Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

Diciembre de 2011 CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACIÓN Y CIENCIA
Estadística sobre actividades en I+D año
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC)
MINISTERIO DE HACIENDA PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA Santiago de Chile, Enero de 2004.
Impacto en la economía española de las profesiones colegiadas: Estudio sobre la producción y el empleo JUNIO 2006.
I + D : P o r u n C h i l e C o m p e t i t i v o Gasto I + D en Chile.
Evolución de la economía ecuatoriana
Economía de las comunidades europeas El Presupuesto Comunitario El presupuesto permite a la Unión Europea hacer frente a las necesidades financieras de.
El presupuesto: su elaboración y aprobación
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Sostener el crecimiento: Sentido y oportunidad de la colaboración público-privada Toni Brunet Director Corporativo de Estudios Abertis Infraestructuras,
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Impacto TIC en la economía
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
Contenido Marco de referencia
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
PARTICIPACIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN EL PIB Y EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN ARAGÓN Blanca Simón Fernández Antonio Sánchez Sánchez Angelina Lázaro Alquézar.
Foro Indicadores de Desarrollo Relacionados con la Ingeniería Ing. José Manuel Martínez 26 Noviembre 2012.
 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
1 TALLERES PRÁCTICOSLa proyección proyección internacional internacionalde España España Profesores: JOAN ROMERO GONZÁLEZ CARLES RODRÍGUEZ NAVARRO CURS.
Presentación del Informe eCanarias de mayo de 2014 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de diciembre de 2004 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2003.
UMSA Presentación del libro. Crecimiento económico comparado de Brasil y Bolivia Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc. Noviembre de 2013 Capítulo 2 Paraninfo.
Encuesta de Población Activa IV trimestre 2014 Principales resultados para Canarias Comparación resultados Canarias/Estado.
Sr. José María MUÑOA Comisionado del Lehendakari para las Relaciones Exteriores Gobierno Vasco ___________ OPEN DAYS 2006.
Producto interior bruto
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
Transición demográfica
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
El marco Input-Output en la Contabilidad Nacional de España Instituto de Estudios Fiscales Seminarios de Estadística Pública Agustín Cañada Sub. General.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 23 de noviembre de 2005 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
1 D ATOS B ASICOS D E L A E DUCACION E N E SPAÑA E N E L C URSO de septiembre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA Santiago de Chile, enero de 2004 Luis Espadas Moncalvillo. Espana.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Geografía de la población
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS FEDER e Innovación en España: Convergencia desde realidades muy dispares Sevilla, 23 de Noviembre de 2011 Dirección.
“Medición de Indicadores de I+D Argentina 2007” Lic. Fabián Bassotti Dirección Nacional de Información Científica Subsecretaría de Estudios y Prospectiva.
Los Desafíos del Futuro 10 Metas Cristián Larroulet Diciembre 2004.
MUJERES EN CIFRAS 25 AÑOS.
Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas
M.A. Rafael Solís Alemán. EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA El crecimiento económico de Latinoamérica esta ligado al comportamiento de las políticas.
La Industria Publicitaria y su impacto en la economía uruguaya Informe de diciembre de 2015 Equipo de Trabajo - CINVE Flavia Rovira, Paula Cobas,
Geografía de la población
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2006

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Nota metodológica: Principales resultados: -Sectores -Nacionales -Por CCAA -Comparabilidad Internacional Principales conclusiones Nota metodológica: Principales resultados: -Sectores -Nacionales -Por CCAA -Comparabilidad Internacional Principales conclusiones Encuesta de I+D 2006

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Objetivos -Medir los recursos económicos y humanos (inputs) destinados a esta actividad con una doble finalidad: Facilitar un instrumento para la gestión, planificación, decisión y control en materia de política científica nacional. Proporcionar información que permita la comparabilidad internacional. Ámbito -Temporal  Geografica  Territorio Nacional -Población  Economía Nacional Objetivos -Medir los recursos económicos y humanos (inputs) destinados a esta actividad con una doble finalidad: Facilitar un instrumento para la gestión, planificación, decisión y control en materia de política científica nacional. Proporcionar información que permita la comparabilidad internacional. Ámbito -Temporal  Geografica  Territorio Nacional -Población  Economía Nacional Encuesta de I+D 2006

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Sector Empresas DIRID unidades Sector Administración 619 centros (OPIs+CP+ +Hospitales) Sector Enseñanza Superior 73 universidades + 72 centros universitarios Sector IPSFL 140 fundaciones Estratificación de la I+D Empresas DIRCE unidades Encuesta de I+D

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Cobertura de la Estadística de I+D Unidades investigadas %

