PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: 066062007 LISSETH DURAN COD:066062011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLORIA TERESITA HUAMANI HUAMANI
Advertisements

Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Destrezas del siglo XXI
ELECCION DE CARRERAS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
INGENIERO DE SISTEMAS Produce Áreas Tecnología Informática
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Ingeniería de Sistemas
HERRAMIENTAS CASE.
SEMANA Introducción.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
Evaluación de sistemas de cómputo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
Organización del Departamento de Auditoria Informática
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Ingeniería en sistemas
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
EL ADMINISTRADOR.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Conceptos Básicos de Informática
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Esquema de las competencias básicas
Ingeniería Industrial
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
German sanchez taller # 1 cobbit. La tarea de la Gestión de Servicios de TI consiste en poner a disposición servicios de TI que cumplan las expectativas.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Ciclo de vida de un sistema
El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.
 un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener,
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
INGENERIA EN ELECTROMECANICA. Ingeneria en electromecanica INGENERIA EN ELECTROMECANICA  Objetivo general  Formar profesionistas de excelencia en ingeniería.
LAS COMPETENCIAS.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
PROPUESTA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:

¿Qué es ingeniería de sistemas? La Ingeniería de Sistemas es una disciplina que se ocupa del análisis, planificación, diseño, desarrollo, instalación, mantenimiento y conversión de sistemas en general. Cuando estos sistema manejan información se habla entonces de Informática y cuando además estos sistemas están basados en computadores se habla de Computación.

INGENIERO DE SISTEMAS Los ingenieros de sistemas poseen los conocimientos teóricos y habilidades prácticas indispensables para diseñar y construir un circuito de interconexión que comunique un equipo de cómputo con un proceso industrial o con otro equipo de cómputo.

INGENIERO RESUELVE PROBLEMAS DE: AIS SIG SAD Of. virtual S. basados en conocimiento Información Problemas Decisiones Solución de problemas

HABILIDADES DEL INGENIERO Sistemas de control de procesos Automatización de procesos Equipo computacional Redes computacionales Sistemas de comunicaciones de datos Instrumentación y equipo de control Sistemas basados en microprocesadores y microcontroladores Dispositivos de interconexión Sistemas de adquisición de datos

HABILIDADES DEL INGENIERO Las habilidades que se adquieren a través de la asimilación del área de especialidad y de las demás áreas con las que se tiene contacto en la carrera, son entre otras: análisis, diseño, desarrollo e implementación, estás habilidades se clasifican en tres categorías:

1. Habilidades Básicas Entiende é interpreta información en documentos, manuales, gráficos y programas. Comunica pensamientos, ideas, información y mensajes por escrito. Desarrolla las operaciones matemáticas básicas y las aplica coherentemente en cualquier situación donde se las requiera.

HABILIDADES DEL INGENIERO 2. Habilidades Racionales Piensa creativamente y percibe y genera nuevas ideas. Especifica objetivos y limitaciones, desarrolla alternativas considerando riesgos y evalúa y elige la mejor alternativa. Percibe problemas y traza líneas de acción para afrontarlos con éxito.

CONOCIMIENTOS DEL INGENIERO Cada una de las actividades asociadas con el desarrollo de sistemas de información y la selección y mejor aprovechamiento de computadoras y redes. ¿Qué estudia un Ingeniero de Sistemas? El estudiante aprenderá como identificar los requerimientos del sistema, incluyendo los métodos para recolectar los datos, como interactuar con los usuarios y documentar los detalles del sistema por medio de diversos métodos

GESTION DE CONOCIMIENTO Conocimiento Gestión Información Contexto Experiencia

Conocimientos interdisciplinarios Desarrollar SI (Sw) Explotar SI Optimizar procesos Administrar TIC Habilidad para tener visión global Habilidad para trabajar en equipo Facilidad para interrelacionarse Capacidad para administrar Ser creativo Experiencias Competencias Cursos : Ing. Sw Ing. HW Ing. BD Ing. Humana Administración de recursos, etc.

CONTEXTO Contexto internacional: Acreditación Globalización Identidad – Regional – Ciudadanos del mundo Multidisciplina Pertenecer a redes de trabajo – Redes de personas – Redes de información

Modelo de diseño curricular con enfoque de Gestión de Conocimiento.

SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO LA REVOLUCION INFORMATICA ES EN REALIDAD UNA REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO. “NUESTRO MAYOR PROBLEMA SEGUIRA SIENDO OBTENER INFORMACION DE FUERA PARA PODER TOMAR BUENAS DECISIONES”

ROL DEL INGENIERO DE SISTEMAS Es responsable de la planificación, diseño, desarrollo e implementación de Sistemas de información mecanizados, para satisfacer los diferentes niveles de requerimientos de información de los gerentes y personal operativo de las empresas. Aplica la tecnología de punta en el diseño y rendimiento de procesos de producción administrativos, contables y económicos financieros de una empresa. Sus conocimientos exceden el ámbito tradicional de Hardware y Software y los niveles de información

El ROL EN LA SOCIEDAD EL ROL DEL INGENIERO ES FUNDAMENTAL EN LA SOCIEDAD POR SU CAPACIDAD DE TRANSFORMACION DE LA CALIDAD DE VIDA: CREATIVO INNOVADOR LIDER