54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación actual y perspectivas para 2009
Advertisements

Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del IV trimestre 2012
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 10 de julio de 2008.
¿Hasta dónde y hasta cuándo llegará la crisis? Antonio Pulido Director General CEPREDE 9 Diciembre 2008 Jornada ASPRIMA Perspectivas.
CIM08 Madrid, 7-9 abril 2008 El ciclo del sector inmobiliario: ¿Crisis o ajuste? Antonio Pulido Director General Ceprede Universidad Autónoma de Madrid.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
III Encuentro Nacional de Banca y Pyme María Mercedes Cuellar L.
Situación y perspectivas de la economía mundial Munduko ekonomiaren egoera eta aurreikuspenak. Antonio Pulido Director General CEPREDE 3 Diciembre 2008,
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXVIII Junta Semestral de Predicción.
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Tomando el pulso a la economía Ekonomiari pultsua hartuz Antonio Pulido Director de Ceprede San Sebastián, 28 de octubre de 2002 Mondragón Corporación.
12 DE MAYO DE 2010 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Primer Trimestre 2010.
12 DE NOVIEMBRE DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Tercer trimestre 2009.
El crecimiento económico en la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Aranjuez 3-7 julio 2006Cursos de verano URJC 2006 La Economía en la Comunidad de Madrid.
EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001: ESCENARIOS POSIBLES Temas de una sociedad en transformación: Cambios de paradigma.
Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura Antonio Pulido Director de CEPREDE y del Instituto L.R.Klein, UAM Consejo Superior.
Fundación Ramón Areces Madrid 19 de febrero de 2014 Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Panorama Macroeconómico José Ramón Perea Americas Desk.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Seminario Permanente “La economía de la Comunidad de Madrid” Curso marzo 2008 Perspectivas económicas de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido.
XLVI Junta Semestral de Predicción Burgos, 27 y 28 de mayo de 2004.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
XLVII Junta Semestral de Predicción Portugal, 2 y 3 de diciembre de 2004.
57 Junta Semestral de Predicción Logroño, 26 y 27 de Noviembre de 2009.
EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carmen Sánchez Carretero Departamento de Coyuntura y Previsión Económica GREF (Grupo de responsables.
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional.
Crisis Económica: alcance y posibilidades de recuperación Emilio Ontiveros Bilbao,
56 Junta Semestral de Predicción Sevilla, 28 y 29 de mayo de 2009.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
25/04/02 CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL Antonio Pulido San Román Director General CEPREDE.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
XLII Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 y 31 de mayo de 2002.
+ MSc. Alberto Franco Mejía Miércoles 12 de Noviembre 2014 Programa de Actualización Económica.
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXVI Junta Semestral de Predicción.
Situación y perspectivas económicas y de empleo: una visión internacional y para España Madrid, 9 junio 2009 Presentación de Conclusiones del Foro Sectorial.
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
Cuarta Reunion mensual Grupo Empresarial de Análisis Económico – Financiero GEA / COPADES Mayo 2013.
EL ENTORNO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
XLIV Junta Semestral de Predicción Chiclana, 22 y 23 de mayo de 2003.
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
51 Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2006.
Escenario Macroeconómico Programa de Estabilidad
II Foro Madrid Economía Madrid, 13 marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid Factores de Crecimiento urbano Factores de Crecimiento Urbano La dinámica.
59 Junta Semestral de Predicción Santander, 11 y 12 de Noviembre de 2010.
58 Junta Semestral de Predicción Vitoria, 20 y 21 de Mayo de 2010.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Perspectivas para la economía española Madrid 15 de diciembre 2011 Antonio Pulido.
53 Junta Semestral de Predicción Tenerife, 22 y 23 de noviembre de 2007.
Perspectivas de la economía española Antonio Pulido Centro de Estudios Andaluces II Jornada Socios Corporativos Innovación y Marketing: claves para crecer.
52 Junta Semestral de Predicción Salamanca, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2007.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
50 J unta S emestral de P redicción San Sebastián, 1 y 2 de junio de 2006.
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXIX Junta Semestral de Predicción.
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXV Junta Semestral de Predicción.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
11/03/02 TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMIA MUNDIAL Antonio Pulido Director General de CEPREDE Catedrático de Economía Aplicada, UAM Comité de Coyuntura 11.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
XLIX Junta Semestral de Predicción Granada, 1 y 2 de diciembre de 2005.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Inserción del MERCOSUR en el nuevo contexto internacional. Evolución del comercio intra-bloque. Posibles escenarios para un MERCOSUR en debate - Jueves.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del 4º trimestre de de enero de 2016.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
XLVIII Junta Semestral de Predicción
Transcripción de la presentación:

54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008

1 centro 2 centros 7 centros 1 centro 2 centros Ceprede Convergencia de predicciones de crecimiento económico para España en Panel Funcas (14 centros) (revisión de tasas de variación real del PIB entre junio y mayo-junio) Fuente: Elaboración propia a partir de Panel Funcas, mayo-junio 2008 y junio 2007.

