CICLO FORMATIVO DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Advertisements

Seguridad en máquinas y equipos de trabajo
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
EVALUACION DEL PERSONAL
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Tema 5: Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Convenio para realizar la
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º BAT TEMA 2 DISEÑO Y MEJORA DE LOS PRODUCTOS.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Ciclo de Vida del Proyecto
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013 LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/ SERVICIO
Tema 1: Introducción a los proyectos
2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Proyecto de fabricación de productos mecánicos
Taller de Proyectos y Procesos
DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Proyecto Técnico. Conjunto de documentos que define una obra a realizar, de forma que un técnico competente pueda dirigir, siguiendo estos documentos,
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Los Procesos de Interventoria
Diseño y mejora de los productos 2 Unidad Fases del proceso productivo Desarrollo de las diferentes fases del proceso productivo.
DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
Ciclo de vida de un sistema
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
Tema 2: Documentación de Proyectos Técnicos
José Manuel Blanco Huertas 01/08/ En 1964 nace la CIENCIA o METODOLOGÍA de los PROYECTOS. Un proyecto es un PROBLEMA ABIERTO, con muchas soluciones.
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
Introducción al proceso de verificación y validación.
las clases de auditorias existentes
GESTIÓN DEL DESARROLLO DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Instituto Tecnológico de Chihuahua
TEMAS ESPECIALES DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
Jornada “Los Grupos de Desarrollo Rural y la gestión del Leader en el período ” Instrumentos para mejorar la eficiencia financiera de la gestión.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
ORGANIZACIÓN DE OBRAS LEGAJO DE OBRA LEGAJO DE OBRA Documentación técnica de una obra elaborada por el proyectista Comprende: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES.
Transcripción de la presentación:

CICLO FORMATIVO DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS

PROYECTOS DEL DPE2 DESARROLLO DE PROYECTOS DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS

PROYECTOS DEL DPE3 TEMA 1.- FASES EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO ELECTRÓNICO Especificaciones del proyecto. Recogida de información. Normativa. Ideación de soluciones. Tecnologías que se deben utilizar. Selección de componentes, disponibilidad de los mismos. Valoración de tiempos y costes. Desarrollo de los esquemas de la solución adoptada. Simulación electrónica de circuitos analógicos y digitales. Construcción de la maqueta electrónica. Aplicación de técnicas de montaje rápido. Elaboración de los programas para sistemas microcontrolados. Utilización de equipos de desarrollo. Pruebas y puesta punto. Utilización de instrumentación de medida y prueba. Determinación de las pruebas de calidad y fiabilidad para prototipos electrónicos. Elaboración de documentación técnica: lista de materiales, esquemas, planos, instrucciones de montaje y puesta a punto, pruebas funcionales, de calidad y de fiabilidad, memoria descriptiva y programas.

PROYECTOS DEL DPE4 CONCEPTO DE PROYECTO "Una operación de envergadura, compleja, de carácter no repetitivo, llevada a cabo para realizar una obra de importancia, requiriendo la colaboración tanto de varios departamentos de la organización como de terceros" ¿DÓNDE?EN LA EMPRESA

PROYECTOS DEL DPE5 LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EMPRESASFAMILIAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PRODUCTOS TRABAJO CAPITAL Mecanismos reguladores del procedo pagos remuneración

PROYECTOS DEL DPE ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO Proyecto: es la realización de una actividad compleja. Gestión de un Proyecto : conseguir unos objetivos finales frente a toda clase de riesgos y problemas, y para conseguirlo de debe de definir y realizar: Claramente sus objetivos desde el comienzo. Un diseño preliminar. Estudio de mercado. Costes de producción. Previsión de ventas de al menos tres años. Un organigrama general del proyecto y debiendo definir: definidas todas las actividades en objetivos, tiempo y coste. La estructura de trabajo. Beneficio esperado (deferencia ente precio de venta y la inversión). Fecha de salida al mercado para darle la suficiente publicidad. Mecanismos de control en: Durante la producción. Autorización o no de cambios de diseño del conjunto.

