Conceptos Básicos de un Computador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
Advertisements

La Computadora y sus partes
Escuela Santo Hermano Miguel
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
HARDWARE.
de entrada y salida de datos
El ordenador y sus componentes.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware y Software.
TIC Unidad II Prof(a). María Andrade Componentes del computador.
¿Qué es una computadora?
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
PERIFÉRICOS FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA DISEÑO INDUSTRIAL.
Componentes del Hardware de la Computadora
Arquitectura del Computador
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
POLITECNICO SUPERIOR DE OCCIDENTE IMFORMATICA NATALIA PAREDES JONATHAN RIVERA.
Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Edificio 331.
IMPRESORA Presentado por: Ana María González Yuly Paola Gómez
Network hackers.
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
Introducción a la Computación ROGER GOMEZ SUAREZ.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
La computadora y sus partes
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
La Computadora.
PERIFÉRICOS de ENTRADA
el computador y sus partes
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
Equipos de computo.
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
Conociendo la Computadora
ORDENADORES: EL HARDWARE.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
Tecnología e Informática
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado.
EQUIPO 4: PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Elementos del Hardware
ACTIVIDADES EJECUTADAS
contenido 1 el computador 2 partes del computador 2.1 el mouse
Elementos de una Computadora En general una computadora esta constituida por dos partes: hardware y software y hacen referencia al soporte físico y lógico.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS PORTATILES: Osborne CPU: 4MHz, RAM: 64KB COMPAQ Portable-1983 TRS-80 Modelo Apple IIc CPU: 1 MHz,
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware Ada García 2º D.
el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele.
Presentación Que es informática Sistema informativo Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
LOS ORDENADORES Rubén Granada. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
HARDWARE ES TODA LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA ESTA SE CLASIFICA EN 2 HARDWARE INTERNO Y EXTERNO.
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Conceptos Básicos de un Computador Herramientas de Colaboración Digital

Funciones de un computador Almacenar información Procesar información Comunicar el interior con el exterior (maquina-usuario)

¿Qué es un computador? Computador: es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida; todo ello sin intervención de un operador humano y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el propio computador

Periféricos de un Computador El computador es una máquina que no tendría sentido si no se comunicase con el exterior, es decir, si careciese de periféricos. Periféricos: unidades o dispositivos a través de los que el computador se comunica con el mundo exterior, y sistemas que almacenan o archivan información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Tipos de periféricos – Clasificación Debe disponer de: unidad(es) de entrada, a través de la(s) cual(es) poderle dar los programas que queremos que ejecute, y los datos correspondientes unidad(es) de salida, con la(s) que la computadora nos da los resultados de los programas, y memoria masiva o auxiliar, que facilite el funcionamiento y utilización del la computador Dispositivos Mixtos

Unidades de entrada usuales:

Unidades de salida usuales:

La memoria masiva o auxiliar trata de suplir las deficiencias de la memoria central. Éstas son su relativamente baja capacidad y el hecho de que la información almacenada en la zona RAM se borra al eliminar la alimentación de energía eléctrica (al desconectarla).

Monitores de visualización Pantallas de video Pantallas de tubo de rayos catódicos (CRT) Pantallas planas Controladores de video Una multitud de puntos, denominados puntos de imagen o unidades de visualización ("pixels"). El color de cada punto de imagen se obtiene con mezcla de 3 colores: rojo, verde y azul

Teclados Al pulsar una tecla (o combinación de teclas) se cierra un conmutador que hay en el interior del teclado, Un codificador envía al computador el código de la combinación de teclas pulsadas. Al arrancar el computador se carga una “página de código de teclado”, que asocia a cada combinación de teclas el carácter (ASCII, p.e.) correspondiente.

Los teclados contienen los siguientes tipos de teclas: Teclado principal: Caracteres alfabéticos, numéricos y especiales. Teclas de gestión de imagen. Desplazar el cursor a izquierda, derecha, arriba y abajo, borrar un carácter o parte de una línea, etc. Teclado numérico. Repetición de los caracteres numéricos y de operaciones básicas. Teclas de funciones. Definibles por el usuario o e pre-definidas en un paquete de programas o aplicación dada. (F1,...,F15). Equivalen a teclear una secuencia de caracteres que lanzan una rutina. Teclas de funciones especiales. Controlan funciones propias del terminal/PC, como forma de cursor a aparecer en la pantalla, velocidad, impresión por la impresora acoplada al terminal del contenido de imagen, etc. Interrupciones, etc..

