerca y algunos.
Etapa 5. De Estella-Lizarra a Los Arcos D. CÉSAR GÓNZALEZ PURROY
LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que va por toda Europa con la meta de llegar a la catedral de Santiago de Compostela donde según.
Funciones.
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
El Camino de Santiago por Castilla y León.
LOS PASTORES Y LOS MAGOS
Introducción a la Literatura medieval
Camino de santiago.
AÑO XACOBEO 2010 CEIP ARTURO DUPERIER
Las regiones más importantes
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
Óbidos es una vila portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
EL CAMINO DE SANTIAGO.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
Un venado visita a un gato todas las mañanas en el jardín de éste. Un gato en Harrisburg, Pennsylvania, USA., tiene un amigo especial que diariamente.
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
Índice Varias teorías pero poco concretas Nueva teoría que une las anteriores La tierra antes del impacto La tierra después del impacto La atmosfera después.
Las mega-estructuras son enormes obras de ingeniería y construcción a una escala que supera todo los conocido hasta ese momento. A menudo requieren.
Resurgimiento de las Ciudades Medievales Expresión de nuevos cambios
Intercambio Pontarlier- Zarautz Vuelta en la ciudad de Zarautz con un G.P.S.
Pina Un día serás badina
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
Ya estamos llegando... ¡¡¡¡¡¡¡¡Los últimos 100 kilómetros!!!!!!!
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
Visita de Zarautz. Museo de arte e historia Se sitúa en la torre Campanario,junto a la Parroquia Santa Maria la Real.En este museo se han encontrado restos.
Como no queremos hacer distinciones, las relacionaremos por orden alfabético Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad Santiago de Compostela San.
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
 En el mes de marzo, los alumnos del tercer ciclo visitamos la ruta de Colón y los palacios de la época de los Reyes Católicos.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
ASTURIAS -SITUACIÓN Y LÍMITES: Costa norte
ARTE ROMANICO.
Al observar la ciudad de Granada, los principales nudos a nivel general, la conexión de las calles, y observamos los puntos de la plaza de La Caleta y.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
Integración de la población inmigrante en la sociedad local.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
Aragón en la Edad Media Siglos VIII-XII. Domino musulmán.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Cuando los conquistadores se percataron de que había oro en las cantidades que esperaban, optaron por repartirse la mano de obra indígena bajo la forma.
Los ferrocarriles en la Argentina Agroexportadora
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental.
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Ideología de la Ilustración
Las bodegas subterráneas de Aranda de Duero.
JARDÍN DEL TURIA.
Principales regiones topográficas de la “Tierra Santa”
¿QUÉ ES? Historia del Camino de Santiago. FORMAS DE HACER EL CAMINO DE SANTIAGO Equipamiento. TIPOS DE CAMINO ÉPOCA PARA HACER EL CAMINO DE SANTIAGO ETAPAS.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
… AUTOMÁTICO… Roa y sus alrededores tienen un interesante pasado prehistórico y su historia posterior no es menos interesante, siendo Roa un enclave.
EL PLANO URBANO DE ZARAGOZA
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
Transcripción de la presentación:

Álbum de fotografías por user Aunque en su término se han encontrado algunos restos arqueológicos que nos retraen a la Edad del Bronce, Estella-Lizarra data su nacimiento en el año 1090, cuando el rey Sancho Ramírez le otorgó su Fuero, es decir, una serie de normas en las que trataba de privilegiar el asentamiento de pobladores, de origen francés, que permitiesen la diversificación económica del reino y aprovechar la importancia que la peregrinación a Santiago de Compostela estaba alcanzando en estos momentos. Por esto mismo, el rey no dudó en alterar la ruta inicial que transcurría por el término de Zarapuz, señorío del monasterio de San Juan de la Peña, hacia el monasterio de Irache, derivándola hacia el nuevo asentamiento.

Monasterio y bodegas Irache

En las bodegas de Irache una fuente de agua y vino ofrece el mejor antídoto contra el sinuoso tramo que conduce a Villamayor de Monjardín. A partir de aquí, hasta Los Arcos, los viñedos y olivares son los únicos aliados que evitan caer en los soliloquios producidos por las pistas de concentración y la ausencia de poblaciones intermedias.

Monasterio de Irache

Fuente de los Moros. Pese a su nombre, no tiene nada que ver con la época árabe. Este aljibe medieval, construido hacia el año 1200, fue pensado para refrescar y permitir el lavado de los peregrinos que realizan la ruta jacobea.

Villamayor de Monjardín

Dos kilómetros después de pasar Villamayor de Monjardín, llegamos al cruce de la carretera de Urbiola, con fuente para hidratarnos bien y sobrellevar los próximos diez kilómetros sin poblaciones intermedias y a través de largas y monótonas pistas. (Km 11,3).

Los Arcos, heredera de la antigua Curnonium, debe su desarrollo por un lado al fenómeno de las peregrinaciones a Santiago de Compostela, provocando un importante comercio y una corriente cultural principalmente venida de Francia a lo largo de la Edad Media, y por otro lado, el carácter nodal (encrucijada de caminos), favoreciendo el desarrollo económico de la Villa. Ambos factores perduran en nuestros días contribuyendo al desarrollo socio-económico de la misma.

Inglesia y plaza de Santa María.

Nuestro amigo Jose de Buñol (Valencia), que nos acompañaria varias rutas despues.

Fotografía: Magiruf Apala