CABLEADO ESTRUCTURADO Introducción Parámetros Estándares Subsistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller : Consideraciones de Cableado Estructurado
Advertisements

Medios Físicos de Transmisión
TELEPROCESOS Y COMUNICACIÓN DE DATOS
Cable UTP (Unshielded Twisted Pair par trenzado sin blindar)
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Diez Selección de Tecnologías y Dispositivos para las Redes de Campus Copyright 2004.
Cable de Par Trenzado.
Medios de Comunicación Guiados
CAPA FISICA.
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES
Capa de Acceso a la Red. Ethernet.
Transmisión en Telefonía
Canales de Transmisión de datos
CAPA FÍSICA MEDIOS DE TRANSMISION.
RED DE AREA LOCAL Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios.
Redes y Comunicación de Datos
Sistemas de Cableado Estructurado
Cableado estructurado
UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras
Cableado estructurado
OV Copyright © 2009 Element K Content LLC. All rights reserved. Medios de la red y hardware  Medios que rodean la red  Medios de la red ilimitados.
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
NIVEL FÍSICO E INTERFACES ELÉCTRICAS
Tecnoligía de Información - Cat III1 Redes Medio físico En el nivel más bajo de una red siempre existe un medio físico de interconexión y transmisión,
LABORATORIO DE REDES Cap 2: Redes LAN V.1.2
Medios de Transmisión Agustín J. González Marzo 2002 Redes de Computadores.
Transmisión de datos Señal analógica Señal digital
Prueba del cable Semestre 1 Capítulo 4
Estándar de Cableado para Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
Cableado Conectividad R.
Redes de Computadores Departamento C.Computación Universidad de Alcalá 1 Capa FÍSICA TEMA 4 Capa FÍSICA.
CABLE DE RED UTP..
Topología de anillo.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
Redes de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
TOPOLOGÍAS.
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Unidad de Aprendizaje N°1
Materia: Redes I Sesión 6 Medios de Transmisión Medios de Cobre
MEDIOS, CONEXIONES Y COLISIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
NORMAS PARA EL CABLEADO ESTRUCTURADO
Medios de Transmisión de Datos
Conectividad de cables
CABLEADO ESTRUCTURADO
Cableado estructurado
MARIO ALBERTO MEDINA CORTEZ
Medios de Transmisión de Datos
Cableado Estructurado
Medios de Transmisión Tecnologías.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE REDES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN. Antonio Verdugo Beltrán Sergio Gonzales Ceja. Jueves 19 de mayo del 2011.
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
ESTANDARES DE CABLEADO
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Medios de transmisión. Antonio Verdugo Beltrán Sergio Gonzales Ceja. Jueves 19 de mayo del 2011.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
CABLEADO ESTRUCTURADO (RED DE DATOS) 2015
UD1: Conceptos básicos de Redes Locales
Canales de Transmisión de Datos
(Unshielded Twister Pair) Par trenzado no apantallado. Es un tipo de cable que se utiliza únicamente para las telecomunicaciones. Estandarizado por TIA/EIA.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Cableado Estructurado Monsalve Andrade Norma Rebeca Molina, Yolimar Ramirez, Jesús Ruiz, Claudia.
Elementos necesarios de un sistema de cableado estructurado
INALL 2k10 PROF. EDWIN ANTONIO MORALES Redes Informáticas I.
Tecnología y Aplicaciones de la
CABLEADO ESTRUCTURADO
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Ethernet.
Transcripción de la presentación:

CABLEADO ESTRUCTURADO Introducción Parámetros Estándares Subsistemas

1. Sistema de Cableado Estructurado: Ventajas. 2.Medios de Transmisión: Cobre/Fibra 3.Conceptos técnicos de transmisión de datos. 4. Estándares. 5. Subsistemas.

1

Instalaciones sin estructurar en un edificio

Modificaciones a lo largo de los años

Ventajas de un SCS Datos Voz IBS

Independiente de las aplicaciones Independiente de los movimientos del personal Fácil administración Rápido diagnóstico de fallos Efectividad de costes

Floor outlets E/Net Cabinet Patch Leads 2nd 1st 3rd PBX 2nd Floor Office 1st Floor Office

Protege su inversión Coste Acumulado Tiempo Cableado Estructurado Cableado Convencional Amortización de la inversión 1-3 años

Medios de Transmisión: Cobre/Fibra Medios de Transmisión: Cobre/Fibra 2

Conocido e Intuitivo Señales eléctricas Sencillo de instalar Económico Electrónica asequible Capacidad de transmisión hasta Gbps Más limitado en distancia que la fibra

Más capacidad (mayor ancho de banda) Más velocidad de transmisión. (varios Gigabits o incluso Terabits) Mayores distancias (kilómetros) Inmunidad electromagnética Electrónica cara e instalación más compleja

