©2013 MFMER | 3264451-1 La Ecuacion de Valor: El Papel de la Rehabilitacion Cardiaca Randal J. Thomas, MD, MS Clinica Mayo XXVI Congreso Sudamericano de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Farmacoeconomía en la toma de decisiones en salud
Advertisements

¿DE QUÉ VAMOS A HABLAR?. ¿DE QUÉ VAMOS A HABLAR?
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
La continuidad de la asistencia favorece la adherencia al tratamiento con estatinas Brookhart MA, Patrick AR, Schneeweiss S, Avorn J, Dormuth C, Shrank.
Insulinoterapia en pacientes tipo 2
Programa de rehabilitación respiratoria y sus resultados en el NEA
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
Nueva guia en la terapia con estatinas
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
Nuevas estrategias terapéuticas en el tratamiento de las dislipemias
La incidencia de los AVC tiende a disminuir en las últimas décadas AP al día [ ] Carandang R,
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Neurocognitive Impact of Carotid Intervention Dr. León Valdivieso Departamento de Cardiología Intervencionista Hospital Universitario Fundación Favaloro.
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección B Modelos Lógicos: El Modelo de Ruta.
El consumo nocivo de alcohol y su impacto en la salud Dra Maristela Monteiro Asesora Principal para Alcohol y Abuso de Sustancias OPS [ Adaptada de la.
Colesterol y enfermedad coronaria ¿Dónde estamos?
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Page  1. Trastornos del ritmo y de la conducción en Insuficiencia Cardíaca BEATRIZ SIERRA BERGUA 11 NOVIEMBRE 2009 JORNADAS IC.
Angioplastia en las primeras 24 h de SCACEST
DESFIBRILADOR AUTOMATICO IMPLANTABLE
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia Cardiaca Juan I Pérez Calvo Penetración de los resultados de los ensayos en la práctica clínica y.
Anticoagulacion en la fibrilacion auricular
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
CISTATINA C marcador útil en Insuficiencia Cardiaca
Panel 11. Fibrilación ventricular: ¿cuál es su evolución temporal?, ¿cuantos mecanismos?, ¿ cuantos tipos ?. Signos premonitorios ¿cuál es el mejor ?.
VIRGIL CARBALLO ZARATE MEDICINA INTERNA.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
Days After Randomization
El paciente con insuficiencia cardiaca en el final de la vida: coordinación de los cuidados paliativos S. Ruiz Bustillo 21/03/2009.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
En el 2013 en el área de Urgencias se atendieron usuarios, y en el 2014, , lo que representa un incremento.
El 10% de los pacientes que sufren un TIA tienen un AVC en la primera semana Coulla AJ, Lovett JK, Rothwell PM on behalf of the Oxford Vascular Study.
Es necesaria la monitorización de los nuevos antiagregantes?
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
La información pronóstica aportada por la cuantificación del calcio arterial coronario puede complementar a la de la ecuación de Framingham para la predicción.
La mala adherencia al tratamiento farmacológico de la diabetes se asocia a una mayor mortalidad y a más ingresos hospitalarios AP al día [
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
BENEFICIOS REALES DETRATAMIENTOHIPOLIPEMIANTE EN MUJERES LUIS FELIPE RAMOS HURTADO RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA UPB - CCSM.
Alumno: Dr. Odín Edgar Vázquez Valdez Tutor: Dr. Clemente Zúñiga Gil
Enrique Otero Chulian UGC Cardiología DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN. 2015
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
INCIDENCIA DE SHOCK CARDIOGÉNICO EN ESPAÑA
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad hipertensiva
Uso de antipsicóticos en los trastornos de conducta del anciano
Manejo seguro del paciente con hiperlipidemia GILBERTO AMED CASTILLO, MD Medicina Interna - Cardiología Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Vacuna y Antivirales contra Influenza en embarazadas Jeannette Dabanch Sociedad Chilena de Infectología Minsal 2012.
LA MEDICINA DEL SIGLO XXI Curso Superior de Medicina Interna 2016 Asociacion Medica Argentina Fundación Reussi.
Factores de Riesgo que causan el Ataque Cardiaco Michael Yeung, MD Assistant Professor of Medicine UNC Heart and Vascular at Chapel Hill.
EVALUACIÓN DE PRESCRIPCIONES E INDICADORES DE RESULTADO DEL SDMDU SOBRE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Equipo asistencial del área de Dosis Unitarias.
Conflictos de intereses Ayudas asistencia congresos y reuniones de múltiples laboratorios. Ayudas organización reuniones (Boehringer- Ingelheim, Almirall)
Bases de la evidencia de la Rehabilitación Cardíaca en Pacientes Revascularizados Quirúrgicamente Dr. Eduardo Rivas Estany Instituto de Cardiología y Cirugía.
Diabetes e Insuficiencia Cardiaca
Transcripción de la presentación:

©2013 MFMER | La Ecuacion de Valor: El Papel de la Rehabilitacion Cardiaca Randal J. Thomas, MD, MS Clinica Mayo XXVI Congreso Sudamericano de Cardiologia Quito, Ecuador 31 de julio, 2014

©2013 MFMER | Conflictos de Interes Ninguno

©2013 MFMER | Saludos del “Estado de Sol”

©2013 MFMER | Cuidado en el invierno en Minnesota…..

©2013 MFMER | Agenda La calidad La Ecuacion de Valor en el Sector Sanitorio La Ecuacion de Valor en la Rehabilitacion Cardiaca Como mejorar?

©2013 MFMER | En Que Nivel Esta Su Clinica/Hospital? 1.Tenemos un programa de rehabilitacion cardiaca 2.Estamos planeando un programa de rehabilitacion cardiaca 3.No sabemos que hacer para desarrollar un programa de rehabilitacion cardiaca

©2013 MFMER | El Punto Principal Rehabilitacion Cardiaca es un servicio sistematico de alto valor para los…. Pacientes Profesionales Sistemas de salud

©2013 MFMER | ©2012 MFMER | Caso Clinico Hospitalizada: Infarto Miocardial Evento recurrente No tome tratamientos Sigue fumando Pierde citas medicas Prescrito tratamientos salvamentos

©2013 MFMER | ¿Que ocurre en nuestros hospitales?

©2013 MFMER | La Calidad Concepto en evolucion

©2013 MFMER | La Calidad Como Medir?

©2013 MFMER | La Ecuacion de Valor en el Sector Sanitorio La Evolucion de Calidad Usar pautas y guias clinicas Medir and reportar metricas de calidad Incentivar la calidad (positivo y negativo) Valor!

©2013 MFMER | Valor

©2013 MFMER | ¿Cuanto vale este cuenco?

©2013 MFMER | ¿Cuanto vale este cuenco? Comprado en un una venta de garaje por $3Comprado en un una venta de garaje por $3 Guardado en la casa familiar por anosGuardado en la casa familiar por anos La famiiia pidio una evaluacion de valorLa famiiia pidio una evaluacion de valor Se descubrio que vino de China antigua ( AD)Se descubrio que vino de China antigua ( AD) Valor = $ ,000 (est)Valor = $ ,000 (est) Se vendio por $2.55 millon en subasta (Sotheby’s)Se vendio por $2.55 millon en subasta (Sotheby’s)

©2013 MFMER | ¿Cuanto Vale Rehabilitacion Cardiaca?

©2013 MFMER | ¿Como se define valor en el sector sanitorio?

©2013 MFMER | Valor en el Sector Sanitorio

©2013 MFMER | Valor = Calidad Costo

©2013 MFMER | Valor Calidad Tratamientos beneficos y disponibles Provenidos a todos Pacientes satisfechos Resultados optimos Cuidado seguro Reacciones adversas u otros riesgos? Costo Costos finacerios Otros costos (tiempo, impacto vocacional, etc.)

©2013 MFMER | Valor Calidad Resultados Seguridad Servicio Costo Costos finacerios

©2013 MFMER | Valor = Resultados x Seguridad x Servicio Costo J Healthcare Qual 32:29, 2010

©2013 MFMER | Valor = Resultados x Seguridad x Servicio x P* Costo P* = Percepcion

©2013 MFMER | Percepcion de Valor PacienteConveniente, bajo riesgo, alta calidad y cantidad de vida MedicoSatisfaccion del paciente, cuidado basado en evidencia, resultados Sistema de SaludResultados, costos Cuerpos Gobernantes Proporcion de costo;beneficio SociedadResultados optimos, con costo minimo, y maximo impacto en la poblacion

