Primer Informe de Actividades Gestión 2007-2013. Informe de actividades del Rector General: Jueves 17 de abril, 12:00 horas Paraninfo “Enrique Díaz de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Advertisements

LA REFORMA UNIVERSITARIA
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Mtra. Laura E. Martínez Márquez
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Contraloría General.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
KALITATE ETA IKASKETA BERRIKUNTZAKO ERREKTOREORDETZA VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE IRAKASLANA EBALUATZEKO ZERBITZUA / SERVICIO DE EVALUACIÓN.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Informe de posgrados en el PNPC. La calidad y pertinencia del posgrado Una orientación hacia la:
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Información relevante del PIFI. DEPENDENCIA Problemas comunes de la DES 1,9887,51810,3504,2154,087 Problemas comunes de la Gestión.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Versión 3.0 Septiembre de 2008.
Objetivo General Específicos Principios
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
Ruta crítica para el presupuesto 2010 de la Universidad de Guadalajara
Secretaría de la Rectoría “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Secretaría de la Rectoría Programa Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Actualización Actualización de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria. Red.
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Principales funciones, servicios y elementos del quehacer universitario. Consejo de Rectores, 02 de Julio 2013.
SESIÓN de enero Lista de presentes y verificación del quórum. 2.Lectura y en su caso, aprobación del orden del día. 3.Aprobación del acta.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
FECHAHORACENTRO UNIVERSITARIOLUGAR DEL EVENTO LUNES 25 DE FEBRERO 11:00 Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla CUCEA Núcleo de Auditorios del CUCEA 18:00.
Estructura y logros de la Red Universitaria
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Universidad de Guadalajara
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
CUERPO ACADÉMICO EN FORMACIÓN DE GESTIÓN ESCOLAR (CAEFGE)
Plan de Trabajo 2009 Vicerrectoría de Docencia
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
Calendario de Informes de Actividades de la Red Universitaria 2012 Centros Universitarios Temáticos y Regionales, Sistema de Universidad Virtual, Sistema.
La Coordinación General administrativa a través de la Unidad de Sistemas y Procedimientos (USyP) inicio acciones correspondientes a la implantación.
Fecha:9 de Julio del 2003 Dirigido a:Personal académico y funcionarios de los Centros Universitarios y del Consejo de la Administración General, designados.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD LA HORMIGA AÑO LECTIVO 2014.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
Centro Universitario del Sur Diciembre de 2003 Experiencia de la Acreditación de Programas Educativos.
Calendario de Informes de Actividades de la Red Universitaria 2011 Centros Universitarios Temáticos y Regionales, Sistema de Universidad Virtual, Sistema.
Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos del Convenio P/PEF “Controversia” de la Aportación aprobada por la Cámara de.
Número 198, julio 02 de  El martes 24 de junio en la universidad Santo Tomás se realiza la ceremonia de Candidatura de Doctor en Educación del.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
1 Formato del Tercer Informe de Actividades del Rector General.
Proceso de Evaluación y Replanteamiento del PDI. Los trabajos de evaluación y actualización del PDI, encuentran su razón de ser en los siguientes motivos:
Construcción de estándares para la educación
1 Observaciones sobre la evolución del PIFI Universidad de Guadalajara Noviembre, 2007.
DEBATES ACTUALES SOBRE LAS POLITICAS UNIVERSITARIAS Y LAS PROPUESTAS DE REFORMAS DE LA LEY SUPERIOR.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
La investigación en Universidades de Centroamérica
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Organigrama funcional y plantilla Plantilla por dependencia Sede No. Porcentaje Oficina de la CVSS 31 24% Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
Informe sobre el Ejercicio de los Recursos Federales Extraordinarios aprobados por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Consejo de Rectores.
Transcripción de la presentación:

Primer Informe de Actividades Gestión

Informe de actividades del Rector General: Jueves 17 de abril, 12:00 horas Paraninfo “Enrique Díaz de León” Cabe señalar que TODOS los Centros Universitarios y Sistemas entregaron la información estadística solicitada por COPLADI para la elaboración del Primer Informe de Actividades, ello en tiempo y forma.

Informes de Actividades FECHADEPENDENCIAS 21 de abrilCUCEI, CIÉNEGA 22 de abrilCUCBA, CUVALLES 23 de abrilCUCSH, CUSUR 25 de abrilCUCEA, CUCSUR 28 de abrilCUCS, CUNORTE 29 de abrilCUAAD, SUV 30 de abrilCULAGOS, CUALTOS 3 de mayoCUCOSTA 6 de mayoSEMS

Estructura del informe 7 apartados con los puntos específicos conforme a los ejes del Programa General de Trabajo del Rector General 1.Carreras profesionales estratégicas, pertinentes y de calidad 2.Reforma profunda del Bachillerato 3.Desarrollo e impulso al posgrado de calidad 4.Investigación científica pertinente 5.Dimensión internacional 6.Promoción y difusión de la ciencia y la cultura 7.Simplificación administrativa, transparencia y rendición de cuentas

Correlación entre los 7 apartados estratégicos y los 6 ejes del PDI N. Eje Ejes estratégicos de la toma de posesión del Mtro. Carlos BriseñoEjes del PDI Carreras profesionales estratégicas, pertinentes y de calidadINNOVACIÓN EDUCATIVA 2Reforma profunda del BachilleratoINNOVACIÓN EDUCATIVA 3Desarrollo e impulso al posgrado de calidadINNOVACIÓN EDUCATIVA 4Investigación científica pertinente.INVESTIGACIÓN 5Dimensión internacionalINTERNACIONALIZACIÓN 6Promoción y difusión de la ciencia y la culturaEXTENSIÓN 7 Simplificación administrativa, transparencia y rendición de cuentas EJE GESTIÓN Y EJE GOBIERNO

Estadística Institucional 2008 Fecha de corte inicial: 31 de enero de 2008 (cierre de ciclo 2007-B) Fecha de corte del Informe: 31 de marzo de 2008