PROYECTOS DEL DPE Los Subsistemas de la Empresa: Dimensiones del Proyecto ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE FASES DEL DESARROLLO DEL PRODUCTO ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO El Proceso de un Proyecto Técnico Sigue un largo proceso –subdividido en fases- hasta conseguir el funcionamiento y aceptación del PRODUCTO. Fase 1. Estudio Previo. Fase 2. Anteproyecto. Fase 3. Proyecto. Fase 4. Tramitación Fase 5. Ejecución. Fase 6. Recepción.

PROYECTOS DEL DPE FASE 1: ESTUDIO PREVIO Establecida la necesidad de elaborar un Proyecto Técnico para cualquier activividad industrial, se analizan previa y objetivamente los condicionantes sociales, económicos y técnicos del producto. Asimismo: Se estudia Periodo anual de producción Mercados. Clientes Cuantia de facturación Formas pago, ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE FASE 2: ANTEPROYECTO 1 Cálculos previos => Se diseña y se estudia la forma de posibles soluciones, mediante cálculos previos. 2 Forma => Después, se adopta la forma que se considera más adecuada. 3 Maqueta => Realizándose la maqueta en Wire- Wrapping, madera, plástico, Uniprint, Board,... 4 Prototipo y Pruebas => Posteriormente, se construye un prototipo, que se somete a ensayos y retoques, debiendo estar en condiciones de sufrir las pruebas imprescindibles del producto terminado (ruido eléctrico, temperatura, tiempo..) ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE11

PROYECTOS DEL DPE12

PROYECTOS DEL DPE13

PROYECTOS DEL DPE14

PROYECTOS DEL DPE15

PROYECTOS DEL DPE16

PROYECTOS DEL DPE17

PROYECTOS DEL DPE18

PROYECTOS DEL DPE19

PROYECTOS DEL DPE20

PROYECTOS DEL DPE21

PROYECTOS DEL DPE22

PROYECTOS DEL DPE23

PROYECTOS DEL DPE24

PROYECTOS DEL DPE25

PROYECTOS DEL DPE26

PROYECTOS DEL DPE27

PROYECTOS DEL DPE28

PROYECTOS DEL DPE FASE 3: PROYECTO 1. Memoria Enunciado del problema. Justificación y necesidad del proyecto. Explicaciones sobre el funcionamiento. Cálculos. Bibliografía. Normativas, hipótesis,... Planificación y programación Diagramas. Proceso Producción Anexos FASE 3: PROYECTO. 1. MEMORIA

PROYECTOS DEL DPE FASE 3: PROYECTO 2. Planos: Planos generales o diagramas de bloques Planos de detalle de cada bloque FASE 3: PROYECTO. 1. PLANOS

PROYECTOS DEL DPE FASE 3: PROYECTO 3. Pliegos de condiciones : Establece los requisitos que deben considerarse en la ejecución y dirección del proyecto, así como en la aceptación del producto. Condiciones generales (Normativas). Condiciones de materiales o equipos Condiciones de ejecución. Condiciones económicas. Garantías. Responsabilidades. Especificaciones. Rescisiones. Liquidaciones. Ejecuciones ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE FASE 3: PROYECTO 4. Mediciones y presupuesto: Mediciones. Precios unitarios y descompuestos. Presupuestos parciales Presupuesto general. Beneficios. Estudio económico: Influencias regionales, comunitarias. Mercados Financiación. Imprevistos ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE FASE 4: TRAMITACIÓN El proyecto después de visado por el Colegio Profesional – quién lo defiende si da lugar- se presenta a los Organismos Oficiales – Ayuntamientos, Ministerios - y no oficiales - Empresas Suministradoras de energía eléctrica, gas, agua,...., para de esta forma obtener los permisos y licencias para realizar la obra proyectada ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE FASE 5: EJECUCIÓN Corresponde a la fabricación del conjunto o elementos proyectados. Las demandas de oferta para la adjudicación de la obra,se difunden con la amplitud y en el ámbito que se juzguen más convenientes. En ciertos casos,los Organismos Oficiales a quienes preceptivamente se ha presentado el proyecto,lo publica en la prensa o en los Boletines Oficiales. Entre las condiciones presentadas por el adjudicatario,figuran: Programas de fabricación y montaje. Plazos de entrega. Obligaciones de notificar adelantos y retrasos que se originen. Y demás incidencias ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE FASE 6: RECEPCIÓN Después de obtenido el producto, se somete a las oportunas y preceptivas pruebas de resistencia, funcionamiento, producción, verificaciones de calidad y restantes especificaciones técnicas. Superadas las pruebas,se acepta el producto,firmándose el acta de recepción ESPECIFICACIONES DE UN PROYECTO