Mayo-Junio 2007 Mayo-Junio 2008 Revisión A. Predicciones mantenidas en 2,7% o superior (ordenadas de mayor a menor revisión) ICAE-UCM3,32,7-0,6 B. Predicciones entre 2 y 2,6% (ordenadas de mayor a menor revisión) Consejo Superior Cámaras Comercio 3,32,0-1,3 Caixa Catalunya3,62,3-1,3 AFI3,32,0-1,3 Intermoney3,32,0-1,3 Funcas3,32,0-1,3 Comisión Europea3,42,2-1,2 IFL-UC3M3,42,2-1,2 Caja Madrid3,22,1-1,1 Consenso Funcas3,32,2-1,1 Revisión en un año de predicciones de crecimiento de la economía española para 2008 (tasas de crecimiento real del PIB) Fuente: Elaboración propia con datos del Panel Funcas de previsiones de la economía española....

Mayo-Junio 2007 Mayo-Junio 2008 Revisión Consenso Funcas3,32,2-1,1 ICO3,32,3-1,0 Gobierno3,32,3-1,0 IEE3,32,3-1,0 B. Santander3,42,5-0,9 La Caixa3,12,5-0,6 CEPREDE2,72,3-0,4 OCDE2,72,5-0,2 C. Predicciones por debajo del 2% FMI3,41,8-1,6 BBVA3,11,9-1,2 Revisión en un año de predicciones de crecimiento de la economía española para 2008 (tasas de crecimiento real del PIB) Fuente: Elaboración propia con datos del Panel Funcas de previsiones de la economía española....

ANTECEDENTES Desajuste mantenido durante años en el mercado de la vivienda Fuerte endeudamiento familiar Peligros de desaceleración a corto plazo en EE.UU. y UE Síntomas de tensiones inflacionistas DETONANTES Cambio de expectativas Crisis financiera de las subprimes Deterioro situación EE.UU. Corrección bursátil CONSECUENCIAS Reducción de la capacidad de endeudamiento de empresas y particulares Crisis inmobiliaria y fuerte reducción de actividad en el sector de la construcción Deterioro de expectativas sobre crecimiento y empleo Realimentación Antecedentes, detonantes y consecuencias en cadena de la crisis inmobiliaria

Consensus FMI Perspectivas de evolución de la economía mundial (tasa de variación del PIB real) Fuente: Consensus Forecast y FMI.

Crecimiento del PIB mundial 2004.I-2009.I (% cambio interanual) Fuente: Consensus Forecast, marzo 2008.

Predicción 2008Predicción 2009 EE.UU. Crisis (1,3) Aceleración (2,1) UE Debilidad (1,9) Debilidad (1,9) Japón Crisis (1,3) Debilidad (1,7) Asia Pacífico* Expansión (4,7) Expansión (4,8) China Expansión (9,3) Expansión (9,5) Situación por grandes áreas (entre paréntesis tasa de variación del PIB real)... Fuente: Consensus Forecast y FMI.

Predicción 2008Predicción 2009 Latinoamérica Expansión (4,3) Expansión (4,1) Europa Central y del Este Expansión (6,0) Expansión (5,9) Rusia Expansión (6,8) Expansión (6,3) Mundo Mantenimiento (2,8) Mantenimiento (3,1) Situación por grandes áreas (entre paréntesis tasa de variación del PIB real)... Fuente: Consensus Forecast y FMI.

Ifo World Economic Climate Fuente: Ifo World Economic Survey (WES), I/2008.

ActualHace 1 añoRevisión EE.UU.1,32,9-1,6 UE1,92,4-0,5 Asia Pacífico4,74,9-0,2 Latinoamérica4,34,1+0,2 Europa Central y del Este 6,05,7+0,3 Mundo2,83,4-0,6 Revisión de expectativas para 2008 (corrección de predicciones del panel de Consensus Forecast) Fuente: Elaboración propia a partir de Consensus Forecast (abril 2008 y abril 2007).

 Mercado de la vivienda.  Debilitamiento EE.UU.  Reducción de beneficios empresariales  Volatilidad de activos y tipos de cambio.  Desequilibrios estructurales/ Flujos internacionales de capitales  Precios del petróleo y otras materias primas  Sobrecalentamiento en algunos países en desarrollo.  Efectos en cadena de impagos en hipotecas de alto riesgo (subprime)  Crisis crediticia (credit crunch?) Previos Añadidos Algunos riesgos sobre la economía mundial

Escenarios básico y alternativo sobre crecimiento del PIB según el FMI (abril 2008) Fuente: Fondo Monetario Internacional, World Economic Outlook, abril EE.UU.

