GRUPO #4 ING. SISTEMAS COMPUTACIONA LES. A A Toda innovación tecnológica tiene un origen, una historia y un suceso. Entre las décadas de 1950 y 1960.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Educación y tecnología de la información y la comunicación
Escuela Santo Hermano Miguel
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
LA COMPUTADORA.
Principios básicos de Mantenimiento Preventivo..
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES.
Componentes del Hardware de la Computadora
LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN
Programa de Dispositivo Digital 1:1: Aprendizaje en Cualquier Momento, Dondequiera que Estés Mochilas de Aprendizaje Electrónico Noche para Padres Gar-Field.
Comunicación y Tecnología Educativa
EL COMPUTADOR.
Recursos Tecnológicos
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno.
Componentes del Hardware
Componentes Físicos (hardware)
ESC. SEC. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
Conceptos Básicos de Informática
Aplicaciones educativas para el aula
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE PC
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
COMO SE HACE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Herramientas para ensamblar una PC
Operación del Hardware en el manejo de aplicaciones de cómputo
LIL TEENS FOREVER Katherine Agudelo Agudelo Astrid Yulieth Arango Patiño Diana Katherine Zapata Mejía.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
MANTENIMIENTO.  El mantenimiento es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento,
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Profesorado en Computación.
Básicamente, el mantenimiento preventivo puede ser definido como la reparación de fallos que se han presentado sin previo aviso. Dichos fallos pueden.
Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computadores para los procesos de Soporte Técnico.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
Tecnologías de la información y la comunicación..
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
Mantenimiento correctivo de hardware
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Mantenimiento correctivo del PC
Consiste en corregir algún daño que pudo haberse producido en la computadora. Tales como una soldadura, una tarjeta de video, una memoria o el cambio total.
Elementos de información
INNOVACIÓN EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Informática. Ramírez Salazar Eugenia Montserrat. Rodríguez Bárcenas Alejandra. Grupo: 101.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 83
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
Presentado Por:Lina Gissel López Michel Daniela Gonzalez Adriana Gutierrez Hurtado 10/10/2015 Presentado A: Instructora Blanca Nubia Chitiva.
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Actividad 1 Articulemos las políticas educativas con la estrategia HDT.
Mantenimiento de equipo
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Introducción a las TIC Introducción a las TIC ¿Significa lo mismo Informática que Computación? La palabra informática se originó de INFORmation autoMATIQUE.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

GRUPO #4 ING. SISTEMAS COMPUTACIONA LES

A

A

Toda innovación tecnológica tiene un origen, una historia y un suceso. Entre las décadas de 1950 y 1960 surge el movimiento audio-visual, llamado también de tecnología educativa, derivada entre otros factores, de la revolución científico. Actualmente las instituciones educativas les dan poca importancia al mantenimiento que necesitan los equipos e implementos informáticos. A través de la visita y las encuestas realizadas a los docentes de las escuelas: Modesto Chávez, 24 de Mayo, Esc. Héctor Lara Zambrano, Esc. Eloy Velásquez Cevallos, Esc. Nocturna Milagro, Miguel Valverde, el día jueves 2 de agosto del 2012, de la ciudad de Milagro, nos informaron que en el año 2000 aproximadamente no poseían de los equipos informáticos, ni tampoco tenían personal capacitado para aquello. El Gobierno actual está implementando la mejora de la educación para que en los postreros años existan profesionales de calidad, por eso la Corporación Nacional de Telecomunicaciones aporta y ayuda al gobierno para las instituciones educativas del estado. A

Variable Independiente : Falta de mantenimiento a los equipos e implementos inform á ticos Variable Dependiente: Poco aprendizaje tecnol ó gico de los estudiantes. Delimitado el problema en la ciudad de Milagro desde el a ñ o ¿ C ó mo incide la falta de mantenimiento a los equipos e implementos inform á ticos en el aprendizaje de los estudiantes de instituciones educativas en la ciudad de Milagro desde el a ñ o ? A

