CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Igualdad de Inventarios
Advertisements

REGLAS QUE LA SUSTENTAN
CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CONTABILIDAD I UNIDAD III
¿Qué es la contabilidad?
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
Unidad de trabajo 2: METODOLOGÍA CONTABLE
UNIDAD IV LA CUENTA.
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
Unidad de trabajo 4: UNA APROXIMACIÓN AL CICLO CONTABLE
PRESENTADO POR : LIC. ANA GLORIA MENDOZA HERNÁNDEZ
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
Estado de Situación Financiera
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
BALANCE GENERAL.
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO.
LA CUENTA: MOVIMIENTOS Y SALDOS
Contabilidad Interactiva
Ciclo de Contabilidad.
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Agosto 2014
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
ASIENTOS CONTABLES Rocío Valdivia Montes de Oca
Presentado por el Profesor Ernesto Molina
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
La metodología contable
Mapas conceptuales Sharon córdoba Juan camilo Rendón Daniela Latorre liceo mixto la milagrosa grado: decimo Santiago de Cali 23 de abril del 2015.
Lic. María Lidia Pineda A.
LAS CUENTAS.
1. Balance inicial. Asiento de apertura
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RUACS.
1. Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable: los
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
REGISTRO DE TRANSACCIONES.
CONTABILIDAD GENERAL ALUMNA: QUIÑONEZ GUTIERREZ XIOMARA
La Cuenta La suma de los cargos de una cuenta, se llama “débitos”
La Igualdad Fundamental
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
LIBROS CONTABLES LUISA FERNANDA GALLEGO 11B.
La contabilidad Como ciencia y técnica..
María Camila Osorio Berrio 11ºB
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
Libros contables Libro diario:
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
LA CONTABILIDAD CONCEPTO EL REGISTRO CONTABLE LAS CUENTAS
Unidad 5 El ciclo contable ELENA CABRERA.
PARTIDA DOBLE Es el método o sistema  de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar.
Mapas conceptuales Luis Alberto Lasso Saa liceo mixto la milagrosa grado: decimo Santiago de Cali 23 de abril del 2015.
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Materia: CONTABILIDAD I
MARÍA CLARA PEREZ GUTIERREZ 11B
CONTABILIDAD GERENCIAL I Módulo : Cuenta T
CUESTIONARIO En una cuenta T, describa los elementos que la componen.
ESQUEMA DE LA CUENTA T   La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula. En la parte superior de la T debe de ir el nombre,
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
C.P.C. ROSALYN CONDORI MEDINA
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
TODO HECHO CONTABLE DEBE DER REGISTRADO DOBLEMENTE. SI CON CANTIDADES IGUALES SE VERIFICAN OPERACIONES IGUALES, LOS RESULTADOS SERAN IGUALES. LA ECUACION.
Las cuentas y Plan de Cuentas
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Transcripción de la presentación:

CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

DEFINICIONES IMPORTANTES Ejercicio Económico: Período de 12 meses en el que la empresa opera. CUENTA: Es un conjunto de anotaciones relacionadas con el mismo objeto. (Caja, Mercadería, Deudores por venta, Bienes de Uso, Acreedores por compra, Préstamos Bancarios) Las cuentas tienen 2 sectores: Debe y Haber, y 1 solo Saldo.

Terminología de la Cuenta: DEBE: el sector izquierdo de la cuenta. HABER: el sector derecho de la cuenta. RUBRO: es la denominación de la cuenta. PARTIDA: cada una de las cantidades anotadas en el Debe o en el Haber DEBITAR UNA CUENTA: anotar una cantidad en el debe ACREDITAR UNA CUENTA: anotar una cantidad en el haber

SALDO: es la diferencia entre la suma de partidas debitadas y acreditadas. SALDO DEUDOR: cuando la suma de las partidas debitadas es mayor que las partidas acreditadas SALDO ACREEDOR: cuando la suma de las partidas acreditadas es superior al de las partidas debitadas. CUENTA SALDADA: cuando su saldo es cero, es decir que el saldo deudor es igual al saldo acreedor.

ASIENTO: Es la representación del hecho económico, es una especie de fotografía de la operación comercial. Es una orden para debitar y acreditar cuentas simultáneamente. Todo asiento consta de 4 partes: Fecha, Cuenta, Leyenda, Importe Funcionamiento de la Cuenta: *Las partidas ubicadas en el mismo sector se suman. * Ambos sectores tienen signos opuestos. Debe (+) y Haber (-) No se restan partidas del debe o del haber de las cuentas, sino que cuando se quiere disminuir su saldo se anota una partida en el lado opuesto.

PARTIDA DOBLE: Es el método de registración utilizado, se basa en el principio de equivalencia entre débitos y créditos (partidas del debe y partidas del haber). ESTADO DE SITUACION: Agrupación de todos los saldos de las cuentas de Activos y Pasivos. Es como una fotografía de la empresa a la fecha de cierre. ESTADO DE RESULTADOS: Agrupación de las cuentas de Ganancias y Pérdidas. Acumula los saldos de todo el ejercicio.

Saldo Deudor Saldo Acreedor ACTIVO PASIVO PERDIDAS GANANCIAS

PLAN DE CUENTAS: Es un listado que agrupa todas las cuentas necesarias para registrar la operativa de una empresa. Se utilizan códigos con un orden lógico. El 1er dígito indica la CLASE: 1 ACTIVO 2 PASIVO 3 PATRIMONIO 4 GANANCIAS 5 PERDIDAS El 2do dígito indica el GRUPO: 1.1 DISPONIBILIDADES 1.2 INVERSIONES TEMPORARIAS 1.3 CREDITOS El 3er dígito indica el SUBGRUPO: 1.1.1 CAJA M/N 1.1.2 BANCO M/N 1.1.3 BANCO M/E El 4to dígito indica la CUENTA. 1.1.1.01 CAJA CHICA 1.1.1.02 CAJA SUCURSAL 1.1.2.01 BANCO REPUBLICA M/N 1.1.2.02 BANCO SANTANDER M/N 1.1.3.01 BANCO REPUBLICA M/E 1.1.3.02 BANCO SANTANDER M/E La cantidad de dígitos puede variar, pero se aconseja que todos los códigos tengan la misma cantidad de dígitos y que no sean muy largos