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Gastos internos totales en actividades de I+D Miles de euros 16%

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Gasto en I+D. Serie histórica Millones de euros

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Porcentaje del gasto en I+D con respecto al PIB Desde 2001 incluye I+D ocasional 1,20 1,12 16%

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Gasto interno total en I+D por origen de fondos Miles de euros 15,7 14,2 11,0 17,8 -24,3 19,8

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Gasto interno total en I+D por sector de ejecución Miles de euros 15,7 12,6 10,3 19,6 52,5

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Administración Pública 42,42% Extranjero 5,94% IPSFL 0,56% Administración Pública 42,99% Extranjero 5,74% IPSFL 0,86% Administración Pública 41,01% Empresas 46,29% Enseñanza Superior 4,12% Empresas 47,13% Enseñanza Superior 3,95% Extranjero 6,16% Origen de los fondos para I+D Año 2004 Año 2006 Año 2005 IPSFL 0,65% Empresas 48,04% Enseñanza Superior 4,14%

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Gastos internos totales en actividades de I+D por sectores Año 2004 Año 2006 Año 2005 Administración Pública 15,96% IPSFL 0,13% Administración Pública 16,58% IPSFL 0,18% Administración Pública 17,04% IPSFL 0,14% Enseñanza Superior 29,53% Empresas 54,38% Empresas 53,79% Enseñanza Superior 29,03% Empresas 55,57% Enseñanza Superior 27,67%

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Intensidad de la I+D: Gasto/VAB 180,32 Porcentaje Ramas de actividad Media del total (0,94)

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Resultados por CCAA. 2006

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios % Gastos de I+D/ PIB 1,20

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Resultados por CCAA. 2006

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios 0 / 00 personal en I+D respecto a la población activa 9,57

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios

Gasto en I+D por ramas de actividad Miles de euros 40,4 18,2 216,8

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Gastos internos totales en I+D por Comunidades Autónomas Miles de euros

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Personal total (EJC) en I+D por Comunidades Autónomas Personal en EJC

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios % Gastos de I+D / PIB 1,86 UE * 2004 Fuente: EUROSTAT, Newcronos. Datos provisionales (*)

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios % Gastos de I+D / PIB 1,87 UE 15 * 2005 Fuente: EUROSTAT, Newcronos. Datos Datos provisionales (*)

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios % Gastos de I+D / PIB 1,83 UE 15 * 2006 Fuente: EUROSTAT, Newcronos. Datos provisionales (*)

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Investigadores EJC Fuente: EUROSTAT, Newcronos.

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios 0 / 00 personal I+D e investigadores sobre población activa TOTAL UE 15 Investigadores ,2 TOTAL UE 15 Personal I+D ,7 Fuente: OECD, MSTI07. Datos provisionales o estimaciones (*)

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Evolución de los Gastos internos totales en actividades de I+D Miles de euros 15,7% 14,0% 8,9% 14,2%

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Evolución de los Gastos Internos en actividades de I+D por sectores Miles de euros

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Evolución del porcentaje del gasto en I+D por sector de ejecución 76,63% 52,47% 67,01% Tasa de crecimiento : 64,05%

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Se incorporan al sistema de I+D un importante número de nuevas empresas Fuerte crecimiento del gasto en I+D (más importante desde 1998) El gasto privado acelera el ritmo de crecimiento del gasto en I+D Se reducen las asimetrías de las comunidades autónomas en el modelo nacional Se reduce el diferencial con la Unión Europea Si se mantuviera este ritmo de crecimiento del gasto en I+D interna y del PIB, el objetivo del gobierno del 2% del PIB se satisfaría en 2013 Se incorporan al sistema de I+D un importante número de nuevas empresas Fuerte crecimiento del gasto en I+D (más importante desde 1998) El gasto privado acelera el ritmo de crecimiento del gasto en I+D Se reducen las asimetrías de las comunidades autónomas en el modelo nacional Se reduce el diferencial con la Unión Europea Si se mantuviera este ritmo de crecimiento del gasto en I+D interna y del PIB, el objetivo del gobierno del 2% del PIB se satisfaría en 2013 Encuesta de I+D 2006

Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Estadística sobre investigación y desarrollo tecnológico 2006 Más información... Página web del Instituto Nacional de Estadística ( INEbase / Ciencia y tecnología / Investigación y desarrollo tecnológico/ Estadística sobre actividades en investigación y desarrollo Más información... Página web del Instituto Nacional de Estadística ( INEbase / Ciencia y tecnología / Investigación y desarrollo tecnológico/ Estadística sobre actividades en investigación y desarrollo

¡Muchas Gracias!