¿Qué es una Función? A = { 1,2,3} B = { a,b} Producto Cartesiano: A x B= {(1,a)(1,b)(2,a)(2,b)(3,a)(3,b)} B x A={(a,1)(a,2)(a,3)(b,1)(b,2)(b,3)} A = R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matemáticas I UNIDAD II Funciones AGOSTO 2011.
Advertisements

MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Competencia específica a
Matemáticas I UNIDAD II Funciones AGOSTO 2011.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
FUNCIONES Una función es una aplicación entre dos conjuntos A y B, tal que a cada elemento de A (conjunto original) le corresponde un único elemento de.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Formas de representación
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA
FUNCIONES Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Funciones.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Funciones.
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
Tema: Función Cuadrática
Clase 1.1 Repaso de funciones..
¿Qué es una función? Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término.
Funciones Definición y notación de funciones. Dominio y rango.
Sistema de Coordenadas Rectangulares
Funciones Psu Matemáticas 2012.
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.
UNIDAD I FUNCIONES Y TRANSFORMACIONES A.PR J. Pomales CeL
4.2 Noción de Relación y Función
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Funciones Exponenciales
FUNCIONES LINEALES DÍA 30 * 1º BAD CT.
Formas de representación
Operaciones con funciones
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Matemática Básica para Economistas
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
Matemáticas II Noción de relación y función. Actividad 1
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 REPASO DE 1º BCT TEMA 2.0 * 2º BCT.
Funciones. Concepto de función Dominio e imagen de una función
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
II Unidad: Relaciones y Funciones
Funciones.
Matemática Básica para Economistas MA99
PARAMETRIZAR UNA CURVA
FUNCIÓN Una Función es un conjunto de pares ordenados (1,3), (3,5), (4,6), (5,7), ya que ninguno de los pares ordenados tiene igual su primer elemento.
Función Exponencial Se conoce como función exponencial a la función f de variable real cuya regla de correspondencia es: Si a > 0; a ≠ 1; x € IR.
RELACIÓN BINARIA.
SABIAS QUE.. Para poder analizar los fenómenos de cambio, la matemática nos ofrece la teoría de funciones, a través de la cual podemos estudiar, describir.
Operaciones con funciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FUNCIONES.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Sesión 2 Tema: Función y relación Objetivo:
FUNCIONES REALES PROPIEDADES GLOBALES
Sesión 8.- Unidad III. Funciones Mtra. Carolina Galaviz Inzunza.
II Unidad: Relaciones y Funciones
Departamento de Matemática 4° año medio
Aplicaciones El concepto de aplicación –que es un caso particular de otro más general, el de correspondencia– es básico para la teoría de conjuntos y se.
Funciones cuadráticas
Funciones Inversas Matemática Básica(Ing.).
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Clasificación de las funciones
José R. Narro Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 3: Funciones reales de varias variables reales. José R. Narro 1 Tema 3 1.Conceptos básicos: dominio,
Funciones.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Unidad Curricular: Matemática I Elaborado por: Ing. Ronny Altuve Ciudad Ojeda, Octubre.
FUNCIONES.
FUNCIONES Definición y notación de función
FUNCIONES. FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL UNA FUNCIÓN f REAL DE VARIABLE REAL, es una correspondencia entre dos conjuntos reales A y B, que asocia.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 FUNCIONES ELEMENTALES U. D. 11 * 4º ESO E. AC.
Concepto de Función.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es una Función? A = { 1,2,3} B = { a,b} Producto Cartesiano: A x B= {(1,a)(1,b)(2,a)(2,b)(3,a)(3,b)} B x A={(a,1)(a,2)(a,3)(b,1)(b,2)(b,3)} A = R = B = R = R x R= R² = {(-3,1)(4,-2)(0,3)(-1,1)(3,2)(2,0)…………} El operador matemático ha relacionado los elementos de A y B, por eso el resultado es llamado RELACIÒN

-∞ ∞ ∞ R R (3,4) X Y abscisas ordenadas (-4,5) (-1,-3) (5,-2) Plano Cartesiano R ² Aleatoria M= { (3,-2) N= { (1,2) (2,-4)(0,2)(4,-2)(2,5) } (2,5)(0,0)(-2,-2)(-1,3)(-5,0) } Condición Matemática X + Y = 3 P = { (1,2)(-1,4)(0,3)…..} M,N, P se llaman RELACIONES

Antisimé trica RELACIONES Reflexiva Simétrica Transitiva EQUIVALENCIA Inyectiva Suryectiva Biyectiva FUNCION ORDEN REAL DE VARIABLE REAL

X Y (1,2) (-1,4) Aleatoria M= { (3,-2) N= { (1,2) (2,-4)(0,2)(4,-2)(2,5) } (2,5)(0,0)(-2,-2)(-1,3)(-5,0) } Condición Matemática X + Y = 3 P = { (1,2)(-1,4)(0,3)…..} De las relaciones M, N, P ¿Cuál es Función? Observe el primer elemento de cada par ordenado, si se repite entonces no es función. Relación Función Cuando la relación es generada por una condición matemática, entonces debe graficar la curva Cuando se traza una línea vertical, si esta toca a la curva en solo un punto, entonces la curva es una Función. Si, la tocara en más de un punto entonces es una relación.

A = {(-2,2)(-1,4)(3,-2)(5,0)}X² - Y = 2 (0,-2) (-2,2) (-1,4) (3,-2) (5,0) Función Discreta Función Continua Dominio de la Función.-Todos los valores de “x” Dom. A = {-2, -1, 3, 5 } Dom. = < -∞, ∞ > Rango de la Función.- Todos los valores de “y” Rang. A = { -2, 0, 2, 4} Rang. = [ -2, ∞ > X² - Y = 2 Y = X² - 2 F (x) = X² - 2 Regla de Correspondencia

F(x) = 3x³ - 2x² + 6x - 5 2xy + y -7 = 0 Función Explícita Función Implícita x³ - 2xy + y² -7y + 1 = 0 Análisis Matemático Matemática Básica II Parametrizar una curva Coordenadas Polares