Carlos Huerta Durán Bogotá Colombia, 27 de mayo de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA SECRETARIA DE FINANZAS SUBDIRECCION DE ANALISIS ECONOMICO – FISCAL Y ESTADISTICA UN CASO DE PROYECCION DE INGRESOS COAHUILA,
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Panel Energía: Petróleo y Gas Caso Colombia Armando Zamora Reyes Mar del Plata, 19 de octubre de 2012.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Reforma Energética Mtro
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
REFORMA ENERGÉTICA LEGISLACION SECUNDARIA
Por Daniel Gustavo Montamat Comité Nacional UCR
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
En México, Estado de Veracruz Municipio de Coatzacoalcos.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero 2014.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
Confidencial Serbio Tulio Monsalve Becerra es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
SEMINARIO INTERNACIONAL Recursos Naturales, Democracia y Desarrollo en América Latina Grupo Propuesta Ciudadana Lima, 5 y 6 de diciembre 2007 Renta Petrolera.
REFORMA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO Jorge A. Chávez Presa Seminario de Perspectivas Económicas 2007 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO.
Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el manejo de los recursos petroleros en México XIX Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de.
REFORMA ENERGETICA..
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Contenido 1. México: país de contrastes. 2. Pacto por México. 3. Energía: motor de desarrollo. 4. Iniciativa de Reforma Energética. 5. Beneficios de la.
D IAGNÓSTICO : P RODUCCIÓN DE P ETRÓLEO L A PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN M ÉXICO HA DISMINUIDO A PESAR DE CRECIENTES INVERSIONES EN EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Políticas hidrocarburíferas, Ministerio Minas y Petróleos, diapositiva 1.
Reforma Energética 2013; la perspectiva de los Hidrocarburos
“Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil IX”
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Arquitectura de Mercado para el Sector Petrolero Mexicano Víctor G. Carreón Rodríguez CIDE, A. C. México, D. F., 23 de Abril de 2008.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 RONDAS Y OPORTUNIDADES DE INVERSION EN E&P. 2 ÍNDICE GENERAL 1.LOS DESAFÍOS DE LA POLÍTICA PETROLERA 2.EL ECUADOR PETROLERO EN CIFRAS 3.EL MARCO LEGAL,
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / EL FUTURO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
La Reforma Energética en México y las oportunidades en los sectores de petróleos y gas para empresas Colombianas Leopoldo Olavarría Head of Energy Latin.
Fluvio C. Ruíz Alarcón Bogotá, Colombia. 27 de Mayo, 2015.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Reforma Energética Mayo 2015.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
La Reforma Energética Integrantes: Morales Moedano Leonardo
FINANZAS Finanzas Personales. FINANZAS Finanzas Públicas  INFLACION: 2000: 8.96% (Meta 9.9%) 2006: 4.05% (Meta 3%) 2001: 4.40% (Meta 6.5%) 2007: 3.76%
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
 PEMEX es el tercer productor de crudo en el mundo y está evaluada como la décimo primer compañía integrada a nivel mundial.  En México, PEMEX es el.
PEMEX.
Aporte pagado al Estado de Venezuela en el año 2008, fue de 37
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Diciembre de 2013.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
1 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 15 de 2014 Auge minero-energético de Colombia: ¿Hasta Cuándo?
Avances de la Ronda Uno Marco A. Cota Valdivia
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario ILADT28 | Industrias Extractivas | Sector Hidrocarburos | David Enríquez (Coordinador)
Información de Ejecución Presupuestaria
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LA NUEVA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS EN MEXICO.
1. Fuente Argentina Brasil Diferencia Petróleo 36,7 42,3 -5,6 Carbón 1,3 6,9 -5,6 Gas 50, ,1 Fósiles 88,8 56,9 +31,9 Nuclear 2,9 1,5 +1,4 Hidráulica.
Los hidrocarburos en el Perú
Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos
1 Repsol Club Español de la Energía Club Español de la Energía Madrid, 12 de diciembre de 2011 Madrid, 12 de diciembre de 2011 Director de Estudios y Análisis.
MITOS Y REALIDADES DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN MÉXICO Dr. José Luis Díaz De León Álvarez.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
Transformación de Pemex Junio de Transformación de Pemex  Competitiva  Rentable  Productiva y eficiente  Innovadora y ágil  Enfocada al cliente.
Reforma Energética ¿Qué es? Es una reforma constitucional presentada por el Presidente de la República con la cual se busca desarrollar la industria petrolera.
Transcripción de la presentación:

Carlos Huerta Durán Bogotá Colombia, 27 de mayo de 2015 Reforma Energética en México: oportunidad de negocios, inversión y precios del petróleo Carlos Huerta Durán Bogotá Colombia, 27 de mayo de 2015

