Cartagena, octubre 04 de 2012 Esquemas de Pago para la Adquisición de Bienes como Actividad Financiera XI Congreso Derecho Financiero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Advertisements

XXXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO FINANCIERO COLADE 2012 FELABAN MONTEVIDEO OCTUBRE 2012.
Evolución de la estrategia de canales y la oficina bancaria
Taller Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de agosto.
“Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad”
Taller Regional: Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Tegucigalpa, Agosto 2013.
Delitos Informáticos.
Venda sus productos por Internet
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
Convergencia financiera en la industria aseguradora
Antecedentes regulatorios
Comisión de Medios de Pago y Antifraude
Inclusión Financiera y Medios de Pagos Electrónicos
Entendiendo el Mercado de Banca Móvil
Seminario Internacional sobre Bancarización masiva a partir
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
M.C.E. Ana María Felipe Redondo
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
Delitos informáticos reconocidos en México
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
El dilema del huevo y la gallina Como en todos los servicios de redes, generar una masa crítica es fundamental. Para los operadores, para alcanzar.
Ahora piense En algunas desventajas del comercio electrónico.
PayPal.. ¿Qué es PayPal? Es una empresa estadounidense perteneciente al sector comercio electrónico por internet, que permite la transferencia de dinero.
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Operaciones Banca Móvil y Pago Móvil
COMPRAS A TRAVES DE INTERNET Tamara González
Servicios Financieros Móviles _ Tigo Cash
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
PROYECTO DE MODERNIZACION SISTEMAS DE PAGO Y LIQUIDACION
EDUARDO DEL ORBE Vicepresidente Ejecutivo (CEO CARDNET)
Exsource Group Technology consortium of El Salvador.
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
Traslados de Saldos entre Cajeros. Módulo de Cajas  Es el módulo que permite la gestión de la captación y emisión de dinero para las empresas que tienen.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
FINANCING THE ECONOMY MONEY AND BANKS CHAPTER 10 Rebeca Peláez Lobato Human &Social Sciences 2nd. term 2011.
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
1 AUDITORÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE TRABAJO PRÁCTICO “Transferencia Electrónica de Fondos” Alumnas: Bravo Karina (Matricula N° ) Edery Cinthia (Matricula.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
COMERCIO ELECTRONICO SITIOS WEB DEL COMERCIO ELECTRONICO
Comercio Electrónico.
La paulatina evolución de Internet y la difusión de la misma ha traído consigo el desarrollo de formas de comercio vinculadas a la nueva economía digital.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
Lic. Lucio Albino Arias López. BANCA ELECTRONICA nueva forma de hacer operaciones bancarias, que se soporta en los importantes desarrollos de la electrónica,
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
Marzo Prof. CP Gabriel Pérez1 COMPENSACION Prof. CP Gabriel F Pérez.
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE SERVICIOS FINANCIEROS
Universidad Mundial Legislación del Comercio Electrónico.
Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Regulación y Retos para promover la Inclusión Financiera Tegucigalpa, Honduras de Agosto de 2013.
Comercio electronico: una estrategia fundamental en los negocios
Servicios Financieros Digitales PARAGUAY
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Credito y cobranza internacional
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Servicios financieros digitales.
Grupo Temático de la UIT sobre Servicios Financieros Digitales Foro Regional de Normalización de la UIT para las Américas (Washington D.C., Estados Unidos.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Servicios Financieros a través del celular Tecnología para servicios financieros: ¿Cómo aumentar la escala de iniciativas emergentes? Asunción, 10 de octubre.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
Banco Central de Reserva de El Salvador, Agosto 2012 Sistema de Pagos.
EL ROL DEL SUPERVISOR EN LA ADOPCIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SERVICIOS FINANCIEROS Jorge Castaño Gutiérrez Director de Investigación y Desarrollo.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
Proyecto de Ley que Permite la Emisión de Medios de Pago con Provisión de Fondos por Entidades no Bancarias Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones.
Transcripción de la presentación:

Cartagena, octubre 04 de 2012 Esquemas de Pago para la Adquisición de Bienes como Actividad Financiera XI Congreso Derecho Financiero

Medios de pago tradicionales  Moneda de curso legal por país  Forma más común de pago  Convertibles en otras monedas – documentos de valor  No requiere autenticación – Riesgo de pérdida  Sin costos por transacción Efectivo  Traslado de fondos de la cuenta del girador a la del comerciante  Utilizado en transacciones de mediano-alto valor  Riesgo de falsificaciones y falta de fondos  Requiere la validación de un terceros (Banco – Validador) Cheques