PROYECTOS DEL DPE RECOGIDA DE INFORMACIÓN. NORMATIVA Los proyectos electrónicos deben de cumplir con la reglamentación legal y administrativa, vigente, tanto en el ámbito local de la comunidad, nacional o comunitaria. Dependiendo el ámbito de utilización y los temas y actuaciones necesarias deben cumplir : RBT MIE BT(reglamento de baja tensión) del Ministerio de Industria. LPRL (prevención de riesgos laborales) LEY 31/1995 de 8 nov. AENOR (asociación española de normalización y certificación) interés por la calidad y la seguridad. RAT (reglamento líneas de alta tensión) del M. I. LRSE (o ley de regulación del sistema eléctrico) del M. I. RII (Reglamento de instalaciones de protección contra incendios) del M. I.. RD488 (Disposiciones mínimas de seguridad y salud en equipos con pantallas de visualización). …… RECOGIDA DE INFORMACIÓN. NORMATIVA

PROYECTOS DEL DPE37 AENOR UNE-61030, para sistemas de audio, video y sistemas audiovisuales. Bus digital domestico Cenelec EN50173 Basada en la norma ISO11801 y actualizada eliminando categorías y clases obsoletas. De obligado cumplimiento en contrataciones públicas. Directivas EUROPEA sobre compatibilidad electromagnética, tanto en inmunidad como en radiación. Obligado cumplimiento en cualquier instalación. Normas UNE EN55022, EN55024 y EN En (emisión electromagnética) En (inmunidad electromagnética) En (limitación en la emisión) En (limitación en equipos informáticos ) RECOGIDA DE INFORMACIÓN. NORMATIVA

PROYECTOS DEL DPE IDEACIÓN DE SOLUCIONES. TECNOLOGÍAS QUE SE DEBEN UTILIZAR

PROYECTOS DEL DPE SELECCIÓN DE COMPONENTES, DISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS Dispositivos optoelectrónicos

PROYECTOS DEL DPE VALORACIÓN DE TIEMPOS Y COSTES

PROYECTOS DEL DPE DESARROLLO DE LOS ESQUEMAS DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA

PROYECTOS DEL DPE SIMULACIÓN ELECTRÓNICA DE CIRCUITOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

PROYECTOS DEL DPE CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA ELECTRÓNICA. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MONTAJE RÁPIDO

PROYECTOS DEL DPE CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA ELECTRÓNICA. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MONTAJE RÁPIDO

PROYECTOS DEL DPE ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS PARA SISTEMAS MICROCONTROLADOS. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE DESARROLLO

PROYECTOS DEL DPE PRUEBAS Y PUESTA PUNTO. UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE MEDIDA Y PRUEBA.

PROYECTOS DEL DPE DETERMINACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CALIDAD Y FIABILIDAD PARA PROTOTIPOS ELECTRÓNICOS

PROYECTOS DEL DPE ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA: LISTA DE MATERIALES, ESQUEMAS, PLANOS, INSTRUCCIONES DE MONTAJE Y PUESTA A PUNTO, PRUEBAS FUNCIONALES, DE CALIDAD Y DE FIABILIDAD, MEMORIA DESCRIPTIVA Y PROGRAMAS. Después de diseñar y verificar el nuevo producto se hace necesario elaborar una documentación técnica donde queden especificadas sus características técnicas para poder hacer entrega del proyecto ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA (10)