Reforma Energética en México: Oportunidad de negocios 5-10 años (Millones de dólares) Inversión pública Inversión privada $216,660 $81,340 Necesidades de inversión por tipo de proyecto (2013-2018) Tipo de proyecto Inversión estimada Inversión total: $298,000 millones de dólares Total Privada Exploración y producción $185,470 $50,590 Equivalencias Procesamiento y trasformación $48,650 $10,530 Petroquímica $3,855 $985 Transporte y almacenamiento $17,365 $12,915 Generación y comerc. de energía eléctrica $23,760 $6,320 Fuente: Secretaría de Energía, http://www.energia.gob.mx Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Factores determinantes del flujo de inversión Implementación de la Reforma Energética En tiempo forma Adaptabilidad institucional al nuevo entorno La fiscalidad de la Reforma Energética y su equilibrio Actores relevantes: Estado, Empresas Productivas del Estado y nuevos participantes Evolución y nivel de los precios del petróleo Montaña rusa Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Nuevo entorno institucional: actores fundamentales (Subsector de hidrocarburos y electricidad) Actores fundamentales de la Reforma Energética (subsector de hidrocarburos) Órganos reguladores fortalecidos y de nueva creación Órganos técnicos para formar mercados Empresas productivas del Estado Dependencias con nuevas atribuciones Estado Mexicano Nuevos participantes Pemex Equilibrio Equilibrio Equilibrio Equilibrio Renta petrolera Elaboración propia. Mtro. Carlos Huerta Durán Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Actores fundamentales y fiscalidad de la reforma energética (Subsector de hidrocarburos) Actores fundamentales de la Reforma Energética Distribución de la Renta petrolera a través del régimen fiscal Estado Mexicano Contrato Asignaciones Impuesto sobre la Renta Estado Mexicano Nuevos participantes Pemex Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y Ley del ISR Equilibrio Nuevos participantes Contratos Licencias Producción compartida Utilidad compartida Equilibrio Equilibrio Fiscal Equilibrio Pemex Presupuesto de Egresos de la Federación Migración y contratos Renta petrolera Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos Elaboración propia. Mtro. Carlos Huerta Durán Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Régimen fiscal del nuevo modelo energético Asignaciones (Ronda Cero) Nuevo régimen fiscal Fondo Migración Licencias Bono a la firma Cuota contractual para la fase exploratoria Regalías Contraprestación considerando utilidad operativa o valor contractual de los hidrocarburos ISR Exploración & Producción Contratos (Ronda Uno) Tranformación Industrial Contratos de producción o utilidad compartida SHCP Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos Ley del ISR Consistente con estándares internacionales Asegura la renta petrolera a México Ingresos estatales independeintes de la etapa de desarrollo y rentabilidad Mecanismos que promuevan el desarrollo industrial Elementos para aumentar niveles de exploración y producción Régimen progresivo Fuente: Pemex Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Fechas de presentación de propuestas Ronda Uno: Oportunidades de negocios Ronda Uno: Aguas Someras (L1,L2) / Terrestre (L3) / Aguas profundas y Extrapesados / Chicontepec y no convencionales R1/L1 R1/L2 R1/L3 Fechas de presentación de propuestas Julio 15 de 2015 Septiembre 30 de 2015 Diciembre 15 de 2015 Fuente: Secretaría de Energía, en línea: http://www.energia.gob.mx Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Exploración (Prospectivos) Explotación (Reservas 2P) Ronda Uno y Farm-outs: Oportunidades de negocios Ronda 1 Tipo Bloques Superficie Volumen Inversión a 4 años (estimada) Inversión anual Exploración (Prospectivos) 109 bloques (91%)  25,903 km.2 14,606 mmbpc 19,000 mdd 4,750 mdd Explotación (Reservas 2P) 60 bloques (9%)  2,597 km.2 3,782 mmbpc 15,100 mdd 3,775 mdd Total 169 bloques 28,500 km.2 18,388 mmbpc 34,100 mdd 8,525 mdd Los Farm-outs son el proceso de migración de asignaciones a contratos, como parte de la Ronda 1. Para estos casos, Pemex buscará uno o más socios para participar de manera conjunta en el nuevo contrato. Farm-outs Bloques Tipo Volumen Inversión a 4 años (estimada) Inversión anual 14 campos (10 contratos) Reservas 2P 1,557 mmbpc   Prospectivos 2,664 mmbpc Total 4,221 mmbpc 16,400 mdd 4,100 mdd La inversión total estimada para Ronda 1 y Farm-outs es de 12.6 mil millones de dólares al año, es decir, 50.5 mil millones de dólares durante el periodo 2015-2018. Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Oportunidades de inversión Estructura del mercado del Sector Hidrocarburos post Reforma Energética Oportunidades de inversión Campos de exploración y explotación de crudo y gas. Procesos de refinación. Procesamiento de gas. Transporte, tanto de crudo como de gas y productos petrolíferos. Almacenamiento. Distribución. Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Apertura gradual de gasolina y diésel 2014 2017 2015 2018 Incremento controlado en Precios: 9 centavos 11 centavos Precios máximos de gasolinas y el diésel y su actualización conforme a la inflación 2014-2016 Importación: exclusivamente por parte de Precio libre que reflejará las condiciones de mercado. 2016 en adelante Expendio al público: 2017: Importación libre Privados Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Modelo fiscal mexicano Efectos del precio del petróleo El precio del petróleo frente al modelo fiscal mexicano Precio del petróleo Ley de Ingresos de la Federación Presupuesto de Egresos (Gasto público) Expectativas Económicas y Energéticas Crecimiento Económico Hacienda Pública Ingresos Pemex Presupuesto de Pemex El plan de negocios de Pemex y de los participantes nuevos Arquitectura Energética (Reforma) Ronda Uno Modelo fiscal mexicano Dependencia alta-moderada de los ingresos petroleros para financiar el gasto público Reforma Hacendaria Integral Modelo fiscal más equitativo Efectos del precio del petróleo Estabilidad de largo plazo e independencia del nuevo modelo energético Pemex como empresa productiva del Estado Variables de adjudicación de las licitaciones de la Ronda Uno Precio del petróleo Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Precios del petróleo crudo observados, 2000-2015 (Dólares por barril de petróleo crudo) West Texas Intermediate, WTI Mezcla Mexicana de Exportación, MME Fuente: Petróleos Mexicanos, Centro de Estudios de la Finanzas Públicas y U.S. Energy Information Administration en línea: http://www.pemex.com / http://www.cefp.gob.mx y http://www.eia.gov Elaboración propia con base en la fuente. Mtro. Carlos Huerta Durán Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