Se utilizan dos tipos básicos de fibra : -Multimodo: menor capacidad / < 2Km. -Monomodo: alta capacidad / >> 2Km

Conceptos Técnicos de Transmisión de Datos Conceptos Técnicos de Transmisión de Datos 3

UTP/FTP/STP Definición de “Canal” Balanceo Atenuación Diafonía ACR Impedancia SRL EMC Categorias/Clases Megabits/MegaHertz

UTP - Unshielded Twisted Pair (No apantallado) Apantallmiento del par Pantalla externa STP - Shielded Twisted Pair (apantallado par a par) Pantalla externa FTP - Foiled Twisted Pair (sólo con pantalla externa)

La transmisión balanceada sobre pares con un buen trenzado, cancela cualquier efecto negativo o interferencia. TRANSM. RCVR INTERFERENCIAS

El trenzado mejora: el balanceo de los pares el rechazo a las interferencias desde y hacia el cable, incluso las de un par sobre el resto. TX RX

¿ En qué consiste un “Canal” de cableado estructurado ? EQUIPMENT RI RO PBX PATCH PANEL CROSS CONNECT OUTLET HORIZONTAL CABLE CHANNEL LINK

Transmisor Receptor PERDIDA DE SEÑAL

La atenuación se mide en dB (decibelios) Mide pérdidas, luego se buscan valores bajos (mejor cuanto menos dBs). Las pérdidas se ven influenciadas por muchos parámetros del cable La atenuación aumenta con la longitud y la frecuencia 90m 180m TX RX ¿Qué? OK!

TX RX TX RX NEXT FEXT

La diafonía también se mide en dB (decibelios) Mide lo que se atenúa la señal que se acopla de un par a otro (las pérdidas de la señal que se acopla) Como interesa que se acople lo menos posible, se buscan valores altos (mejor cuanto más dBs).

ACR = NEXT- Atenuación (a frecuencia x) Cuanto mayor sea la diferencia (en dB), mejor será este parámetro TX RX TX RX Atenuación NEXT ¿Errores?

Una Cerveza ¡ ¡ Una Cervezaaa ! ! ¿Unas cortezas?

NEXT Atenuación Mejor

dB Frecuencia (MHz)NEXTATENUACIÓN Cat 5 Cat 6 250

Power Sum considera el efecto combinado del ruido procedente de todos los pares sobre uno en particular. Es aplicable tanto a cables de 4 como a cables de 25 pares. ?

Tx Tx Tx Tx ¡Socorro! Rx Rx Rx Rx

TX RX TX RX Estación de Bombeo Estación de Bombeo Estación de Bombeo Estación de Bombeo

Elemento 1Elemento 2 Impedancias Características Diferentes Señal Reflejada Señal Transmitida

Estándares 4

TIA-568 IS EN ISO/IEC JTC1/SC25/WG3 IS Generic Cabling for Customer Premises ANSI/EIA/TIA EIA/TIA 568 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard CENELEC EN Generic Cabling Systems IEEE Ethernet ATM FORUM

Categoría 7 Categoría 6 Categoría 5E Categoría 5

Aplicación 4Mbps Token Ring 10BaseT (Ethernet) Fast Ethernets: 100VG AnyLAN 100BaseT4 100BAseT2 16Mbps Token Ring TP-PMD (CDDI) 100BaseTX, ATM 155Mbps ATM 622Mbps 1000BaseTX ATM 1.2Gbps Categoría Max Frecuencia Especificada 16MHz 20MHz 100MHz Clase C D Codificación 6 250MHz (200 ACR<0) E 7 F 600MHz ??? F.O.

Bit Stream Manchester NRZI 3-Level NRZI (MLT-3)

Algunas tecnologías usan 3 ó 4 pares para TX/RX TX/RX TX/RX TX/RX TX/RX

Subsistemas Subsistemas 5

Campus Backbone Entrance Campus Backbone Riser BackboneAdministration

PBX Enlaces centralita Extensiones I/O Sala de equipos. Repartidor principal Responsabilidad PTTResponsabilidad usuario Edif. 1 Edif. 2

Canalización Troncal vertical Cobre y fibra

Canalización Cables de la operadora Equipos centrales Repartidor principal Troncal de campus Troncal de edificio

B 10 dobles AB 50 dobles 30 dobles AB 70 dobles 20 dobles 90 dobles 30 dobles MPVMB BA BA B BA P 50 líneas telef. PBX Cable de cobre Cable de 6 fibras ópticas Edificio AnexoEdificio Principal 3x100 2x100 1x100 2x100 3x100 1x100 R0 R1 R2 R3 R0 R1 R2 R3 A