UNIVERSIDAD FRANCISCOGAVIDIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
La materia de la metodología de la historia.
Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
MATERIALISMO HISTÓRICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Confeccione un afiche que represente un aviso clasificado donde se solicita un docente de Ciencias Naturales para su escuela. Exponga las características.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
INTERDISCIPLINARIEDAD
La interdisciplinariedad.
Katherine Galleguillos Adaros Preuniversitario Tongoy
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
El mundo mágico de los mitos
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
ENCUENTRO TITULARES DE COLEGIOS DIOCESANOS 12/06/08.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Los valores desde los puntos de vista
1 TOURIÑÁN, J. M. y RODRÍGUEZ, A. (1993) La significación del conocimiento de la educación. Revista de Educación (302) Epígrafes IV, V y VI TOURIÑÁN,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
La Nueva Filosofía de la ciencia.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Sociedad informacional
MATERIALISMO HISTÓRICO
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 5to CUATRIMESTRE
GEOGRAFIA HUMANA Colegio Científico Costarricense.
Proyectos de trabajo teoría
-Leonardo martinez ramirez -Diego Fernando Cupitra -Geovany Guevara
La ciencia.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
Licenciatura en educación Primaria
Gloria Campos – Sociología Actividad 2.2 blackboard Ana garza
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
La crítica a la economía política
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
Categorías teórico - metodológicas
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD FRANCISCOGAVIDIA SOCIEDAD INFORMACIONAL MATE. MARIA ANTONIA CASTRO DE HERNANDEZ 25 de Enero de 2009.

Bienvenida del docente a los estudiantes. AGENDA PRIMER DIA DE CLASES Bienvenida del docente a los estudiantes. Auto presentación del docente. Normas disciplinarias Normas académicas contenidas en el instructivo. Detectar expectativas de los estudiantes Orientación del programa de la asignatura. Preguntas y respuestas Inicio del desarrollo del Programa de estudio.

AGENDA DIA 25 DE ENERO DE 2009 Información General del Ciclo. Introducción a la sociedad del conocimiento. “Las Ciencias Sociales”. 2.1 Las Ciencias Sociales. 2.2 Conocimiento científico de la realidad nacional. 2.3 Introducción a la sociología como ciencia en la sociedad informacional,

TEMA A DESARROLLAR: 1. Las Ciencias Sociales Se refiere a las disciplinas de como se interrelacionan, cuales son las limitaciones, finalidades, objetivos, los métodos que se utilizan, donde se sitúan dentro de la clasificación de la ciencia y cual es su perspectiva en estos tiempos de globalización. Disciplinas Científicas: están determinadas por lo que en filosofía de la ciencia se llama: paradigma, es decir, una estructura mental, consciente o no, que sirve para clasificar el mundo. (abierta, dinámica). Las ciencias son operaciones gigantes de estandarización de los saberes, filtros de lectura, de nociones, de procedimientos, de valoraciones de normalización.

Ciencias Sociales…. Los niveles escolares primarios y secundarios, las ciencias sociales forman parte del currículum escolar, (contenidos relacionados con la historia, geografía, economía, sociología, política, derecho otras. Relacionadas con la formación cívica. Concepto de las Ciencias Sociales está referido a ciertos contenidos de dichas ciencias, por lo que en este caso se denominan: Estudios Sociales y Cívica (carácter educacional).

¿Qué son las Ciencias Sociales?…. 5. Son una unidad cimentada en la diversidad. Es decir, se parte del axioma de que la realidad existe objetivamente independientemente de nuestra voluntad y que una parte de esa realidad global tiene características particulares que son todas aquellas que se derivan de la presencia y la acción de los seres humanos y se denomina genéricamente, lo social. Actores: M.B. Kédrov y A. Spirkin afirman que las ciencias sociales son las ciencias del hombre y de la sociedad. Las Ciencias Sociales constituyen el sistema de todas las esferas del conocimiento sobre la sociedad, sobre las leyes de su aparición y desarrollo.

Objeto de estudio de las Ciencias Sociales. Las Ciencias Sociales estudia al hombre en relación a algo. La Sociología estudia las relaciones interpersonales es decir, al hombre y la mujer en interrelación con otros hombres y mujeres. La Historia estudia al hombre y a la mujer y sus hechos. La Política estudia al hombre y a la mujer en las esferas del poder y el Estado. La Economía estudia al hombre y sus relaciones de producción. Etc.

2. APROXIMACIONES AL OBJETO DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Todas las ciencias estudian al hombre, pero cada una lo hace desde distintos ángulos, tomando en cuenta su propio contexto y su historicidad. En general las Ciencias Sociales estudian al ser humano, histórico y social, no de manera individual, sino de manera colectiva, es decir en sociedad. La sociedad es un conjunto de personas que interactúan en un contexto y en un momento dado.

¿Cuáles son las ciencias sociales? ¿Cómo surgen y porqué surgen? Con el aparecimiento de la sociedad surgen muchas inquietudes de cómo resolver una diversidad de problemas, en ese entonces fue la filosofía a través de sus precursores que buscaban explicación a la existencia del mundo y del hombre mismo. Los filósofos clásicos hacían reflexiones producto de la observación directa sobre el desarrollo de la sociedad y de su gama de problemas.

Cont… En la antigüedad y a partir de las teorías sociológicas generales planteadas por Demócrito, Platón y Aristóteles surgen los primeros indicios de las ciencias sociales particulares: Historia y geografía. Siglo XV y XVIII inicio desarrollo C. Naturales. Segunda mitad del siglo XVIII inicio de las Ciencias Sociales.

REFLEXIONES: Leer contenido del libro de Sociología General REFLEXIONES: Leer contenido del libro de Sociología General. Conocimiento científico de la realidad nacional

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

TAREA: Realizar un análisis sobre el conocimiento científico de la realidad nacional. No mas de 5 páginas, mínimo. Y realizar un mapa conceptual.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA.