Ntics y la Gestión del Conocimiento en clase. Capacitación “Escuela de los Padres” Por Mariana Affronti.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WEB 2.0: EDUWIKIS ¿Qué es un Wiki? 02 Ventajas de los Wiki 03 Ejemplos de Wikis 04 Es lo mismo una página Web que un Wiki 05 Diferencia con los.
Advertisements

Servicios TIC.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog y wiki.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
INTERNET Redes sociales y trabajo colaborativo
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
OTROS SERVICIOS DE INTERNET INTEGRANTES: DANIEL STEEVEN CANDONGA MARCALLA SOFIA YIAEL LUCIO ANANGUANO RAUL SANTIAGO PAZMIÑO PEREZ.
Herramientas colaborativas. ¿Qué es la Web 2.0? Según Wiki pedía: Wiki pedíaWiki pedía  Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Herramientas colaborativas en el aula: Web 2.0 Curso CFIE Léon Abril 2007 Daniel Primo Gorgoso Licencia de uso.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
WEB 2.0 Sergio Andrés Rojas.
Hijos de Dédalo. Algunas ideas previas TIC y libro impreso: ¿enemigos? Alfabetización digital Esquizofrenia cultural Nuevos tiempos: web 0x Web 1.0 web.
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
El Espíritu Wiki Mario Pável Castro R. G10
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Diplomado en Didáctica de la Química en el Bachillerato
Licencia de uso Foto original La web2.0 Curso CFIE Cuéllar Enero de 2008 Daniel Primo Gorgoso Entornos colaborativos en Internet de aplicación.
Herramientas educativas Web 2.0
Licencia de uso La selva urbana: la web 2.0 Curso CFIE León Octubre de 2007 Daniel Primo Gorgoso Herramientas multimedia en Ciencias de.
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
“Desarrollo de Competencias para la Gestión de Información y Construcción de Conocimientos: la Incidencia de las TICs en los Nuevos Ambientes Educativos.
Herramientas colaborativas: Multimedia Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid) Febrero-Marzo 2007 Daniel Primo Gorgoso Foto original.
CONTENIDO ¿Qué ES WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION ¿Dónde buscar aplicaciones web 2.0’
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
Herramientas colaborativas en el aula: Podcasting Curso CFIE León Abril 2007 Daniel Primo Gorgoso Foto original Licencia de uso.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
“Wikis en la Educación”
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Inteligencia + Tecnología apropiada = Sabiduría Digital Mariana Affronti de Canavessi Mariana Affronti de Canavessi Docente especializada en informática.
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
Inteligencia + Tecnología apropiada = Sabiduría Digital.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
Facebook para Educar Profa. Aurelia Rivera. Qué hay en Facebook Favoritos Noticias, Mensajes, Eventos, Fotos Aplicaciones Juegos y herramientas Amigos.
Aplicaciones que pueden contribuir al Proceso Educativo.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES didácticas
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
Herramienta para el trabajo colaborativo
Comunicación Educativa Multimedia
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
FACILITADORES. ÍNDICE ¿Qué es un Wiki? ¿Qué es un Wiki? Historia Historia Historia Componentes Componentes Componentes Sistemas de creación Sistemas de.
Alumno: David Kahansky Profesor: Guillermo Lutzky División: 2d.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Herramientas colaborativas Blogs y wikis.
L AS HERRAMIENTAS TIC MÁS IMPORTANTES Nathalia Roa 9-1 NCS.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
¿Qué es la Web 2.0? Definición de la Wikipedia
Transcripción de la presentación:

Ntics y la Gestión del Conocimiento en clase. Capacitación “Escuela de los Padres” Por Mariana Affronti

¿Qué es la Web 2.0? –Aplicaciones web destinadas a usuarios quienes son activos en la información, tanto en su lectura, como en su producción. –La Web social no es más que "la Web de la gente", Un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos (textos, imágenes, sonidos y vídeos) –Hipertextualidad, libertad, facilidad, gratuidad, cambio continuo. –Todos debemos ser responsables de lo producido y contrastar lo que leemos. Hiperlectores. Web 1.0 vs. Web 2.0 Vs. Web 3.0

Web 1.0 vs. Web 2.0 La web que sólo se lee La web extensible que se lee y escribe Lectura Página, documento Estático Navegador Expertos la creaban. Lectura-Escritura Usuario, enlace, foto, lugar… Dinámico, hipertexto Navegador, aplicaciones, aparatos móviles. Todos la crean

Características de una Web 2.0 Los datos se insertan y extraen fácilmente Gratuita (generalmente) Los usuarios son los principales generadores de contenido Todo (usuarios y contenidos) se puede interconectar entre si: red, hipertexto. “Arquitectura de participación” Tim O`Reilly Diseño sencillo y práctico

Más características: Participación: cuantos más seamos, mejor para la aplicación. Colaboración. Crea redes sociales. Compartir. Nuevo periodismo colectivo. Divertido e interesante, simple. Se puede modificar desde cualquier lugar: contraseña. Se basa en la comunicación. Movilidad y remezcla. Sobredosis informativa: filtrar, contrastar. Contenido: se convierte en lo más importante a transmitir. Tags: El usuario las clasifica con “etiquetas”, a esta metodología se la llama “folkosomía”

Paradigma enseñanza tradicional Aprendiz 1.0 que usa la web 1.0

Paradigma enseñanza emergente e-learning V-learning Aprendiz 2.0 que usa Web 2.0

“El hombre se parece más a su tiempo que a su padre” ¿ Qué herramientas manejan nuestros alumnos ? ¿ Y nosotros ? Inventario : Del software y hardware. Nuestros hábitos y conocimientos informáticos. De los hábitos y conocimientos de nuestros alumnos. Planificarlos inclusive se puede hacer con ellos. Actitud : responsabilidad en la utilización de cada aplicación.

Mapa visual de aplicaciones Web 2.0

Agrupación de “Conceptos” Weblogs: Páginas webs que contienen anotaciones ordenadas cronológicamente. Hay periodísticos, deportivos, edublogs ( docentes, alumnos, clase) etc. Wikis: contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y ampliar, con permiso o no. EJ: wikipedia, Wikispaces. Webquest guía didáctica de investigación. Podcasting: archivos de sonido que se distribuyen mediante suscripción. Podcast-es.org. Ares ( piratería) Compartir videos: youtube.com video.google.es Compartir Slide: hechos en Power point, slideshare.net Aplicaciones sobre mapas: “Google maps”, maps.google.es

Conceptos Compartir fotos: flickr o yahoo. Blog de fotos: fotolog y jotelog. (red social) Aplicaciones en línea: donde online podemos trabajar en archivos de escritura o imagen. “Gmail” gmail.google.com o Cmaptools. Sistema de comunicación directa por medio de correo, chat, voz o videoconferencia. Msn o Skype. Páginas personalizadas: donde uno todo, “Windows live “ Redes sociales: sirven para conectar gente según intereses. Facebook, Neurona, Ning, Xing, classroom2.0, Edublogger. Tagging: lugares donde la gente guarda y clasifica sus páginas favoritas. Del.icio.us Simuladores: aplicaciones y mundos virtuales “second life” “whyville” Plataformas E-learning. Moodle, E-ducativa, Sloodle.

Web 2.0 educativa Espacio abierto y comunicativo El alumno toma parte activa y gestiona su proceso de educación El profesor es coordinador de los alumnos Juntos forman la red de aprendizaje Los medios se adaptan a las materias Las herramientas están en red y son de bajo costo

Aprovechando un Blog Publicación en línea, cronológica, a modo de diario, texto, fotos, videos, música, etc Excelente para gestionar conocimientos. Son más sencillas que crear una Web, permiten comentarios, enlaces, etc. Modelos educativos Blogs de profesores: presenta a los alumnos y a la comunidad educativa, todo lo concerniente al espacio curricular, contenidos, noticias, tareas, calendario. El administrador es el docente y los alumnos participan desde “comentarios” Blogs de alumnos y profesor: selección de trabajos, proyectos, investigaciones, donde los administradores son los alumnos y el profesor. Blog del aula: alumnos y profesores comparten con otros sus tareas diarias. Otros modelos: periodísticos como telenocheblog, profesionales, agropecuarios, labores, artísticos, deportivos….

¿ Cómo hacer un Blog ? Desde

Blog de aula ( prof. Plástica): comparte las actividades de aula con otros. En este caso el administrador es la docente.

Blog profesor y alumno ( tecnología y sociales) los administradores son los docentes y los alumnos.

Blog de profesor a sus alumnos. El administrador es solamente el docente, ya que contiene indicaciones para sus alumnos. Estos espacios también son usados como webquest.

Blog profesional

Blogs deportivos

Blogs periodísticos y varios

¿ Qué es una webquest ? Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica basada en presupuestos constructivistas del aprendizaje y la enseñanza que se basa en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza/aprendizaje. Hay sitios con plantillas especiales y ejemplos como o también se usan los blogs directamente.

Webquest es una guía didáctica de investigación hecha por el docente para sus alumnos y publicada en Internet. Modalidad: se divide a los alumnos en grupos con roles diferentes, se les propone una “tarea” con diversidad de “actividades”, siguiendo un “proceso”, que culminará en un “producto”, se recomiendan “recursos” y se “evalúa”

Proyecto “la papa” Desarrollo de una unidad didáctica, partiendo del aprendizaje significativo, promoviendo colectivamente las posibilidades de elección de los aspectos a desarrollar que quedan plasmados en un mapa conceptual, facilitando el proceso de investigación mediante una Webquest, ofertando trabajo colaborativo mediante el creación de un wiki donde más tarde compartir y poner en común los resultados de sus investigaciones, también elaborando un Blog para mostrar ciertas actividades, ofreciendo una evaluación centrada en las tareas, la creatividad, el trabajo tanto en equipo como individual y permitiendo una autoevaluación Webquest: Wiki: Blog:

¿Qué es wikipedia? Es como una enciclopedia universal. Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de un wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa millones de artículos (200 mil en español). 137 idiomas activos. Neutral, participativa, organizada. Problemas: vandalismo, parcialidad.

Wiki gratis en Internet, con formatos y plantillas fácil de hacer y con regulación privada para ser modificada. wiki.mailxmail.com (en español)

Las Redes sociales son aplicaciones donde la gente comparte, foros, blogs, archivos con amigos, colegas, etc

Fotolog, lugar para publicar mis fotos y que mis amigos dejen sus comentarios.

Vídeos en internet Subtitular videos Descargar videos de Youtube Televisiones por internet

un espacio donde publicar mis Power Points

MSN: aplicación para chatear, iniciar videoconferencias con mis contactos. Tiene conexión con mi casilla de correos y con space.live.com ( red social)

Podcasting Consiste en crear archivos de sonido (generalmente en mp3) Podcast = iPod (reproductor portátil) + broadcasting (retrasmisión) Blog: publicación fácil y archivada temporalmente

Proceso de publicación Grabación MúsicaEscuchar Publicar

Ideas para podcast+educación Aprendizaje de idiomas: pronunciación, ejercicios, diálogos… Juegos de reconocimiento: instrumentos, animales, canciones… Contar historias: teatro, presentar tu ciudad o barrio, refranes, trabalenguas… Representar lo que oyes: dibujos, gestos... En grupo: poesía, cuentos, entrevistas…

Directorios Alojamiento gratis

creado para “compartir herramientas web 2.0”

“Puedes descubrir más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" “Fedro”, 246 d d Platón Aquí presenta Platón el mito del carro alado como una metáfora del alma, sus partes y del afán humano por el conocimiento y el ser.

Perfil de Riesgo es una aventura gráfica en la que Martina, la protagonista, tiene que investigar casos de fraude fiscal y atrapar a los sospechosos. Recorre distintos escenarios de nuestro país y descubrí vos también a estos peligrosos delincuentes. Trabajo esclavo en un taller clandestino, contrabando de especies en extinción o evasión de impuestos en una importante empresa, son algunos de los delitos que enfrenta esta investigadora. Creado 2008.

Ntics y la Gestión del Conocimiento en clase. Muchas Gracias por participar. Mariana Affronti Mariana Affronti