OBJETIVO GENERAL : Analizar como incide la falta de mantenimiento de los equipos e implementos inform á ticos en el aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas en la ciudad de Milagro desde el a ñ o Objetivos Espec í ficos : Identificar cuales son los equipos inform á ticos que existen y utilizan para el aprendizaje de los estudiantes de la instituci ó n educativa de la ciudad de Milagro desde Determinar qu é tipo de mantenimiento se le deben dar a los equipos e implementos inform á ticos de las instituciones educativas. Identificar los problemas que presentan los equipos e implementos inform á ticos ante la falta de mantenimiento. Analizar como el aprendizaje de los estudiantes se ve afectado por la falta de mantenimiento de los equipos inform á ticos de las instituciones educativas de la ciudad de Milagro desde el a ñ o A

Hoy en d í a el uso de la tecnolog í a es importante ya que cada vez se va implementando, entonces las instituciones educativas deben usarla, para esto hay que darle su respectivo mantenimiento a cada uno de los equipos inform á ticos ya que esto mejorar á la calidad de aprendizaje de los estudiantes. La investigaci ó n es conveniente para los docentes y estudiantes ya que ambos serian los beneficiados. Esto seria aplicada en las instituciones educativas para mejor el rendimiento estudiantil a trav é s de la tecnolog í a, puesto que nos ayudar í a a tomar conciencia y poner en practica esta investigaci ó n. A

A

Toda innovaci ó n tecnol ó gica tiene un origen, una historia y un suceso. Entre las d é cadas de 1950 y 1960 surge el movimiento audio-visual, llamado tambi é n de tecnolog í a educativa, derivada entre otros factores, de la revoluci ó n cient í fico – t é cnica posterior a la Segunda Guerra Mundial (terminada en 1945), y del desarrollo del paradigma conductivista, es decir desde este momento las instituciones educativas comenzaron a utilizar la tecnolog í a. A

La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el ámbito educativo y del aprendizaje, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Las salas de clase deben ser transformadas en centros de aprendizaje abierto que ofrezcan programas de ciencias basados en la pr á ctica, el pensamiento y la realidad. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos. A

ORDENADORES Concentradores LAN, transmisores y Receptores Modem PROYECTORES IPAD LOS SRA (SISTEMA DE RESPUESTA PARA ALUMNOS) PIZARRA DIGITAL A

Actualmente las instituciones educativas les dan poca importancia al mantenimiento que necesitan los equipos e implementos inform á ticos, se preocupan cuando realmente los equipos ya est á n deteriorados, con fallos continuos y perdida de informaci ó n, es decir demasiado tarde, no tienen un control o un cuidado para los equipos, esto hace que est é n llenos de virus, adem á s como no tienen un personal capacitado o que est é pendiente de los equipos, los estudiantes les dan un mal uso, por eso existe la escases de m á quinas por que se deterioran y luego se da ñ an. A

Consiste en reacondicionar o sustituir a intervalos regulares un equipo o sus componentes, independientemente de su estado en ese momento. Los problemas se los puede evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes evita al máximo que estos factores se deterioren. MANTENIMIENTO PREVENTIVO El mantenimiento detectivo se realiza para detectar posibles fallas o conflictos que pueden presentarse en el hardware o software. Mantenimiento Detectivo El mantenimiento correctivo se realiza cuando los equipos de cómputo presentan fallas físicas y lógicas que impiden el correcto funcionamiento de los equipos. Mantenimiento correctivo A

* Desarmadores * Pulsera antiest á tica * Trapo seco (lanilla) * Pinzas de punta * Alcohol isopropilico * Brocha peque ñ a * Soplador o blower * Dvd limpiador * Copitos de algod ó n * Silicona lubricante * Grasa blanca *Pistola para soldar A

*Equipos llenos de virus * Sistema Operativo lento *Teclados en mal estado *Mouse sin roletas *Puertos USB en malas condiciones *Memoria con poca capacidad para almacenar datos *Maquinas obsoletas *Equipos inform á ticos con polvo *Equipos inform á ticos da ñ ados y agrumados. A

