LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

LAS NARRACIONES POPULARES
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
Elementos de la literatura
Tipología de textos.
MITOS Y LEYENDAS ¿QUÉ ES UN MITO?
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
¿ Qué entendemos por……?.
EL CUENTO.
La fábula Las fábulas son historias, escritas en verso o en prosa, que se caracterizan por tener como protagonistas a animales. Estos animales hablan y.
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS
MITOS Y LEYENDAS.
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Sujeto y predicado.
GÉNERO NARRATIVO.
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Prof: Julia Moreno Nacimento
Situación Didáctica Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 1 (I parte)
PRIMERA UNIDAD AREA:LENGUA CASTELLANA
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Tema 6.
GÉNERO NARRATIVO.
¿Recuerdas algún cuento popular?
CREACION DE CUENTO A TRAVES DE UNA IMAGEN.
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
Profesora : Lourdes cuba
Lectura de Mitos, fábulas y leyendas.
El cuento.
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Mitos, Cuentos, y Leyendas
LA TRADICION ORAL Se define como tradición oral a la forma de transmitir desde tiempos anteriores la cultura la experiencia y las tradiciones de una sociedad.
LA LITERATURA.
Cuento.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
GÉNEROS LITERARIOS.
C.E.B.G Medalla milagrosa integrantes: Daniela Gonzales Nahomi Casasola Yahanis Lezcano Abdul Saldaña Iliana aguilar Profesora: alba cubilla materia: español.
TEXTO NARRATIVO.
“Leyenda”.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I parte)
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
Diferencias entre la leyenda y el mito
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
La fábula y la epopeya.
¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características.
Objetivo de clase: Comprender un texto, aplicando estrategias de comprensión lectora Habilidades a desarrollar: Identificar, predecir, describir y seleccionar.
Los géneros literarios
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
LA LEYENDA.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
LENGUA (Tema 3) LOS CUENTOS..
La Fábula Cristian C. Rueda B..
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
El cuento.
MITOS Y LEYENDAS.
INTENCIÓN COMUNICATIVA: PROPÓSITO QUE PERSIGUE EL HABLANTE CON LA EMISIÓN DE SU DISCURSO. EL EMISOR A TRAVÉS DE SU MENSAJE, BUSCA PRODUCIR UN EFECTO EN.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
La Leyenda.
Textos narrativos.
Transcripción de la presentación:

LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda Actividades propuestas

EL CUENTO Es una narración breve y sencilla sobre hechos reales o imaginarios en la que participan pocos personajes. Se caracteriza por tener tres partes Inicio Nudo Final

Inicio Es el comienzo del Había una vez, una cuento, donde son presentados los personajes y se dice donde y cuando sucede la acción Había una vez, una niña que vivía con su mamá y su gato …

Nudo o desarrollo Es la parte del cuento donde se plantea cuál es el problema que tienen que enfrentar los personajes principales. ¡ De pronto apareció el tigre ! …

Desenlace o final Es la parte donde se cuenta cómo se resuelven las dificultades que viven Los personajes, generalmente es un final feliz. Y vivieron felices para Siempre … Colorín colorado, este cuento se ha acabado.

LA FÁBULA Es la narración de hechos fantásticos o imaginarios, cuyos personajes pueden ser animales o seres inanimados que actúan como seres humanos. Las fábulas siempre contienen una enseñanza o moraleja.

La perdiz vanidosa y la tortuga modesta (fábula) Sigue el vinculo de la tortuga y realiza una lectura de esta fábula. Una vez leída, abre un documento nuevo de Word, escribiendo como titulo el nombre de la fábula, para anotar la moraleja que te deja. Al terminar tu escrito deberás guardar el archivo en la carpeta del grado 4º con tu nombre, siguiendo los pasos: archivo, guardar como, carpeta grado 4º, nombre de archivo moraleja por Luisa Pérez.

LOS MITOS Son narraciones fantásticas, utilizados para entender fenómenos inexplicables como la vida, la muerte, el rayo, el día y la noche. Sus personajes casi siempre son dioses.

Clases de mitos Los que hablan de la creación del mundo. Los que relatan el origen y las características de los dioses. Los que se refieren al origen y naturaleza de los seres humanos.

LA LEYENDA Son relatos escritos u orales que narran hechos que pueden ser reales y que han sido transformados por la fantasía y la admiración popular. La intención fundamental de estos relatos es ejemplarizar, por lo que los temas elegidos tratan sobre vidas y hechos extraordinarios. Las leyendas transmiten las costumbres y tradiciones de un pueblo de una generación a otra.

Actividad No.8 Abre la página en Internet de http://pacomova.eresmas.net/ .