Hacienda La Cabaña Los 10 Mandamientos de la PALMA DE ACEITE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

II UNIDAD ESTRUCTURA DE LA PRODUCCION AGRICOLA.
Selección del Lugar y Establecimiento de un Viñedo
Por qué la agricultura es un sector clave para el país
Concertación Interinstitucional
El Huerto Escolar INICIO.
Fertilización en el Olivar
Maní Forrajero.
Por Ing. Roberto Michelena
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
AGROPLATA SRL Fertilizantes y Agroquímicos Productos para frutihorticultura intensiva
Maní El maní es una importante fuente de aceite vegetal en las zonas tropicales y subtropicales. Es nativo de la parte tropical de América del Sur, probablemente.
MICORRIZAS.
¿Es posible producir leche bajo un sistema de siembra directa?
ELABORADO POR: EUGENIA HERRERA L. ULISES UREÑA V.
LINEAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA UNALM
Porque usamos fertilizantes y plaguicidas?
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
FUNDACION COMUNITARIA PUEBLA IBP “MANEJO INTEGRAL DE SORGO ”
LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Universidad Pedagógica Nacional proyecto de aula Introducción Cultivos Hidropónicos Julián Carmona – maestro en formación Johanna Basto- maestra titular.
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
CULTIVO DE ARROZ PRODUCCION Y MERCADEO. Proceso de producción y mercadeo del arroz en granza Fertilización Selección Semilla. Control de Enfermedades.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
SIEMBRA Programa Huerta Orgánica en una Escuela Saludable 2º ENCUENTRO.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
Institución Educativa LOS COLORES
La fertirrigación Consiste en suministrar el abono disuelto en el agua de riego, distribuyéndolo uniformemente, de tal forma que cada gota de agua contenga.
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
5to. Bloque Clase HUERTO ORGÁNICO ABONOS ORGÁNICOS.
Evaluando la Sostenibilidad de su Granja. Criterio para la Sostenibilidad Basado en prácticas no a largo plazo –The Food Alliance –“Hoja de Control para.
Lenin everardo obregon plata 1B Lista:26. Cultivos Trigo,maiz,cartamo,frijol,sorgo,alfalfa,soya,tomate,zanahoria, Calabaza,lechuga,sandia,arroz,esparrago,zorgo,garbanso,cebol.
Cultivo Frida Plata.
Plasticultura Este ingenioso método consiste en la colocación de plástico de polietileno sobre el suelo donde se ha de sembrar la semilla Por Ing. Luis.
Oportunidades y Desafíos de la Intensificación Agrícola en Uruguay Roberto Díaz.
Yerbas Tropicales para la Producción Pecuaria
Selección de especies para plantación
Fertilidad de los Suelos y Productividad de los Cultivos en la Zona Andina de Cotacachi Franz Zehetner & Bill Miller.
4ta.edicion « EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÒN » ESCUELA TELESECUNDARIA No. 130 CLAVE 04DTV0130L ZONA 006 EJIDO DOS.
GRUPO Nº6 - CULTIVO: Zapallitos INTEGRANTES: - Silvestri Francisco - Núñez Cristian - Vazquez Mariano - Zavaley Joaquin - Castagneris Gino - Strada Rafael.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
“COMPOSTA”.
Los alimentos ecológicos
Es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal.
Abono verde de primavera/verano: Los abonos verdes se siembran en el hemisferio Sur durante el período de octubre a enero. Normalmente las especies más.
ASOCIACION NACIONAL DE PRODUCTORES PROCESADORES Y COMERCIALIZADORES DE YUCA BOGOTA, 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
Viveros Forestales Generalidades.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
VIVEROS: Son instalaciones agronomicas para en las cuales se plantan, germinan todo tipo de plastas. TIPOS DE VIVEROS: * Ornamentales. * Forestales. *
EL NEGOCIO DEL ACOPIO DE LA PAPA: CÓMO PROMOVER LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA COMERCIALIZACIÓN.
…A fines de los años 80 cuando la computación convenció a las empresas agro-ganaderas. Desde entonces, bastante se ha actualizado el abanico de posibilidades.
El cultivo del plátano “Plantain crops”
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
Juan Carlos Castillo Taco
Programa Apoyo a la Producción Familiar para el Autoconsumo
COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Pastizales en el Ecuador
Manual del uso y aprovechamiento del Agua
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
Webinar de la COP Agricultura Desarrollos metodológicos del sector Agricultura Daniel Perczyk 2 de diciembre de 2012 Fundación e Instituto Torcuato Di.
Técnica de muestreo de suelos.
Curso de Nutrición Saludable Aportado a esta presentación por Ana Fenoy Asesora de Nutrición y distribuidora independiente de Herbalife. (34)
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
Transcripción de la presentación:

Hacienda La Cabaña Los 10 Mandamientos de la PALMA DE ACEITE

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 1. Tierras aptas para el cultivo – Escoger bien la finca. :: Características apropiadas del suelo :: Régimen de lluvia anual homogéneo :: Distancia de las extractoras :: Buena red vial :: Disponibilidad de MANO DE OBRA. “Hay que buscar una finca para el negocio, y no un negocio para la finca”

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 2. Agua – Tener control sobre el agua :: Riego para los veranos (secas) :: Drenaje para los inviernos

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 3. Material Vegetal – Escoger buenas semillas. :: Mayor contenido de aceite (extracciones superiores a 25%) :: Mayor productividad x ha (más de 25 tons x ha) :: Menor crecimiento del tronco…más años de producción :: Resistencia a plagas y enfermedades :: Resistencia a sequías.

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 4. Previvero y Vivero – Preparar bien las Plántulas. :: Hacer buena selección de previvero y vivero, mínimo 20% :: Sembrar con máximo 12 meses desde semilla :: No dejar más de 2 raíces perforando el suelo :: Agrupar x cruzamiento.

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 5. Preparación de la Siembra – Sembrar bien. :: Dos pases de rastra :: 1 pase de cincel :: 1 pase de subsolador :: Hechura de bancales :: Vías de acceso, movimiento de cosecha y perimetrales.

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 6. Manejo de Vegetación. :: Cobertura en cultivos jóvenes :: Platos limpios :: Conservar vegetación benéfica.

Análisis Foliares Anuales Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 7. Fertilización Científica – Abonar bien. Nutriente Consumo x Ton de Fruta x Ha x año (kls) Nitrógeno 4.56 Fósforo 0.588 Potasio 5.96 Magnesio 1.29 Calcio 1.332 Análisis Foliares Anuales

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 8. Uso Inteligente y Bien Adaptado del MIP (Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades). :: Aprender sobre plagas y enfermedades :: Recurrir a Asesorías Externas :: Tomar decisiones oportunas.

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 9. Agricultura de Precisión.

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite 10. Logística Mentalidad Empresarial Mentalidad Gremial.

La mejor Tecnología para sembrar palma simplemente consiste en Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite La mejor Tecnología para sembrar palma simplemente consiste en HACER LAS COSAS BIEN … y vender las vacas (11!!)

Los 10 Mandamientos de La Palma de Aceite Mecanización – Reducir dependencia de Mano de Obra.