©2013 MFMER | La Ecuacion de Valor en la Rehabilitacion Cardiaca

©2013 MFMER | Valor de la Rehabilitacion Cardiaca: Valor = Resultados x Seguridad x Servicio x P* Costo

©2013 MFMER | Beneficios de Rehabilitacion Cardiaca Resultados Beneficos Mortalidad: Meta-analysis, reduccion de 20-30% Eventos CV: Fatal, no fatal Re-hospitalizacion: Hospitalizacion y costos Control de factores de riesgo Calidad de vida Estado functional Adherencia a las medicinas Taylor, et al. Am J Med May 15;116(10): Clark, et al. Ann Intern Med Nov 1;143(9):659-72

©2013 MFMER | Rehabilitacion Cardiaca despues de IM 1812 pacientes con IM Edad: 67 years 765 (42%) mujeres 55% en rehabilitacion cardiaca 38% de mujeres 67% de hombres Years % % P<0.001 P=0.34 Esperado Observado JACC 2004;44:

©2013 MFMER | Rehabilitacion Cardiaca despues de PCI Pacientes despues de PCI Con rehabilitacion cardiaca (RC) o sin RC Taza de mortalidad (5- anos) 45% mas baja en participantes de RC Beneficios empezaron en el primer ano y persistian Years after PCI All-cause mortality (%) Sin RC Rehab Cardiaca Goel, et al. Circulation. 2011;123:

©2013 MFMER | Rehabilitacion Cardiaca y Mortalidad Datos de Medicare Months from discharge Cumulative mortality rate Months from discharge Observed (Crude) Rates Regression Modeling Instrumental Variables Non-CR use CR use JACC 2009;54:25-33 Todos grupos porTodos grupos por SexoSexo EdadEdad EtnicidadEtnicidad Todos grupos porTodos grupos por SexoSexo EdadEdad EtnicidadEtnicidad

©2013 MFMER | Valor de la Rehabilitacion Cardiaca: Valor = Resultados x Seguridad x Servicio x P* Costo

©2013 MFMER | Rehabilitacion Cardiaca Seguridad Evento CV (IM o Muerte) cada 50, ,000 horas de RC Una muerte cada 750,000 horas de RC Para un programa de RC tipico 250 nuevos pacientes/ano 36 horas/paciente 9000 horas/ano Una muerte cada 83 anos Circulation , Chest , JAMA

©2013 MFMER | Valor de la Rehabilitacion Cardiaca: Valor = Resultados x Seguridad x Servicio x P* Costo

©2013 MFMER | Cuidado individualizado: centrado en el paciente (de corto y de largo plazo) A tiempo (despues de un evento) Cuidado coordinado Aplica terapias de prevencion secondaria Alta satisfaccion de pacientes N Engl J Med 2001; 345: JCRP 2011;31:2-10 Rehabilitacion Cardiaca Servicio

©2013 MFMER | Valor de la Rehabilitacion Cardiaca: Valor = Resultados x Seguridad x Servicio x P* Costo

©2013 MFMER | $4,950***-9,000** por ano de vida salvada Similar o mejor que otros tratamientos CV Reduccion de re-hospitalizacion y del costo por cada hospitalizacion* *Am Heart J Apr;123(4 Pt 1): **Am J Cardiol 1993;72: ***JCRP 1997 Jul-Aug;17(4): Rehabilitacion Cardiaca Costo

©2013 MFMER | Costo Effectividad: PCI vs OMT BARI 2D Study Circ 2009;120: * *Costos Cumulativos Anos Costo Cumulativo Revascularizacion temprano Terapia medica *

©2013 MFMER | Valor de la Rehabilitacion Cardiaca: Valor = Resultados x Seguridad x Servicio x P* Costo

©2013 MFMER | Percepcion de Valor Rehabilitacion Cardiaca PacienteConveniente, bajo riesgo, alta calidad y alta cantidad de vida MedicoSatisfaccion del paciente, cuidado basado en evidencia, resultados Sistema de SaludResultados, costos Cuerpos Gobernantes Proporcion de costo;beneficio SociedadResultados optimos, con costo minimo, y maximo impacto en la poblacion Alto Valor

©2013 MFMER | Un Problema

©2013 MFMER | Participacion en RC Variabilidad Geografico Suaya J A et al. Circulation 2007;116:

©2013 MFMER | Rehablitacion Cardiaca en Latinoamerica Estudio de 9 paises 1 programa de RC por cada 2.3 millones de habitantes Estudio de 59 centros en 13 paises 56% con RC J Cardiopulm Rehabil Prev 2013 Jan-Feb;33(1): Am Heart J 2009 Sep;158(3):480-7.

