Etapa 4 Centro 1 Uniandes- MEN Universidad del Rosario Enero 26 de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Plan de Desarrollo Institucional
BOG-AAA Taller Regional Centro. Agenda 1.¿Qué queremos lograr en la Comunidad PlanEsTIC? 3.¿Cómo esperamos continuar? 2.¿Qué ha pasado hasta.
Formato para presentación oral
Taller de Marketing Estratégico
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Universidad Tecnológica de Tecámac División de Biotecnología
ANALISIS FODA ELEMENTOS BASICOS.
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
Ruta para Instituciones de Educación Superior interesadas en la planeación estratégica de incorporación educativa de Tecnologías de Información y Comunicación.
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
17º Congreso ABED de Educación a Distancia La Gran Conversación: Diferentes Formas de Aprender, Contenidos Variados, y Tecnologías Diferenciadas- Interacción.
“REFORMA Y ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL ORGÁNICO-FUNCIONAL PARA LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR”
ANÁLISIS FODA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ
1. 2 FILOSOFIA INSTITUCIONAL BASADA EN CALIDAD ARTICULADA CON EJES ESTRATEGICOS SEGUIMIENTO DE CRITERIOS ANEAES PARTICIPACION COMUNIDAD ACADEMICA COMUNIDAD.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes Maestría en Educación Universitaria Seminario “Universidad y evaluación universitaria”
Contenido Propósito del taller Participantes Agenda Trabajo institucional Panorama nacional Panorama regional Definición de acciones para el fortalecimiento.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
Bienvenida Cruz Katherine González Mireya Pino José Luis González.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
Cómo hacer un análisis DAFO
TRANSVERSAL 2 Análisis de Avance de Investigación Nº 1 Adrián Villegas Dianta.
Planificación Estratégica
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Plan de Trabajo y Mejora Continua
INSTRUMENTO DE ANALISIS INSTITUCIONAL DOFA
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
Factores Internos DEBILIDADES FORTALEZAS
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
POLÍTICAS PUBLICAS TIC
Metodología Análisis FODA
FODA ¿Qué es? Diagnóstico FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades
1 César Bastida Rodríguez. 2 Matriz de Factores Internos  Fortalezas  Certificador reconocido a nivel nacional e internacionalmente (UNAM).  Sinergia.
Videojuego usando Realidad Aumentada de Pokemon
Diagnóstico Estratégico
AVANCE DEL PROYECTO Portada Índice Objetivos Organizaciones.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
Mg. Eutimio Fabián LÀZAROLLALLICO
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Análisis foda- cajas de ahorro Equipo 4
CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso ESCUELA.
FORMULACÍÓN DEL PLAN DE ACCIÓN E INVERSIONES JULIO 4 DE 2007.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Que es: Es un análisis interno y externo de lo que estamos haciendo o vamos hacer y buscar Estrategias para mejorar.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
DOFA.
ANÁLISIS DEL CONTEXTO. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE EL EQUIPO DE REDISEÑO CURRICULAR. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE.
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
P ROCESO DE P LANIFICACIÓN E STRATÉGICA Bienestar del Poder Judicial 2011.
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TALLER EMPRESA – FUNCIONAMIENTO ACCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DIRECTIVOS SOTRAMI Santa.
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Etapa 4 Centro 1 Uniandes- MEN Universidad del Rosario Enero 26 de 2012

A diciembre y pendientes 31 enero fecha máxima de entrega Carta institucional Equipos Cambios en PEIT- identificación No 2 PEIT ACTUAL No3 Visión-Objetivos estratégicos-Estrategia- Indicadores de logro-Observaciones

PEIT actual enviar

Cronograma Autodiagnóstico 3 febrero Formato 4 Valoración de Objetivos Estratégicos a partir de indicadores propios 17 febrero Formato 5 Matriz de análisis institucional 17 febrero Sondeo de intereses de las IES y sus ofertas 10 febrero Encuentro virtual socialización-propuestas MEN 24 febrero

No 5matriz de análisis institucional DimensionesFortalezasDificultadesNecesidadesOportunidades Organizacional Pedagógica Tecnológica LO PLANEADO Y LO NO PLANEADO

No 5 matriz de análisis institucional Dimensiones Organizacional Pedagógica Tecnológica Dificultades: Aspectos internos que ponen en peligro la implementación del plan. Oportunidades: Aspectos externos que facilitan o pueden facilitar la implementación del PEIT. Fortalezas: Aspectos internos que facilitan la implementación del PEIT. Amenazas: Aspectos externos que ponen o podrían poner en peligro la implementación del PEIT.

Sondeo inicial TemasOfertaDemanda Capacitacion Eventos de socializacion buenas prácticas Investigacion otros