2015 2016 Precios del petróleo crudo observados, 2000-2015 (Dólares por barril de petróleo crudo) 2015 Precio promedio Brent: US$60.79 WTI: US$54.32 2016 Precio promedio Brent: US$70.49 WTI: US$65.57 Fuente: U.S. Energy Information Administration, Mayo 12 de 2015, en línea: http://www.eia.gov Elaboración propia con base en la fuente. Mtro. Carlos Huerta Durán / E-mail: ce_huerta@yahoo.com Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

México: Producción de petróleo crudo 1900-2015 (Miles de barriles diarios) Empresas extrajeras Desarrollo del mercado mexicano Mercado exportador Apertura (+/-) Inyección Nitrógeno a Cantarell (1996) Se implementa PIDIREGAS (1998) Declinación Cantarell (2005) Se descubre Maalob 1, 2° campo más importante (1979) Pemex se estructura en 4 organismos (1992) Se crea el Sindicato Petrolero (1935) Se crea el Instituto Mexicano del Petróleo (1965) Reforma Energética (2008) Nacionalización de la industria petrolera (1938) Se firma el primer contrato colectivo entre Pemex y Sindicato (1942) México se convierte en el segundo productor a nivel mundial (1921) Se descubre Cantarell (1971) Reforma Energética (2013 / 2014) Se crea Pemex (1938) Primer pozo de exploración en aguas profundas Pozo: Nab 1 (2004) Surgimiento de la industria petrolera (1864-1938) Consolidación de la industria (1939-1970) Crecimiento y estabilidad (1971-1996) Desarrollo y competencia (1997-2015) Fuente: Pemex y CNH en línea: http://www.pemex.com / http://www.cnh.gob.mx Elaboración propia con base en la fuente. Mtro. Carlos Huerta Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Reforma Energética en México: Oportunidad de negocios 5-10 años (Millones de dólares) Inversión pública Inversión privada $216,660 $81,340 Necesidades de inversión por tipo de proyecto (2013-2018) Tipo de proyecto Inversión estimada Inversión total: $298,000 millones de dólares Total Privada Exploración y producción $185,470 $50,590 Equivalencias Procesamiento y trasformación $48,650 $10,530 Petroquímica $3,855 $985 Transporte y almacenamiento $17,365 $12,915 Generación y comerc. de energía eléctrica $23,760 $6,320 Fuente: Secretaría de Energía, http://www.energia.gob.mx Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Mtro. Carlos Huerta Durán ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 ¡Gracias! Mtro. Carlos Huerta Durán ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Distribución de la renta petrolera a través del régimen fiscal Escenario 1 Mayor dependencia Escenario 2 Menor dependencia Estado Mexicano Pemex Nuevos participantes Estado Mexicano Pemex Nuevos participantes Dependencia de los ingresos petroleros / Reforma Hacendaria / Régimen fiscal de Pemex /Mayor atracción de inversiones / Conveniencia económica y fiscal para el país y el modelo energético / Garantizar la seguridad energética / Estabilidad de largo plazo / Empresa productiva de Estado Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en

Nota publicada el 26 de mayo de 2014 Precio del petróleo: el decrecimiento anunciado Nota publicada el 26 de mayo de 2014 http://www.jornada.unam.mx/2014/05/26/economia/023n2eco Derechos reservados. Mtro. Carlos Huerta Durán / ce_huerta@yahoo.com / +52 1 55 3901 5297 http://mx.linkedin.com/pub/carlos-huerta/44/310/878/en