Escenarios básico y alternativo sobre crecimiento del PIB según el FMI (abril 2008) Fuente: Fondo Monetario Internacional, World Economic Outlook, abril Área Euro

Crecimiento del PIB real en Estados Unidos Fuente: BEA, Gross Domestic Product: First Quarter 2008 (Advance).

2006 III 2006 IV 2007 I 2007 II 2007 III 2007 IV 2008 I Consumo personal 2,83,93,71,42,82,31,0 Inversión privada-4,1-14,1-8,24,65,0-14,6-4,7 Edificación y equipamiento residencial -20,4-17,2-16,3-11,8-20,5-25,2-26,7 PIB 1,12,10,63,84,90,6 Evolución de la economía de EE.UU. durante los últimos trimestres (tasas de variación intertrimestral, desestacionalizadas y anualizadas, en dólares constantes) Fuente: BEA, Gross Domestic Product: First Quarter 2008 (Advance).

Predicciones Realizadas en Referidas a 2008 ConsensoRango mín/máx 2007 Junio2,72,2/3,2 Julio2,72,3/3,3 Agosto2,62,3/3,3 Septiembre2,62,0/3,1 Octubre2,21,3/2,6 Noviembre2,11,2/2,6 Diciembre2,01,2/2,4 Revisión de predicciones de crecimiento para EE.UU. (% variación PIB real)... Fuente: Elaboración propia a partir de The Economist.

Predicciones Realizadas en Referidas a 2008Referidas a 2009 Consenso Rango mín/máx Consenso Rango mín/máx 2008 Enero1,80,8/2,32,61,9/3,1 Febrero1,60,8/2,22,51,8/3,1 Marzo1,50,8/2,22,21,3/3,0 Abril1,20,8/2,21,70,9/2,6 Mayo1,10,8/1,51,71,2/2,6 Revisión de predicciones de crecimiento para EE.UU. (% variación PIB real) Fuente: Elaboración propia a partir de The Economist....

. 2,5 (Avance BEA) Fuente: Consensus Forecast, abril Perfil trimestral de crecimiento en EE.UU. (tasas interanuales del PIB real)

Predicciones Realizadas en Referidas a 2008 ConsensoRango mín/máx 2007 Marzo2,21,9/2,4 Abril2,11,7/2,4 Mayo2,11,7/2,4 Junio2,21,7/2,7 Julio2,32,0/2,7 Agosto2,32,1/2,7 Septiembre2,32,1/2,6 Octubre2,11,7/2,3 Noviembre2,01,7/2,2 Diciembre1,91,5/2,4 Revisión de predicciones de crecimiento para el Área euro (% variación PIB real) Fuente: Elaboración propia a partir de The Economist....

Predicciones Realizadas en Referidas a 2008Referidas a 2009 Consenso Rango mín/máx Consenso Rango mín/máx 2008 Enero1,81,3/2,42,01,7/2,3 Febrero1,81,3/2,41,91,3/2,3 Marzo1,71,3/2,61,81,3/2,3 Abril1,61,1/2,61,61,1/2,2 Mayo1,61,4/2,21,51,1/2,0 Revisión de predicciones de crecimiento para el Área euro (% variación PIB real) Fuente: Elaboración propia a partir de The Economist....

1% 2% 3% -1% Cinco caminos alternativos para la economía de la Eurozona (tasas de variación del PIB real)

EE.UU. UE (zona euro) Cambio de expectativas de crecimiento en EE.UU. y la UE (tasas de variación del PIB real) Fuente: Consensus Forecast y elaboración propia.

Perfil trimestral de crecimiento en Eurozona y EE.UU. (tasas interanuales del PIB real) Fuente: Consensus Forecast, abril 2008.

País Dato final Tasa (intervalo) Situación (% acuerdo) Tasa (intervalo) Situación (% acuerdo) Alemania2,5 1,7 (1,3/2,0) Debilidad (83%  ) 1,6 (0,7/2,3) Debilidad (46%  ) Reino Unido 3,0 1,6 (-0,1/2,1) Debilidad (88%  ) 1,7 (-1,3/2,6) Debilidad (33%  ) Francia1,9* 1,5 (1,0/1,9) Debilidad (80%  ) 1,7 (1,1/2,6) Debilidad (70%  ) Italia1,5 0,6 (0,2/1,9) Crisis (100%) 1,1 (0,4/1,5) Crisis (100 % ) Perspectivas para las economías europeas de mayor peso (% variación PIB real) Fuente: Elaboración propia a partir de Consensus Forecast, abril * Estimación...