Mouse El ratón es un pequeño periférico que está constituido por una bola que puede girar libremente, y se acciona haciéndola rodar sobre una superficie plana. Actualmente tienen un sensor optico en lugar de la bola, con lo que mejora la precisión y requiere menos mantenimiento En el momento de activar el ratón, se asocia su posición con la del cursor en la pantalla. Si desplazamos sobre una superficie el ratón, el cursor seguirá dichos movimientos.

Impresoras Las impresoras son periféricos que escriben la información de salida sobre papel. Su comportamiento inicialmente era muy similar al de las máquinas de escribir, pero hoy día son mucho más sofisticadas, pareciéndose algunas en su funcionamiento a máquinas fotocopiadoras conectadas en línea con el ordenador. Las impresoras son, junto a las pantallas, los dispositivos más utilizados para poder ver en forma directamente inteligible para el hombre los resultados de un programa de ordenador. Tipos de impresoras mas importantes: Impresoras matriciales o de agujas. Impresoras de inyección de tinta Impresoras láser

Scanner ELEMENTOS DEL SCANNER... Hardware, Software El scanner esta compuesto por un circuito electronico (hardware) y un programa informatico (software) que unidos entre si extraen los datos. La parte Hardware es el conjunto de elementos y circuitos que forman el aparato. La parte Software incluye el conjunto de datos e instrucciones internas que permiten la comunicación con las centralitas o UCEs, usándose un protocolo de comunicaciones que representa el 'lenguaje o idioma' para el intercambio de datos.

Modem El módem es un dispositivo que permite conectar dos ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre si. El módem es uno de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo. Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Otros mecanismos como la modulación de fase o los métodos combinados permiten transportar mas información por el mismo canal.

Disco Duro Constituye la unidad principal de almacenamiento del ordenador. Recubiertos de una capa magnética delgada, de óxido de hierro. Se dividen en unos círculos concéntricos cilindros a su vez se dividen en sectores El número de sectores está determinado por el tipo de disco y su formato. La capacidad del disco resulta de multiplicar el número de caras por el de pistas por cara y por el de sectores por pista, al total por el número de bytes por sector.

Cont… LOS DISCOS (Platters) LAS CABEZAS (Heads) EL EJE "ACTUADOR" CILINDROS PISTAS (tracks) SECTORES (sectors)

Cont…

CD El disco compacto (CD compact disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, video, documentos, ...). Fue desarrollado conjuntamente en 1980 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1982. Hoy en día tecnologías como el DVD pueden desplazar o minimizar esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente.

Estructura del CD Cada fabricante utiliza pequeñas variaciones en la composición de los materiales empleados su fabricación Pero todos siguen un mismo patrón: la información es almacenada en un sustrato de policarbonato plástico, al que se le añade una capa refractante de aluminio que reflejará la luz del láser; se le añade una capa protectora que lo cubre y, opcionalmente, una etiqueta en la parte superior.

Capacidad de un CD Según el tipo de CD, actualmente hay diferentes configuraciones: Diámetro: 80 mm - 215 MB o 21 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 650 MB o 74 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 700 MB o 80 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 800 MB o 90 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 875 MB o 100 minutos de audio.

DVD Fundamento igual al de los CD-ROM. Cambios: Pozos más pequeños (0.4 μm en lugar de 0.8 μm) Espiral más pequeña (0.74 μm en lugar de 1.6 μm) Longitud de onda del láser menor (0.65 μm en lugar de 0.78 μm) Se pueden superponer dos capas, la primera de ellas semitransparente. El láser se enfoca a una capa u otra, dependiendo de la capa donde se desea que se refleje (se desee leer)

Memorias flash Son memorias evolucionadas de las EEPROM (chips de memorias programables y borrables eléctricamente), en las que se accede a la información por bloques. Para grabar un bloque de una flash, es necesario primero borrarlo completamente, y luego escribir los unos, donde los haya. Los bloques suelen ser de 512 bytes a 56 KB. (En esencia las EEPROM son CI similares a las RAM).

Cont… La salida de la interfaz USB transmite la información en serie. Dispone de 4 cables, uno de alimentación, otro de tierra (o línea de referencia común), y dos, donde van los datos. Están sustituyendo a los disquetes. Volumen muy pequeño (les denominan “mecheros”), 30 gramos, y, por ejemplo, uno de 256 MB, contiene el equivalente a unos 177 disquetes Capacidades: 8 MBytes a 2 GBytes Velocidad de lectura (USB 2.0): 9 MB/s Velocidad de escritura (USB 2.0): 8 MB/s Conectar y funcionar (“plug & play”)