Movilización 1 de mayo Día Internacional del Trabajo Protocolo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nivel VI Nivel I Director Regional México Juan Camilo Suárez Gerente Perú Alexander Rodríguez Asistente Graciela Moreno ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 0726.Ene.09.
Advertisements

REGISTRO DE LOS ANDINOS QUE VIVEN EN EL EXTERIOR Lima, 15 al 17 de mayo de 2012 Expositores: María del Pilar Cerrón Programa de Estadística – SGCAN Contacto:
Jurídica Adjetiva (Procedimientos de la función y actividad de policía
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN 2008.
ROTACIONES AGOSTO 05 SEPTIEMBRE 15 SEPTIEMBRE 16 OCTUBRE 27 OCTUBRE 28 DICIEMBRE 08 Agosto 05 Agosto 25 Agosto 26 Sep. 15 Sep. 16 Oct. 06 Oct. 07 Oct.
ROTACIONES A1 A2 D2 D1 C1 C2 B1 B2 GESTACIÓN 6 SEMANAS FEBRERO 10
ROTACIONES AGOSTO 12 SEPTIEMBRE 22 SEPTIEMBRE 23 NOVIEMBRE 04 NOVIEMBRE 05 DICIMBRE 15 Agosto 12 Sep. 01 Sep. 02 Sep. 22 Sep. 30 Oct. 17 Oct. 18 Nov. 6.
UNILIBRE Y FUNDACIONES PROGRAMAS II PEDIATRÍA
ROTACIONES A1 A2 B1 B2 C1 C2 GESTACIÓN 6 SEMANAS PATOLOGÍA BÁSICA
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
La toma de decisiones debe tener lugar mediante un procedimiento judicial o administrativo con garantías legales incluyendo representación legal para el.
ROTACIONES FEBRERO 04 MARZO 17 MARZO 18 MAYO 05 MAYO 6 JUNIIO 16 Feb 04 Feb 24 Feb 25 Mayo 05 Mayo 06 Mayo 21 Mayo 22 Junio 06 Junio 07 Junio 24 Junio.
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
ROTACIONES FEBRERO 03 MARZO 16 MARZO 17 MAYO 04 MAYO 05 JUNIO 14 Febrero 03 Febrero 23 Febrero 24 Marzo 16 Marzo 17 Abril 06 Abril 07 Mayo 04 Mayo 05 Mayo.
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
“COMPROMETIDOS CON LA COMUNIDAD”. HONORABLES CONCEJALES  Alicia Vélez Garcés – Presidenta  Luz Marina Londoño Alzate – Vicepresidenta Primera  Jhon.
orientación, protección y apoyo para víctimas y testigos
PROYECTO DE CALIDAD De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
ROTACIONES FEBRERO 02 MARZO 15 MARZO 16 MAYO 03 MAYO 04 JUNIO 14 Feb. 02 Feb. 22 Feb. 23 Marzo 15 Marzo 16 Abril 12 Abril 13 Mayo 03 Mayo 04 Mayo 24 Mayo.
Boletín Talento Humano No. 13 Agosto de CUMPLEAÑOS AGOSTO 2011 ColaboradorDependenciaFecha ACEVEDO DAZA BLANCA LIGIAALMACÉN18 - agosto REYES VANEGAS.
10 AÑOS Introducción La información estadística que presentamos a continuación es fiel copia de la contabilidad correspondiente a los años.
SEMIOLOGÍA PROGRAMA Dr. Francisco Javier Sánchez Montoya
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
Son grupos ELITE de trabajo de mayoristas que: Tienen un alto compromiso en sus metas de crecimiento, Trabajan hombro a hombro un plan de trabajo de 90.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Managua, Nicaragua Junio,
María, Alejandra Mateo, Marchelo, Chucho Francisco, Felipe Diego, Marcos, Enrique Esperanza, Carlota Elena, Lola HORA 4- GRUPO A (MIÉRCOLES)
SECRETARIA DE EDUCACION “I JORNADA DE ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL” Dirigida a Rectores, Directores Rurales y Directores de Núcleo Pereira, Villa Mónaco.
María, Alejandra Mateo, Marchelo, Chucho Francisco, Felipe Diego, Marcos, Enrique Esperanza, Carlota HORA 4- GRUPO A (MIÉRCOLES)
Maria Sol Navia Presidente Hernando Abadía Gerente de Gestión Humana Representante del Sistema de Gestión en S&SO Gerente Seccional Valle - Contacto SO.
ROTACIONES JULIO 21 AGOSTO 31 SEPTIEMBRE 01 OCTUBRE 13 OCTUBRE 14 NOVIEMBRE 23 Julio 21 Ago. 10 Ago. 11 Ago. 31 Sep. 01 Sep. 21 Sep. 22 Oct. 13 Oct. 14.
del Ministerio del Trabajo.
WALTER MENDOZA MARTINEZ INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES IX POSTGRADO
MODALIDAD DOCENTE-ESCOLAR PROYECTO PEDAGÓGICOAUTOR “La Matemática y la Educación Física Pueden Vivir Juntas” Juan Diego Agudelo Juan Guillermo Martínez.
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