País Dato final Tasa (intervalo) Situación (% acuerdo) Tasa (intervalo) Situación (% acuerdo) España3,8 2,3 (1,8/2,7) Mantenimiento (81%  ) 1,9 (1,4/2,4) Debilidad (44%  ) Holanda3,5 2,4 (2,0/2,8) Mantenimiento (90%  ) 1,7 (0,5/2,3) Debilidad (70%  ) Suecia2,6 2,4 (1,7/3,0) Mantenimiento (66%  ) 2,5 (1,5/3,2) Mantenimiento (53%  ) Zona Euro 2,6 1,5 (1,1/1,9) Debilidad (69%  ) 1,7 (1,1/2,2) Debilidad (59%  ) Perspectivas para las economías europeas de mayor peso (% variación PIB real) Fuente: Elaboración propia a partir de Consensus Forecast, abril Para 2007 dato oficial Eurostat...

Predicciones Realizadas en Para el 2007Para el 2008 España Diferencia con UE España Diferencia con UE 2007 Enero3,2+0,92,9+0,6 Febrero3,3+0,92,9+0,6 Marzo3,5+1,03,0+0,6 Abril3,5+0,93,0+0,6 Mayo3,6+0,93,0+0,3 Junio3,7+0,93,0+0,5 Julio3,8+0,93,0+0,5 Agosto3,8+1,02,9+0,4 Septiembre3,8+1,02,9+0,5 Octubre3,8+1,02,8+0,5 Noviembre3,8+1,02,7+0,4 Diciembre3,8+1,02,6+0,4 Cambios en las predicciones de consenso para España y diferencial respecto al conjunto de la UE-25 (tasas de variación del PIB real) Fuente: Consensus Forecast y elaboración propia....

Predicciones Realizadas en Para el 2007Para el 2008Para el 2009 España Diferencia con UE España Diferencia con UE España Diferencia con UE 2008 Enero3,8+1,02,6+0,52,4+0,5 Febrero3,8+1,02,5+0,52,2+0,1 Marzo 3,8 Dato oficial +1,02,4+0,52,2+0,2 Abril+1,02,3+0,41,9+0,0 Cambios en las predicciones de consenso para España y diferencial respecto al conjunto de la UE-25 (tasas de variación del PIB real) Fuente: Consensus Forecast y elaboración propia....

1,9 1,21,3 2,4 1,7 2,8 2,3 3,5 2,7 3,0 3,2 3,5 3,9 3,8 3,1 2,3 2,8 1,9 ¿Convergencia de crecimiento España/UE-25? (tasas de variación del PIB real) Fuente: Elaboración propia a partir de datos oficiales y predicciones de Consensus Forecast.

Desaceleración Desaceleración Comisión Europea2,21, ,4 FMI1,81,7-2,0-0,1 M º Economía y Hacienda2,3 -1,50,0 Banco de España2,42,1-1,3-0,3 Consensus Forecast2,31,9-1,5-0,4 The Economist Poll2,21,8-1,5-0,4 Consenso Funcas2,52,1-1,3-0,4 Ceprede2,31,7-1,5-0,6 Promedio total2,31,9-1,5-0,3 Predicciones alternativas para el crecimiento económico de España en (% variación PIB real) Fuente: Elaboración propia con las diferentes fuentes (datos últimos)

IIIIIIIVIIIIIIIV European Commission2,82,22,01,71,81,91,7 Consensus Forecast2,92,62,32,1 2,22,4 Ceprede3,02,42,01,9 1,81,61,5 Recorrido máx-mín (puntos de porcentaje) 0,20,40,30,40,3 0,61,2 Predicciones sobre la evolución trimestral del crecimiento en España (porcentaje de variación interanual del PIB en volumen) Fuente: Elaboración propia a partir de las predicciones de abril/08 de las diferentes fuentes.

PIB real3,82,31,70,8 Gasto consumo final 3,22,32,00,6 FBCF5,92,10,0-2,2 Inversión en construcción 4,0-0,8-3,8-3,1 Exportaciones reales b y s 5,33,63,8 Importaciones reales b y s 6,64,83,41,4 Predicciones Ceprede Fuente: Ceprede, solución mayo 2008.

Las tendencias previstas por Ceprede Fuente: Ceprede, predicciones mayo 2008

Variación intertrimestral Crecimiento del PIB en España y Europa Fuente: Elaboración propia a partir de Eurostat....

Variación interanual Crecimiento del PIB en España y Europa Fuente: Elaboración propia a partir de Eurostat....

54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008