Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Advertisements

Presentación de los participantes.
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
Presentación de Resultados
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Programa Operativo Anual 2006
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
Mora Construye para la Paz
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PLANIFICACION ESTRATEGICA
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Sistema de Gestión de la Calidad
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
CUOTAS OBRERO PATRONALES. Porqué se realizan los pagos COP? Se realiza el pago en base a: Artículo 2 LSS. La seguridad social tiene por finalidad garantizar.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA RED ASISTENCIA SOCIAL AL ADULTO MAYOR.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
CONSUELO BOLAGAY OCHOA MILENA CRUZ GUZMAN
Misión y Visión noviembre, 2011.
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
Planificación Estratégica SSMN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Aprendizaje y Crecimiento
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
CENTRO DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dra. Suci Mejía Córdova.
UNIDAD DE CAPACITACION
Portafolio de Servicios
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
PERFIL PROFESIONAL Al respecto ESDICES, sostiene que el Perfil Profesional es el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
GERENCIA EN SALUD.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL E.S.E.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 “Impulsando la Sociedad del Conocimiento”
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Taller Nacional Lineamientos de Gestión de la Gerencia Central de Gestión de las Personas 15 de Abril 2016 Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización.
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA «DR.JUAN I. MENCHACA» MEDICIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2015.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.

Misión del IMSS: Es la razón de ser de la cual fue creada la institución. Es conocer la filosofía, propósitos, objetivos (misión), procedimientos de la institución a fin de que cada servicio y cada puesto se alinie a las expectativas y necesidades de la Seguridad Social. El rol del puesto, consiste en alcanzar las metas institucionales a través de acciones y decisiones adecuadas.

Se fundamenta en la calidad y calidez de la Atención Médica. Enfocada a la satisfacción de las necesidades y expectativas del derechohabiente y sus beneficiarios. Fortalecer los procesos mediante la mejora continua. Integrar las áreas médicas, asistenciales, administrativas, tecnológicas, económicas, docentes y de investigación. Fortalecer la gestión pública y social mediante la eficiencia a través de la evaluación, control y seguimiento de procesos. Fortalecer la ética profesional y competencias laborales de los trabajadores. Trato digno y moral con respeto a los derechos de los derechohabientes y sus familiares.

¿CÓMO? COMPONENTES DE UNA MISIÓN NUESTROS SERVICIOS PROPÓSITO BÁSICO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS, CUALIDADES O ATRIBUTOS DISTINTIVOS DEL BIEN O SERVICIO PARA DIFERENCIAR EL PRODUCTO DE OTROS ¿QUÉ? NOMBRE DEL BIEN O SERVICIO, PARA DEFINIR EL PRODUCTO POR SU NATURALEZA PROPÓSITO BÁSICO ¿PARA QUÉ ESTAMOS? ¿PARA QUÉ? PRINCIPAL USO O PROPÓSITO DEL BIEN O SERVICIO, PARA IDENTIFICAR EL FINAL DEL PROCESO Y SU ENLACE ¿PARA QUIÉN? DESCRIPCIÓN DEL USUARIO, PARA IDENTIFICAR EL SEGUIMIENTO ESPECÍFICO DE USUARIOS

Misión del IMSS: Organizar y administrar el seguro Social obligatorio y voluntario que garantice mediante prestaciones en especie o en dinero el derecho a la salud, la asistencia médica la protección a los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo de los trabajadores asegurados y de sus beneficiarios

Visión del IMSS: Es la mejor institución de seguridad social en el país. Satisfacer las necesidades de salud integral. Sustenta su operación en la cultura de la calidad. Trabajar en la mejora continua de sus procesos y servicios. Garantizar la estandarización de los servicios. Coordinación entre Sindicato e Instituto para el otorgamiento de los servicios de excelencia. El trabajador posee una mística de servicio y un privilegio al contribuir en la seguridad social.

Fungir como instrumento básico de la Seguridad Social, brindando un servicio para garantizar la calidad de vida de sus derechohabientes. Garantizar el derecho humano a la salud, asistencia médica, protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales Fungir como instrumento básico de la distribución de la riqueza, equidad y justicia Ampliar la cobertura universal, fortalecer el Programa de Prevención Médica, el de Calidad en la Atención Médica en los tres niveles de atención, fortalecer la mejora continua, investigación. Contar con recursos tecnológicos y automatizados para eficientar los procesos internos a fin de mejorar el servicio en todas sus dimensiones. Objetivos del IMSS