Movilización 1 de mayo Día Internacional del Trabajo Programación.
RENDICION DE CUENTAS COMPARATIVO AÑOS 2004 A 2007 JAIRO HERRAN VARGAS
ROTACIONES Semana de Inducción: Julio 21 al 26 - CURSO DE AIEPI JULIO 28 SEPTIEMBRE 07 SEPTIEMBRE 08 OCTUBRE 19 OCTUBRE 20 NOVIEMBRE 30 Julio 28 Agosto.
La asignatura de Religión Católica: Opinamos los alumnos/as.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
FALTAS INFORME DEL GRUPO AGRADECIMIENTOS VARIOS 22 de Noviembre de 2013 PROPUESTA ENTREGA DE INFORME.
Programación Mayo 2010 Camino al Fin de Semana de Liderazgo en Junio Camino al Fin de Semana de Liderazgo en Junio MayorcaMayorca.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
3ª. Avenida zona 1. Teléfonos , Fax: El día 1 de febrero, a eso de las 5:45 de la tarde,
AVERIGUACIONES DISCIPLINARIAS INICIADOS PROCESOS INICIADOS.
Carlos Mario Cano R. Taller 1. Prensa Escuela 2015 Feb. 20 / 2015.
Considerando que dentro de la misión de la Biblioteca Pública está promover la lectura y la escritura, y teniendo en cuenta que en Cali y el Valle del.
ROTACIONES SEPTIEMBRE 03 OCTUBRE 07 OCTUBRE 08 NOVIEMBRE 12 NOVIEMBRE 13 DICIEMBRE 16 Sep. 03 Sep. 18 Sep. 19 Octubre 07 Octubre 08 Octubre 23 Octubre.
Presentación de Natalia Hernández hincapié Laura Sánchez moreno María Camila Uribe Vásquez Kelly Alejandra cárdenas sierra Manuela Restrepo villa.
E JE MPRESAOVEN UROPEA Marina Piñera Díaz. PRESIDENTE SECRETARIOTESORERO REPRESENTANTE DE MARKETING REPRESENTANTE DE ADMINISTRACIÓN REPRESENTANTE COMERCIAL.
Violencia sexual.
ROTACIONES Semana de Inducción: 21 AL 25 DE JULIO CURSO DE AIEPI JULIO 27 SEPTIEMBRE 06 SEPTIEMBRE 07 OCTUBRE 18 OCTUBRE 19 NOVIEMBRE 29 Julio 27 Agosto.
Diplomado Gerencia Comercial Bienvenidos. Duración del diplomado: 123 horas presenciales Del 23 de marzo al 28 de julio de 2012 Viernes de 6:30 a 9:30pm.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. Campos Navidad, Nelson Antonio.CN09010 Mercedes Domínguez, Cristina Abigail.MD09023 Morales Clímaco, Lorena ElizabethMC03125.
Abril 28 de 2015 BIENVENIDOS LIDERAZGO ESTRATÉGICO Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en una visión completa del cargo y en la solución de problemas en la gestión comercial,
ROTACIONES FEBRERO 1 MARZO 13 MARZO 14 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 01 Feb 21 Feb 22 Marzo 13 Marzo 14 Abril 10 Abril 11 Mayo 01 Mayo 02 Mayo 22 Mayo 23.
ROTACIONES Semana de Inducción: DEL 01 AL 06 DE FEBRERO CURSO DE AIEPI FEBRERO 8 MARZO 21 MARZO 22 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 08 Feb 28 Feb 29 Mar 21 Mar 22.
Grupo primario ampliado de presidencia
¿CONOCES A LOS LÍDERES DE PROCESOS DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA? TE LOS PRESENTAMOS…
Semana por la salud de las mujeres 23 al 28 de mayo.
Cumpleaños del mes Función Pública – Abril 2016 DANIEL EDUARDO SARMIENTO SANCHEZGRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL1 GLORIA RUTH MUTIS GAITÁNSECRETARIA GENERAL1.
DIRIGIDO A : Coordinadores de Gagem, Grupos de Apoyo, Directivos Docentes y Funcionarios responsables del control de calidad, inspección y vigilancia al.
* Bibiana María Ospina Bedoya * Responsable de la organización, orientación pedagógica, ejecución y mejoramiento continuo del plan de estudios; así como.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Agudelo Ospina Jeison Andrés A1Plesiomonas shigelloides Almeida Guerrero Alejandro Anaya Alegria Angela.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Acevedo Mendoza Wilmer Ferney A1Entamoeba histolitica Alzate Carvajal Catalina Badillo Morales Angélica.
ROTACIONES A1 A2 B1 B2 C1 C2 D1 D2 E1 E2 F1 PROGRAMAS 6 SEMANAS
CONFLICTOS INTRAPERSONALES
Auditoría Interna al SIG Administración Central del Municipio de Bello
ROTACIONES D1 A2 B1 B2 C1 C2 A1 GINECO OBSTETRICIA FEBRERO 1 MARZO 13
Transcripción de la presentación:

Movilización 1 de mayo Día Internacional del Trabajo Protocolo

Recorrido

Programación Hora de encuentro: 8:00AM en la Unidad Permanente de Derechos Humanos. Traslado al parque obrero 8:30Am – inicio de la marcha.

Tener en cuenta: Desayunar bien, pero liviano. Usar zapatos cómodos tipo tenis. Ropa fresca. Usar bloqueador solar en cara y brazos. Estar siempre hidratados. Usar el chaleco, la gorra y el carnet institucional visiblemente. Puede haber dificultades en el acceso a servicios sanitarios. Evitar cargar objetos, tipo bolsos, maletas o carteras.

Alimentación Se va a contar con: Refrigerio Almuerzo Hidratación

Cabeza de la marcha Coordinador: Tomas Grisales, Cel Diana María Londoño Laura Victoria Zapata Beatriz Elena Correa Catalina Álvarez Ruby Elena Giraldo Alzate, Unidad de Penal Silvia Patricia Ortiz, Unidad de Atención a Publico

Cola de la marcha Coordinador: Jovan Esteban Pulgarin Cel Luisa Fernanda Ruiz Johana Sepúlveda Yolima Venegas María Cristina Ocampo Diana Pérez Carlos Eduardo Duran, Personero Delegado 20D, Unidad de penal Juan Fernando Flórez, Unidad de Atención a publico

Centro de la marcha costado derecho Coordinador: Mario Alejandro Otalvaro Cel Jesús Amado Vásquez Julio Daniel Arboleda Esteban Lopera Paula Andrea Quiroga Zulema Atehortua Jairo Molina Gustavo Adolfo Soto, Personero Delegado 17D, Unidad de penal Carlos Andrés Montoya, Unidad de atención a publico

Centro de la marcha costado izquierdo Coordinador: Diego Alonso Bermúdez Cel Cesar Orozco Esteban Arenas William Álvarez Leidy Carolina Cano Julián Rendón Andrés Felipe Seguro Juan David Toro, Unidad de atención al publico

