Que es como y controlarlo. Es un síndrome general de adaptación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Advertisements

LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Colegio Alcántara de La Florida
Emociones y Aprendizaje
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
DEFINICION: Es la degradación de glucógeno
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
Pierre, Fermat ( ) fue un jurista y destacado matemático francés hizo notables contribuciones a la geometría analítica y a la probabilidad.
Delinmarie, Jankarla, Carolina, Frances, Sandra, Jamie
Resiliencia y Estrés Jennifer M. Wilding Jiménez
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC Acercándonos a la Diabetes.
¿QUE ES EL ESTRÉS?. ¿Cuál de las dos líneas de la izquierda se continúa en la línea de la derecha?
“TRAINING PERSONALIZADO PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS” (ENTRENAMIENTO)
Estrés Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica
Síndrome de Addison o insuficiencia suprarrenal primaria
Introducción a la Endocrinología
Control de Homeostasis
Anatomía La anatomía (ana- de aná, a través, tomía, de tomée, corte ).
ESTRÉS Y HORMONAS ALUMNO: EMMANUEL ALEJANDRO CANTÚ MORÓN METODOLOGÍA CIENTÍFICA III PROFESORES: GABRIEL CAMARENA GUTIÉRREZ JOSÉ MARTÍNEZ AGUILAR.
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
 Definición: Es cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, da lugar a una lesión.
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
SISTEMA ENDOCRINO.
MR II JESSICA E. PAJAYA REVILLA INR
Sistema endocrino.
HORMONAS El funcionamiento del cuerpo humano, no sería tal, si no fuera por las hormonas. Por medio de las hormonas, varias funciones del cuerpo comienzan.
 El estrés es hoy una enfermedad que preocupa en gran medida a la medicina por su masificación progresiva, vivimos en una sociedad que va en constante.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
SISTEMA EXCRETOR HORMONAL.
Profesor Jorge Rojas Chaparro
EL ESTRES INTEGRANTES: SARITA KATIUSKA OCHOA ROSAS
EL ESTRÉS COMO UNA ADICCIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO Y CONTROL DEL MEDIO INTERNO
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
II PARTE. COMO TODO MÚSCULO, EL CORAZÓN NECESITA DE OXÍGENO Y NUTRIENTES. ESTO LLEGA GRACIAS A LAS ARTERIAS CORONARIAS. APARTE DE LA ANATOMÍA INTERNA,
¿Que es y como controlarlo?
Que es y como controlarlo
EL ESTRES.
El estrés Que es y como controlarlo. ¿Qué es el estrés? Es un síndrome general de adaptación Es un síndrome general de adaptación.
Manejo del Estrés y del Humor en el trabajo
EL ESTRES ¿Qué es ? Y ¿Cómo controlarlo? ¿QUE ES EL ESTRÉS? Es un síndrome general de adaptación. Es un síndrome general de adaptación.
EL ESTRES Qué es y como controlarlo. Qué es el Estrés? Es un sindrome general de adaptacion. Es un sindrome general de adaptacion. El estrés es causado.
EL ESTRES Que es y como controlarlo QUE ES EL ESTRÉS? ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones amenazadoras o desafiantes. Es la respuesta automática.
Enero 2010 Código 48/2010. Ante un desastre de cualquier tipo, todos hablamos y nos preocupamos por las víctimas, los muertos, la cantidad de dinero perdido,
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales.
hormonas Es una secreción de una glándula sin conducto o doctrina. Tales glándulas son las tiroides la pituitaria, el páncreas, la suprarrenales y parte.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Estrés Estrés Académico
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
El cuerpo humano está constituido por varios y diferentes sistemas como:
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
ESTRÉS Etimología del término  “Presión”, “tensión”, “coacción”  1930 Hans Selye (Austriaco) observó síntomas comunes:  Cansancio  Pérdida de apetito.
“Homeostasis y Estrés” Profesora de Biología Valeska Gaete.
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
MEDICINA HUMANA UNSCH.  El sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino controlan el medio interno  El sistema nervioso autónomo es el que permite.
Transcripción de la presentación:

Que es como y controlarlo

Es un síndrome general de adaptación

Puede durar minutos, días, meses o años.

El estrés positivo: se produce con todos aquellos eventos agradables: una boda, una graduación, etc. El estrés negativo: se produce con aquellos eventos desagradables: muerte de un familiar, un accidente, etc.

El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular

El estrés produce cambios químicos en el cuerpo. En una situación de estrés, el cerebro envía señales químicas que activan la secreción de hormonas (catecolaminas y entre ellas, la adrenalina) en la glándula suprarrenal. Las hormonas inician una reacción en cadena en el organismo: el corazón late más rápido y la presión arterial sube; la sangre es desviada de los intestinos a los músculos para huir del peligro; y el nivel de insulina aumenta para permitir que el cuerpo metabolice más energía.

Cualquier suceso que genere una respuesta emocional, puede causar estrés. Esto incluye tanto situaciones positivas (el nacimiento de un hijo, matrimonio) como negativas (pérdida del empleo, muerte de un familiar). El estrés también surge por irritaciones menores, como esperar demasiado en una cola o en tráfico. Situaciones que provocan estrés en una persona pueden ser insignificantes para otra.