AVANCES Y OBSTÁCULOS PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES Bolivia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUARDO FREI MONTALBA.
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
CONTEXTO DE MESOAMERICA Y EL CARIBE
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
¿Qué es el CAJPEA? El Comité de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención de embarazo Adolescente (CAJPEA) del Estado Plurinacional de Bolivia, es.
Presentación de Resultados
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional”
El análisis de los indicadores de autonomía física, económica y en la toma de d ecisiones. Agenda regional generada por los consensos de la XI Conferencia.
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
III Conferencia Nacional de Salud del Perú
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Niños, niñas y adolescentes
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO (FISH BONE O DIAGRAMA DE ISHIKAWA)
LA VIOLENCIA MACHISTA.
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo,
Ministerio de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas con perspectiva de género en México
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
LAS MUJERES PERUANAS LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS, POR LA IGUALDAD Y POR UNA REAL TRANSFORMACION.
LA MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO: DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES Pilar Muriedas Juárez Foro de Mujeres y Políticas de Población-DF
Derechos sexuales y reproductivos.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Siete oportunidades para un mundo de Siete Mil Millones
Si te quieren, que te quieran bien. LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
Asamblea Legislativa El Salvador Identificando mejores prácticas para planificar y gestionar el Gasto Social: El rol de los parlamentos, interacción con.
El Feminicidio, una problemática pendiente María de la Luz Estrada Mendoza Católicas por el Derecho a Decidir Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
Cuatro desafíos para la Igualdad de Género y el Desarrollo en LAC
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Cuido como responsabilidad social Rezagos: ampliación de cobertura CEN CINAI; fortalecimiento Hogares Comunitarios; nula o débil participación de actores.
GÉNERO Y SALUD INDICADORES Y ANÁLISIS
VISIÓN Ser una Guatemala con valores tales como el amor y la equidad, donde se encuentre la libertad de género; expresando ideas sin discriminación formando.
Derechos culturales y diferenciados
Capitulo 2 de la constitución política de Colombia.
Creación del Parlamento El 14 de abril del 2011, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de regulación que crea el Parlamento de Mujeres (que ya existe,
V ULNERABILIDAD DE LAS M UJERES En el 43.1% de las viviendas la mujer es la jefa del hogar En el 12.8% de las viviendas no vive ningún hombre adulto en.
Una agenda a concretar Inti-Kory Quevedo Bastidas, Md.
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
Constitución política de Colombia
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
UCAYALI: Análisis de Situación en Población Susana Guevara.
La Salud con Perspectiva de Género
Diagnóstico: Brechas de Género Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de Lima – Gerencia de Desarrollo Social.
El Género de nuestras vidas
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
Plan Nacional para el Buen Vivir
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
COMUNIDAD MADRE LAURA Y ASOINCA SALUDAN A LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTE TALLER TOTORO, OCTUBRE 2 DE 2010.
Avances en materia de derechos de las mujeres en Bogotá Secretaría Distrital de la Mujer ABRIL DE 2015 SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER.
 Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.  Organización Panamericana de Salud, OPS  Comunidad Andina, CAN. .
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIAIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO.
“en estas elecciones, hazte un transparente” Democracia participativa/ Elecciones 2011 GlobalEd Peru ASOCIACION CIVIL TRANSPARENCIA.
Transcripción de la presentación:

AVANCES Y OBSTÁCULOS PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES Bolivia

Participación Política de las Mujeres (1952 /2014) Paridad y Alternancia Se logra 48% el Más Alto en la Historia de Bolivia, Mujeres Conquistan Escaños de La Asamblea Legislativa Plurinacional 50% Cámara de Diputados y 42% Cámara de Senados

Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades “Mujeres construyendo la nueva Bolivia para vivir bien” Políticas públicas- agenda de mujeres + de 34 Derechos de las mujeres constitucionalizado Presupuesto por gestión de Dólares Americanos. Desjerarquización del mecanismo (VIO/ del Ministerio de Justica) tanto a nivel Nacional, Departamental y Municipal Educación (yo si puedo y puedo seguir) redujo el analfabetismos, pero mujeres jóvenes 3,2%, y varones 0,9. Acceso a la vivienda, a la tierra, al trabajo y el lugar que ocupa. Salud: muerte de mujeres por aborto en condiciones de riesgo, el Embarazo, cerca del 18% de las adolescentes de 15 a 19 años ya son madres o están embarazadas, 70% no fueron planificados. Bolivia mantiene uno de los niveles más altos de mortalidad materna e infantil en la región, el problema del es la tercera causa de mortalidad materna El índice de Trata y Tráfico de personas en Bolivia se incrementó en un 92,2 % en los últimos 10 años. El 70 % de las víctimas son niños, niñas, adolescentes y mujeres jóvenes de 12 a 22 años de edad.

REGISTRO POR AÑOFEMINICIDIOSASESINATOS POR INSEGURIDAD CIUDADANA Y OTROSTOTAL D/P TOTAL Fuente: Base de datos Observatorio “Manuela” Violencia, Feminicidio y Mujeres en Riesgo del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer-CIDEM, La Paz- Bolivia La violación a los Derechos Humanos está concentrada en el control del cuerpo de las mujeres El Estado y la sociedad ha "naturalizado" la violencia contra las mujeres: persiste una cultura de naturalización de la violencia contra las mujeres, que se expresa en altos índices de violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. Trata y tráfico de personas, acoso y violencia política, niñas sometidas a la explotación sexual comercial. Feminicidios (asesinatos por ser mujer) 95% están en la impunidad.. Brecha entre el avance de normas, políticas y la realidad concreta.

Aspectos políticos:  División sexual del trabajo, causas estructurales para la desigualdad entre hombre y mujeres, continua concibiendo y promoviendo a las mujeres para la reproducción y no para producción.  El derecho se reduce a buenas leyes o buenas resoluciones judiciales. Sino herramienta que desplace modelos que fomentan inequidades entre hombres y mujeres hacia modelos de valores y principios de convivencia basado en el respeto de los derechos.  Ciudadanía plena de las mujeres pasa por reconocer y respetar todos los derechos de las mujeres fortalece la democracia de nuestro país.

Gracias