Medios de pago tradicionales  Permiten transferencias electrónicas de dinero de la cuenta del tarjetahabiente al POS del comerciante  Son emitidas por entidades financieras / bancos  Requieren identificación - validación Tarjetas Débito Tarjetas de Crédito Bonos - Cupones  Permiten adquisición de bienes y servicios  Son emitidas por entidades específicas  Generalmente no requieren identificación - validación

Factores que condicionan la bancarización tradicional Dependencia del dinero en efectivo Limitado poder adquisitivo de la población Alta dispersión geográfica Prevención del usuario frente al sistema Bajos niveles de alfabetización financiera

Nuevos medios de pago e-Commerce On-line Credit Card Digital Wallet Digital Cash Comercio electrónico (e-comm), compra y venta de productos o servicios a través de sistemas electrónicos como Internet.  Seguridad – media/alta (certificados digitales – encripción)  Costo: para el usuario y para el comerciante, por suscripción, pago mensual y cada transacción.  Limitación: Falta penetración en la bancarización

Nuevos medios de pago On-line Stored Value Systems Wireless Payment Systems  Facilita transacciones para no bancarizados – requiere ETM (SMS) y acceso a oficinas y cajeros de entidad soporte  Permite pagos en línea instantáneos  Basado en valor almacenado en entidad soporte  Tarjetas inteligentes:  Contacto (banda o chip)  Sin contacto (RFID – NFC)  Requieren infraestructura: CAPEX - OPEX

Medios de pago e-Commerce On-line Credit Card Digital Wallet Digital Cash Mobile Transactions On-line Stored Value Systems Wireless Payment Systems Efectivo Cheques Tarjetas Débito Tarjetas de Crédito Bonos - Cupones  Coexistencia por un período indeterminado  No se evidencia una sustitución total de los medios tradicionales  Proceso parcial y progresivo

Redes móviles = otros medios

Redes postales =otros medios Fuente: Caracterización de la Demanda del Servicio de Giros Postales Nacionales en Colombia – Consenso (2012)

Otros modelos de negocio Red Móvil para Tx de datos Cash in/ Cash out Transferencia de dinero Depósitos y pagos BancoBanco o terceroPRS móvil BancoBanco o terceroPRS móvil BancoPRS móvil Basado en Banco No Bancario Fuente: USAID FS Share, FS Series #9: Enabling Mobile Money Interventions Regulación de la red Regulación del servicio

Rol de gobierno: hacer que sucedan Regulación financiera: -Financiera, bancaria y de pagos - Prudencial: lavado + antiterrorismo Autoridad antimonopolio: - Comportamiento anticompetitivo - M&A - Protección del consumidor Regulación TIC - Técnica - Infraestructura y operación de la red Fuente: The regulatory landscape of mobile banking. On 11th Global Symposium for Regulators “Smart Regulation for a Broadband World”. Armenia, Colombia, 21 Sep 2011 Quién, qué presta y cómo lo presta Cómo se utiliza la red

Las cuestiones de mayor relevancia Regulación financiera: - Creación de agentes no bancarios - Requisitos habilitantes - Aspectos relativos a la seguridad Regulación TIC - Obligación de acceso a la red - Condiciones de uso de SMS, USSD, SIMCard Toolkit - QoS -Interoperabilidad Quién, qué presta y cómo lo presta Cómo se utiliza la red

Desarrollos regulatorios recientes TIC  Resolución CRC 3101/11 – Régimen de acceso Uso e Interconexión  Reconoce el derecho de acceso y acuerdos de acceso  Disponibilidad de IIEE  Principio de Interoperabilidad y no restricción  Libertada tarifaria - Remuneración (orientada a costos eficientes – trato no discriminatorio)  Resolución CRC 3500/11. Topes a los SMS  Reducción de $50/mensaje a $33 hasta llegar a $9  Todo tipo de tráfico  Resolución CRC 3501/11. Acceso a las redes por parte de PCA  Mensajes cortos de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS)  Derecho al acceso  Resolución específica para el caso de servicios de banca móvil

Algunas reflexiones La entrada de otros prestadores requiere la creación de otras figuras habilitantes (Pague fácil/Pague digital) La función de regulación en TIC no es sustituida incluso en un ámbito de agentes no bancarios (caso kenya) La función de habilitación no se debe extrapolar de servicios de comunicaciones hacia servicios financieros Hay 3 componentes de acceso clave: - SMS - USSD -SIM CARD Se requiere regulación específica TIC para Mbanking en Colombia

Esquemas de Pago para la Adquisición de Bienes como Actividad Financiera Cartagena, octubre 04 de 2012