Productos Químicos para la Construcción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
Advertisements

Código 50/2010 Protección Cara y Ojos Enero 2010.
NORMATIVIDAD DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONAL Y ENFOQUE DE PREVENCION
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
Ley de Subcontratación
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
SILICOSIS.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
Normativa legal aplicable
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
Condiciones Sanitarias Camarotes Ministerio de Salud y Protección Social 2013.
PRESENTACION DE SERVICIOS
Instrumentos Normativos
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
ENCUENTRO EXPERTOS Por un trabajo sano y seguro
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
Contacto con productos tóxicos
¿Cómo influye la higiene ambiental aplicada en el termino social, que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad.
Alumno: René Francisco Acuña Díaz.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Organización de los Servicios Contra Incendio
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
1. Resolución 2400 de 1979 Por la cual se establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Soluciones.
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
Decreto Supremo Nº 594 Titulo I : Disposiciones Generales
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Abarca Alpaca Jezu Renato Cahuana Núñez Jessica Claudia García Pila Julisa Medina Sarayasi José Manuel Quispe Arias Anahid Villar Obando Luis Miguel.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
RIESGOS ELECTRICOS -Yenifer Landabur -Elizabeth Tordecilla
POLÍTICA DE SAINC .A..
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO -SGI-
NORMATIVIDAD Código sustantivo del trabajo art. 108 lit 11, indicaciones para prevenir accidentes de trabajo. Ley 9 de 1979 código sanitario nacional Resolución.
Sistema de Riesgos Profesionales
Resoluci ó n 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
CASO HOSPITALARIO.
Tareas de Alto Riesgo Trabajo en alturas con peligro de caídas.
TENS 2015 I.P. VALLE CENTRAL Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia.
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
Construyendo Ciudades y Comunidades Sostenibles en las Américas: Ampliando la Escala de Proyectos de Demostración.
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
XIV JOLASEHT SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN PREVENCIÒN DE RIESGOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES - CHILE.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
UNIDAD DE SEGURIDAD GLP ECUADOR 27 de Agosto del 2015 PYO GLP ECUADOR AGOSTO 2015.
Investigación de Accidentes Paola Alexandra Muñoz Esp
Fundamentos Norma NTC OHSAS 18001:2007 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Dirección General de Normas
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
comisiones de seguridad e higiene.
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL VISTAHERMOSA POR UNA MEJOR EFICIENCIA DE LOS RECURSOS EN LA INSTITUCIÓN SANITARIA AUTORES: FCO. JAVIER CAMARASA VEGARA MANUEL LILLO.
Medidas SySO. Certificación SySO De acuerdo a la Medida SySO N° 2 UTE requerirá la Certificación de empresas contratadas en Sistema de Gestión de la Seguridad.
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Transcripción de la presentación:

Productos Químicos para la Construcción. INNOVA LUZ Ltda. Fotoluminiscencia Pinturas , Cintas Epoxicas y Poliuretano. Productos Químicos para la Construcción.

Propuesta de Aplicación

Factores importantes a considerar por esta implementación 1.- Seguridad para el Personal. 2.- Eficiencia Energética (Señaléticas con auto carga sin baterías). 3.- Contribución a la huella de Carbón. (No hay consumo de; baterías, pilas, carbón, combustible y electricidad). 4.- Implementación del proceso por parte de la empresa a Certificación en el proceso de www.acee.cl "TIMBRAJE CERTIFICACIÓN SELLO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA“. 5.- Proyectar a la empresa a la certificación ISO 50.001 Sistema de Gestión de la Energía.

Reglamentación Importante De Aplicación a Utilizar El uso de este esquema de Seguridad Cumple las siguientes normativas: Normativa DGTM Resolución A.752 Del 4.Nov.1993 ABA Alumbrado a baja Altura con Fotoluminiscente. Señaletica Fotoluminiscente ART. 184 DEL CODIGO DEL TRABAJO: El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. DECRETO SUPREMO N° 594: APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES BÁSICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ARTICULO 37: Deberá suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de peligro que pueda afectar la salud o integridad física de los trabajadores. Todos los locales o lugares de trabajo deberán contar con vías de evacuación horizontales y/o verticales. NORMA CHILENA 2189/Of.92 Seguridad, Señalización de edificios, Condiciones básicas.

Productos de Innovación en seguridad Fotoluminscente Pintura de Señalización para Vías de Evacuación. (mts lineal aplicado). Señaletica Fotoluminiscente. Ropa de Seguridad. Overoles, chalecos de Geologos, cascos, etc. Cintas Fotoluminiscentes. Cinta Antideslizante.

Certificación Técnica de Calidad IDIEM UCH – Norma Chilena Seguridad 2189

Medición de efectos sobre duración de luz

Proceso de aplicación 3 Etapas Terminación Final Aplicación Cinta Antideslizante y Fotoluminiscente Imprimante Anclaje Pegamento de la Cinta a Piso Sustrato o Piso (Limpieza y Lijado)

Trazado y Limpieza de Sustrato Obra Realizada en Armada de Chile Contacto Referencia : Comandante Repartición Fono :032-2234278 Imprenta de la Armada.

Bodega Imprenta DGTM Armada de Chile (L. I. T. A. ) Contacto: S. O Bodega Imprenta DGTM Armada de Chile (L.I.T.A.) Contacto: S.O. Manuel Leiva Fono:92490548

SONARMAR “EMPRESA NAVIERA BUQUES PETROLEROS” Aplicación de Cinta Antideslizante Y Fotoluminiscencia Contacto : Súper Intendente Flota Sr . Antonio Svarvic Fono:032-2461618 / 77489974 B/T Doña ANA B/T Pta. Angamos B/T ABTAO B/T Punta Gruesa

Efecto Final SIN LUZ CON LUZ

Efecto Final

Tipos de Señaleticas

Tipos de Señaleticas

Fotoluminiscencia en chile http://www.youtube.com/watch?v=eqNG2TwRR Contactos: Correo: empresa.innovaluz@gmail.com ingenieriainnovaluz@gmail.com Fono: 92485963 (José Mardones) 74770740 (Luis Lara)