©2013 MFMER | Como Mejorar Participacion en Rehabilitacion Cardiaca?

©2013 MFMER | Pasos para Mejorar Participacion en Rehablitacion Cardiaca (Establecer un programa de RC) Enfocar en la calidad para cada paciente Eliminar impedimentos Metodos sistematicos Sistema automatico de referrir y aceptar pacientes eligibles Contacto personal (“entrenador”) Arch Intern Med. 2011;171(3):

©2013 MFMER | Metodos Sistematicos Mejoran Participacion en RC Cardiac Rehabilitation (CR) Referral, Enrollment, and Participation Rates by Referral Strategy Patients, No. (%) Prescribed CR Sessions Attended of Those Referred, Mean (SD), % Referral strategyReferredEnrolled No. Enrolled of Those Referred Usual (2 wards) 94 (32.2) 83 (29.1) 71 (78.0)83.4 (28.1) Liaison only (6 wards)284 (59.0)239 (50.9)228 (83.2)83.2 (27.2) Automatic only (3 wards)382 (70.1)321 (60.7)310 (84.2)83.6 (27.0) Combined automatic and liaison (5 wards)396 (83.5)335 (74.0)329 (85.7)81.9 (27.2) Total1, (84.0)82.9 (27.2) (64.9) a (56.3) a a P<0.001 Arch Intern Med. 2011;171(3):

©2013 MFMER | Pacientes Resultados Procesos de Cuidado Medidas de Calidad (“Performance Measures”) Medidas de Calidad (“Performance Measures”) Otros Factores 10

©2013 MFMER | Performance Measures de Rehabilitacion Cardiaca Thomas RJ, King M, Lui K, Oldridge N, Piña IL, Spertus J. AACVPR/ACC/AHA 2007 performance measures on cardiac rehabilitation for referral to and delivery of cardiac rehabilitation/secondary prevention services. Circulation. September 20, DOI: /CIRCULATIONAHA Available at: Accessed on September 20, 2007.

©2013 MFMER | Performance Measures de Rehabilitacion Cardiaca Certificacion National Quality Forum, 2010, 2012 Implementacion Registros nacionales National Quality Measures Clearinghouse ACTION/GWTG, PINNACLE Policias nacionales STEMI/NSTEMI, CAD, PCI medidas de calidad Centers for Medicaid and Medicare Services PQRS (sistema de pago, basado en medidas de calidad)

©2013 MFMER | Impacto?

©2013 MFMER | Participacion en RC despues de Introducir Performance Measures Beatty, et al. JACC;2014:

©2013 MFMER | Participacion en RC Oportunidades Aumentar capacidad Expandir grupos de pacientes Aumentar participacion Herramientas Equipos de cuidado Tecnologia Policias para prometer calidad Guias, Medidas, Incentivos

©2013 MFMER | Sistema de Incentivos para el Personal y los Pacientes en RC Pack, et al. Oral presentation, AACVPR Annual Meeting, Sept Average sessions per patient A B C Baseline Period 1 Policy change Period 2 Video Period 3 Incentive Period 4

©2013 MFMER | Resumen Importancia de calidad esta creciendo Valor una manera de medir calidad Valor de RC es alto, pero es limitado por participacion baja Policias nacionales estan ayudando Ahora es el tiempo— Mejorar el valor de cuidado CV Optimizar el uso de RC con metodos sistematicos

©2013 MFMER | “La calidad nunca es un accidente; Siempre resulta de esfuerzo inteligente” – John Ruskin,

©2013 MFMER | ©2012 MFMER | Caso Clinico Hospitalizada: Infarto Miocardial Evento recurrente No tome tratamientos Sigue fumando Pierde citas medicas Prescrito tratamientos salvamentos

©2013 MFMER | ©2012 MFMER | Caso Clinico Hospitalizada: Infarto Miocardial Optima Salud Cardiovascular Rehab Cardiaca Tome tratamientos Deja de fumar Citas medicas Prescrito tratamientos salvamentos x

©2013 MFMER | Muchas Gracias! Randal J. Thomas, MD, MS