Equipos de verificación y apoyo Equipo de verificación de retenidos: – Coordinador: Luz Marina Acevedo Cel – Andrés Felipe Araque, Unidad de atención al publico. – Luis Guillermo Uribe, Personero Delegado 17D, Unidad de Penal Equipo de salud: – Coordinador: María Clara Sierra Cel – Diana Marín – María Alejandra Jiménez

En movilización: – Iván Ospina – Gustavo Cardona Disponible UPDH – 6:00am – 2:00pm David Montoya – 2:00pm – 10:00pm Jaime Cataño Conductores

Seguridad Personal Medida de autoprotección: Antes de proteger los derechos de las personas manifestantes, está la seguridad personal de los integrantes de los diferentes equipos participantes de la Personería de Medellín en la marcha. Se debe tener presente que debe prevalecer la integridad personal, antes de intervenir en los operativos de la fuerza publica (ESMAD), se debe evitar quedar en medio de la confrontación de los manifestantes y la policía. Y si eso sucede, tratar de salir lo mas pronto y seguramente posible, sin perder de vista los objetos que se lanzan unos y otros.

Actuaciones de los funcionarios de la Personería de Medellín. 1.Somos garantes de derechos fundamentales de las personas, son nuestra única preocupación. NO protegemos contra daños a las Iglesias, establecimientos bancarios, financieros o de comercio. No cuidamos vidrios o fachadas. 2.Si hay una actuación irregular de la fuerza publica, debemos identificar a los efectivos que están cometiendo la infracción, para iniciar las acciones disciplinarias. NO obstaculizamos procedimientos policiales, garantizamos el debido proceso y el trato digno, pero la interlocución la deben hacer los coordinadores de los equipos. (se puede hacer registro fotográfico). 3.Es posible que haya personal encubierto de la fuerza publica (Sijín o Dípol), si los identificamos, se informa a los coordinadores para que ellos interlocuten con el mando policial y procedan al retiro si es necesario. 4.Recomendar y solicitar que los policías, en especial las femeninas y los auxiliares bachilleres se retiren del recorrido de la marcha, que no se mezclen con los manifestantes, para que no sean victimas de la violencia de los encapuchados.

Actuaciones de los funcionarios de la Personería de Medellín. 5.Identificar a los niños, niñas y adolescentes, igualmente a los adultos mayores mas vulnerables, por si existe confrontación de los manifestantes y la fuerza publica, debemos garantizar la integridad de estos grupos de personas, recomendando que se alejen de los mas beligerantes (encapuchados). 6.Tener especial cuidado y protección con los grupos mas problemáticos de la marcha, como son: los skinhead y el bloque negro (ultraderecha y anarquistas) y de posibles miembros de las redes urbanas de las Farc y el ELN. 7.Evitar confrontar a los manifestantes, no responder a provocaciones. NO opinar, no emitir juicios valorativos. 8.Evitar dar asesorías jurídicas a los marchantes, hay un tiempo y un lugar para todo. Esta movilización debe tener todos nuestros 5 sentidos sumamente concentrados en la seguridad de las personas.

Actuaciones de los funcionarios de la Personería de Medellín. 9.Identificar a los retenidos por la fuerza publica, sino es posible, tomar atenta nota de las características físicas más importantes de éste, debemos igualmente identificar al agente de la policía (placa o chaleco) que lo retiene, la patrulla (placa) en que lo trasladan y hacia donde lo llevan (CAI o estación). 10.Hay que tener un especial cuidado a la entrada de la plazoleta del centro administrativo La Alpujarra, es un lugar conflictivo entre manifestantes y fuerza publica. 11.Tratar de marchar en parejas, en lo posible mixtas. Coordinadores generales: A.Jesús Alberto Sánchez Restrepo. Personero Delegado para los Derechos Humanos, Cel B.Catalina Fleischner Moncada, Investigadora movilizaciones, Cel

Proyectó: Jesús Amado Vásquez Elaboró: César Orozco Revisó: Catalina Fleischner GRACIAS