Se refiere a una meta a conseguir: el acceso de toda la poblaci ó n a un servicio que puede ser tanto la ense ñ anza y aprendizaje en instituciones educativas, como la telefon í a b á sica, o Internet. La visión amplia del problema es cumplir con el Programa de Acceso Universal para la dotación de equipamiento y conectividad a las instituciones educativas del Estado. cerrando la brecha digital y brindar igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, el mejoramiento de la educación es una prioridad. Las Escuelas del Mileniun se caracterizan por brindar con tecnolog í a de punta capacitaci ó n y ense ñ anza de primera clase en las escuelas fiscales a nivel nacional Tecnolog í a que se complementa con cultura y ciencia, que buscan desarrollar un modelo educativo que responda a las necesidades locales y nacionales de los establecimientos educativos. A

Mantenimiento.-El mantenimiento es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes. Aprendizaje.- El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Pantalla táctil: Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente. Pulsera antiestática.-consiste en un conductor que permite la descarga de la electricidad estática que nuestro cuerpo genera o recibe por el roce con ropa, muebles o el suelo. Computadora: Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador(del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. A

Proyector.- Un proyector es un periférico que lanza un haz de luz que sobre una pantalla o superficie que forma una imagen. ActivPen (lápiz): Sirve como una pantalla en blanco donde los estudiantes pueden escribir lo que usted les asigne o repasar el vocabulario, escribir fracciones, hacer una lista etc. La Pizarra Digital: No hay nada mejor que entrar a un aula equipada con una de estas pizarras con imágenes vivas, video, audio y la capacidad de mover las imágenes y el texto dentro de cualquier rotafolio. Los SRA (Sistema de Respuesta para Alumnos): Con estos dispositivos de mano puede crear preguntas dentro de sus rotafolios y luego sus estudiantes pueden contestar. Es una manera rápida de comprobar si sus estudiantes entienden la lección. IPAD: Es un teléfono inteligente táctil de la nueva generación que se usa para investigar y solucionar problemas. Concentradores LAN, transmisores y Receptores: Sistemas que usan colegios y demás instituciones educativas para tener acceso al internet. Modem: tipo pendrive que se usa para acceder al internet móvil por medio de la red que se use el modem. A

Rotafolio: Un rotafolio es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Alcohol isopropilico: Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ejerce una gran seguridad a la introducción. Silicona lubricante: El Lubricante de Silicona es un líquido de silicona limpio y transparente, que provee una película de lubricación continua a piezas mecánicas y superficies deslizantes de plástico, caucho o metal. Grasa blanca: Sirve para engrasar todas las partes del computador y así lograr un mejor funcionamiento. Soplador o blower: Es herramienta para mantener los aparatos electrónicos limpios y fuera de cualquier mugre que nos pueda llegar a dañar el los equipos. Pistola para soldar: Sirve para soldar algunos ductos o tornillos del computador. A

A través de la realización de este proyecto, proponemos: Diseñar un manual de usuario donde va estar especificado cada uno de los pasos de como y en que tiempo se debe dar el mantenimiento a los equipos e implementos informáticos, para que tengan un buen funcionamiento. Realizar una campaña donde se va a visitar a cada una de las instituciones educativas de la ciudad de Milagro dándoles a conocer la importancia que tienen los equipos e implementos informáticos y cuan necesario es que les den el debido mantenimiento. Por último realizar el debido mantenimiento y acondicionamiento a los equipos e implementos informáticos de cada institución, para que halla igualdad y mejora en la educación a través de la tecnología y así los estudiantes puedan aprender por medio de ellos realizando prácticas sin ninguna complicación. A

En conclusión este proyecto va a mejorar la calidad de educación ya que hoy en día el uso de la tecnología es indispensable y para esto las instituciones educativas deben estar en la capacidad de brindar un buen servicio tecnológico actualizado y en buen estado, dándoles su respectivo mantenimiento a los equipos e implementos informáticos. A

Se recomienda a las instituciones educativas que tomen conciencia que el aprendizaje debe estar enlazado con la tecnología, además deben tener personal capacitado para el mantenimiento de equipos informáticos, ya que el uso de ella es un medio de apoyo para una buena enseñanza de los docentes hacia los a estudiante, en lo cual va a mejorar y obtener la excelencia en la educación. F