¡YA NO MAS! A LAS BURLAS, A LAS FALTAS DE RESPETO, PALABRAS HIRIENTES, AMENAZAS, GOLPES….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
Advertisements

COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
EL SUPERPODER DE LAS 3 ‘’R’’ REUSAR,REDUCIR Y RECICLAR
Escuela primaria: “Quetzalcóatl”
COMO PREVENIR EL BULLYING
Escuela Secundaria Oficial No
 Al trabajar con el grupo de 3°C se realizo en plenaria una lluvia de ideas donde los niños elaboraron un listado sobre las situaciones que les incomodan.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “con disciplina… cambia tu vida”
“LA ESPERANZA DE UN SUEÑO”
Instituto Lic. Adolfo López Mateos. CCT
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VICENTE VILLADA”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
FIDEL VELÁZQUEZ PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
“Q UEREMOS UNA ESCUELA MEJOR ” Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “M IGUEL H IDALGO.
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Situación problemática
Valores : convivencia escolar y familiar
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Violencia en la escuela (bullying)
DISEÑA EL CAMBIO RESCATANDO NUESTROS VALORES
34 trabajadores de la educación 204 estudiantes 8 grupos 3 de 1º 3 de 2º y 2 de 3º Dir. Prof. José Luis Pérez.
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA C.C.T 15EPR0064I ZONA ESCOLAR P 171 SUBDIRECCION REGIONAL VALLE DE BRAVO CICLO ESCOLAR: SAN SEBASTIÁN EL.
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
LA HIGIENE “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
“PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE TENANCINGO”
Proyecto Diseña el cambio Jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
¡VIVE FELIZ! CENTRO ESCOLAR MARIA LUISA HIDALGO T.S.C. PROYECTO
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
DISEÑA EL CAMBIO SEXTO GRADO GRUPO UNICO ENERO DE 2014
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO” «LA AMISTAD VENCERÁ AL BULLYING»
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
ORGANIZACIÓN DE UNA PLENARIA GRUPAL,
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Escuela Primaria Niños Héroes
EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Y SU RELACIÓN CON MI ESPECIALIDAD POR: MAGALY GONZÁLEZ.
Transcripción de la presentación:

¡YA NO MAS! A LAS BURLAS, A LAS FALTAS DE RESPETO, PALABRAS HIRIENTES, AMENAZAS, GOLPES….

LOS ALUMNOS ANALIZAN LA PROBLEMÁTICA DENTRO DE LA INSTITUCION: 1. CUIDADO DEL AGUA. 2.REFORESTACION. 3. ACTIVACION FISICA. 4. PUNTUALIDAD DENTRO DE LA ESCUELA. 5. ARREGLOS DE LAS CANCHAS DE BASQUET BOL. 6. DESPERDICIO DE LONCH DURANTE ELRECREO. 7. PINTAR LOS EDIFICIOS DE LA ESCUELA. 8. MANTENIMIENTO DE LOS SANITARIOS. | { ANALIZAMOS LA PROBLEMATICA DE LA ESCUELA.

9. REHABILITAR LAS LAMPARAS DE CADA SALON. 10. PROBLEMA DE BULLING DE LOS ALUMNOS DE 6° A LOS GRUPOS INFERIORES. 11. FALTAS DE RESPETO A SUS PROFESORES Y COMPAÑEROS. 12. MEJORAR LA LECTURA. 13. MANEJO DE OPERACIONES BASICAS. 14. PALABRAS ALTISONANTES ENTRE COMPAÑEROS.

Los alumnos de 6° grado eligen el tema a través de lluvia de ideas analizando que es un problema que afecta a todos sus compañeros, ocasionando miedo, desconfianza e inseguridad. BULLYING DENTRO DE LA INSTITUCION

. Los alumnos analizaremos el tema, investigaremos con padres de familia y profesores el problema dentro de los grupos.. Acudiremos a los profesores encargados de la seguridad escolar.. Realizaremos un cronograma de actividades.. Se llevarán a cabo trípticos para informar a la comunidad.. Durante el recreo cuestionaran a sus compañeritos de diferentes grados para detectar a los niños que aplican el Bullying a los alumnos de la institución.. Redactarán oficios para solicitar a personas especializadas.. Se solicitará revisión mochila para evitar que lleven a la escuela objetos que peligren su seguridad.. Se integrarán padres de familia a actividades atractivas para los alumnos y tengan otra distracción en el medio escolar.. En las aulas aplicaremos diferentes actividades retomando valores, derechos humanos, activación física, lectura y técnicas de integración. {

ACTIVIDADES 1. Análisis del tema en apoyo con padres de familia, alumnos y profesores. 2. Realización de trípticos y difusión en la institución. 3. Oficios para profesionistas como psicólogos, pedagogos, sociólogos. Pláticas para padres de familia y alumnos. Revisión mochila con el comité de seguridad. Actividades compartida alumnos- padres de familia y profesores. Octubre. Noviembre. Diciembre. Diciembre y enero. FECHA

INTERPRETAR PAPELES: ESTA ES UNA ESTRATEGIA CLAVE DE APRENDIZAJE DE DINAMICAS PARA PREVENIR ELBULLYING. EQUIPO DE TRABAJO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD DE LA ESCUELA

APROVECHAR EL CONTAGIO DE EMOCIONES POSITIVAS EFECTO PODEROSO EN EL AULA TOMADOS DELAMANO DE SUS PADRES DE FAMILIA COMPROMISO DEL PADRE DE FAMILIA EN LAEDUCACION DELNIÑO

PARTICIPACION DE PADRES DE FAMILIA EN ACTIVIDADES DE ACTIVACION FISICA ELCOMPARTIR CON SUS SERES QUERIDOS COMO LOEXPRESO ALBERT SCHWEITZER: “EL EJEMPLO NO ES LO PRINCIPAL PARA INFLUIR EN LOS DEMAS, ES LO UNICO”

CUANDO LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN LACREACION DE SUS PROPIAS REGLAS Y ACUERDOS, ESTANDO MAS MOTIVADOS A CUMPLIRLOS MESA DE PAZ. La mesa de paz da a los estudiantes un lugar en el salón de clases en donde pueden poner los pies sobre la tierra cuando se sienten enojados o alterados. También es un lugar para hablar de los conflictos.

EL PAPEL IMPORTANTE DEL PROFESOR COMPARTIENDO MAYORES HABILIDADES QUE AYUDAN A LOS NIÑOS A TENER ÉXITO EN SUS LABORES ESCOLARES.ESCUCHAR A LOS DEMAS.. HABLAR POR TURNOS. LLEVARSE BIEN O CONGENIAR CON LOS DEMAS..MANTENER LACALMA CON LOS DEMAS..SER RESPONSABLES DE SU PROPIA CONDUCTA.

En la mayoría de las escuelas existen problemas de conducta, así como problemas de bullying. Asegurémonos de conocer perfectamente los procedimientos establecidos en la escuela. La forma de proteger a los alumnos a ser sanos y felices comienza con la construcción de un ambiente pacifico y comprensivo en el hogar y, para hacer esto, resulta muy importante que nosotros, como profesores y padres, también sintamos que estamos en equilibrio; después de todo, nosotros somos el ejemplo importante en la vida de nuestros hijos.