© McGraw-Hill Unidad 03 UNIONES ENTRE LOS ÁTOMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
Advertisements

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS
El enlace químico.
Tema 4. los átomos y su complejidad
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Enlace químico Cl Na H2O H2O2 C55H70MgN4O6
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
6 Cambios químicos PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
UNIONES QUIMICAS.
REACCIÓN QUÍMICA.
TEMA 5: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
ENLACE QUÍMICO.
TEMA 9.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
5 Elementos y compuestos químicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
UNIONES ENTRE ATÓMOS UNIDAD 5 FÍSICA Y QUÍMICA. 3º ESO.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
La base química de la vida
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
ENLACE QUÍMICOS.
Elementos y compuestos
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Física y Química Biológica Licenciatura en Enfermería
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
Reacciones químicas a nuestro alrededor
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
Átomos, moléculas y Iones
Las Sustancias Químicas (.....primero...) Y los enlaces..... (...después...)
LA MATERIA EL ÁTOMO LA TABLA PERIODICA
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. La escasez de átomos aislados revela que existe una fuerza que tiende a.
LICDA. CORINA MARROQUIN O
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias El enlace covalente.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Naturaleza de la materia
Capítulo 1: ESTEQUIOMETRÍA Profesor de Biología y Química
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
UNIONES QUIMICAS.
¿Como esta formada la materia?
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
Enlace químico Marina Godoy García
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
REACCIÓN QUÍMICA.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Estructura de los electrólitos. El enlace iónico.
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
Conceptos Básicos de Química
Reacciones y ecuaciones químicas
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Transcripción de la presentación:

© McGraw-Hill Unidad 03 UNIONES ENTRE LOS ÁTOMOS

SUSTANCIAS QUÍMICAS © McGraw-Hill Materia es todo aquello que posee masa y ocupa un volumen

Observando la materia © McGraw-Hill granito vinagreta leche Son sistemas heterogéneos → los componentes se distinguen a simple vista o al microscopio aceite Son sistemas homogéneos → no se distinguen los componentes al microscopio acero Todos los materiales están formados por sustancias químicas

Observando los sistemas homogéneos © McGraw-Hill

Observando las sustancias puras © McGraw-Hill

Agrupaciones de los átomos © McGraw-Hill

Observando las moléculas y los cristales © McGraw-Hill Cristales iónicos Cationes y Aniones La atracción entre los iones es el enlace iónico Electrones compartidos metálicos Iones positivos y Electrones La atracción de los iones positivos hacia los electrones en movimiento es el enlace metálico covalentes Todo el cristal es una única molécula Los enlaces entre los átomos son covalentes

© McGraw-Hill ¿Y cómo se comportan los gases nobles? No forman moléculas ni cristales. Se encuentran como átomos aislados. No dan reacciones químicas Son gases de temperaturas de ebullición muy bajas: Helio -269ºC, Kriptón -153ºC Los gases nobles Para conseguir el mismo número de electrones que tiene el gas noble más cercano en el sistema periódico ¿Por qué los átomos comparten, pierden o ganan electrones? Los gases nobles no tienen química

© McGraw-Hill Formulas y masas moleculares Sustancias iónicas Cloruro de aluminio Al 1 Cl 3 9 cationes aluminio Al aniones cloruro Cl -1 La fórmula molecular indica la relación de iones de cada clase que forma el cristal La fórmula molecular indica el número de átomos de cada clase que forman la molécula Sustancias moleculares 2 átomos de Carbono 6 átomos de hidrógeno 1 átomos de oxígeno Una molécula de Alcohol etílico C2H6O1C2H6O1 2·12+6·1+1·16=46 u 1·27+3·35,5=133,5 u

Mol y masa molar © McGraw-Hill Mol y masa molar MOL Unidad fundamental para medir la cantidad de materia Contiene 6,02·10 23 átomos, moléculas o iones Su masa es la masa atómica, molecular o iónica expresada en gramos 1 mol de I g S 32 g Cu 63,5 g H 2 O 18 g C 4 H g O 2 32 g Hg 201 g He 4 g

Transformaciones en la materia © McGraw-Hill Fabricar vidrio a partir de arena Las sustancias inicial y final son la misma Las sustancias inicial y final son diferentes Fundir el hielo Sublimar el yodo Encender una bombilla Cocer un huevo Encender una cerilla Obtener plomo de la galena

© McGraw-Hill Las reacciones químicas En una reacción química se rompen enlaces en las moléculas de los reactivos y se forman nuevos enlaces en las moléculas de los productos METANOOXÍGENODIÓXIDO DE CARBONOAGUA 2 C 4 H O 2 8 CO 2 10 H 2 O ++ REACTIVOSPRODUCTOS En una reacción hay el mismo número de átomos de cada clase en los reactivos y en los productos

© McGraw-Hill La conservación de la masa Antoine Lavoisier es considerado el padre de la química. Comprobó experimentalmente esta ley de conservación de la masa 2 g de azufre3,5 g de azufre5,5 g de sulfuro de hierro + calor En una reacción la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos 65 g de óxido de mercurio + calor 60,2 g de mercurio4,8 g de oxígeno

© McGraw-Hill La velocidad de reacción La naturaleza de los reactivos 123 Hierro oxidado Hojas amarillas Hojas amarillentas Tiempo de reacción t 1 < t 2 < t 3 La temperatura de la reacción Factores que influyen en la velocidad de reacción La superficie de los reactivos La concentración de los reactivos La presencia de catalizadores

© McGraw-Hill La teoría de colisiones Para que una reacción se produzca las moléculas de los reactivos deben chocar Si llevan suficiente ENERGÍA para que sus enlaces se debiliten Si chocan con la ORIENTACIÓN adecuada Las colisiones son efectivas si

© McGraw-Hill Química y medio ambiente Los grandes problemas medioambientales El efecto invernadero La temperatura media de la Tierra aumenta La lluvia ácida Se destruyen las hojas de las plantas Se acidifica el suelo Se deterioran algunas construcciones La destrucción de la capa de ozono No absorbe la radiación ultravioleta