CLASE 8 Difracción Difracción significa cambio de dirección del rayo (vector de Poynting) de una onda debido a la interacción con un obstáculo Larrondo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Propagación
Advertisements

Capítulo 37 – Interferencia y difracción
DIFRACCIÓN DE FRAUNHOFER
INTERFERENCIAS y DIFRACCIÓN
FUNCIONES PERIODICAS Y ANALISIS DE FOURIER
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
MOVIMIENTO ONDULATORIO
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
Larrondo 2008 CLASE 13 Polarización n Medios anisótropos – biáxicos – uniáxicos – girotrópicos.
Superposición lineal de dos ondas electromagnéticas * coherentes
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
MOVIMIENTO ONDULATORIO
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
Difracción de la luz. Redes de difracción.
La Luz ¿Qué es la luz?.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
RDPR-APERTURAS- 1 Antenas de Apertura Principios de Equivalencia Bocinas SABOR bocinas Reflectores SABOR reflectores.
CLASES 15 a 17 La luz: un chorro de partículas Larrondo 2010 A principios de 1900 conocíamos que: A principios de 1900 conocíamos que:  Las partículas.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Ondas Física grado 11 I.E.E.
Ondas.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENÓMENOS ONDULATORIOS
1 Recinto es un sistema vibratorio. Tiene su respuesta en tiempo y en frecuencia. Hoy estudiamos su respuesta en tiempo: ECOGRAMA = respuesta al impulso.
Resumencisimo. Que sucede en el caso en el que las amplitudes no son iguales. w1w2 La representación esepctral. Para dar forma (para mandar información)
Tema 2: Propiedades de las ondas
Larrondo 2010 CLASE 6 Superposición de ondas El método fasorial Interferencia de dos fuentes Coherencia Creación de fuentes coherentes mediante el principio.
Interferencia, difracción y polarización
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
CLASE 21 Radiación  Fuentes Puntuales Distribución EspacialDistribución Espacial Distribución EspectralDistribución Espectral Larrondo 2010.
Prof. José Torrealba UNEFA
Vectores Lic. Sujey Herrera Ramos. Sistemas Coordenados  Muchos aspectos de la física incluyen una descripción de una ubicación en el espacio.  En dos.
INTERFERENCIAS.
Física para décimo grado, bachiller en ciencias
Larrondo CLASE 4 Intensidad de las ondas El decibel y la respuesta del oído Efecto Doppler.
Larrondo Física CLASE 3 Conservación de la Energía Principios de conservación macroscópicos: –Caudales de cantidades conservadas –Flujos de densidades.
Interferencias y difracción
Larrondo 2009 CLASE 8 Fenómenos de Frontera Superposición de dos ondas que viajan en sentidos opuestos por una cuerda Ondas Estacionarias.
Larrondo 2008 CLASE 7 Superposición de ondas El método fasorial Interferencia de dos fuentes Coherencia Creación de fuentes coherentes mediante el principio.
Larrondo 2009 Clase 10 Difracción de Fresnel. Larrondo 2009.
CLASE 8 Interferencia de N fuentes n Interferencia de N fuentes n Radiotelescopios n Arrays de antenas.
Larrondo 2008 CLASE 8 Interferencia de N fuentes Interferencia de N fuentes Radiotelescopios Arrays de antenas Ondas Estacionarias.
Larrondo 2009 CLASE 7 Interferencia de N fuentes  Interferencia de N fuentes  Radiotelescopios  Arrays de antenas.
Difracción de la luz laser
SISTEMA DE COORDENADAS POLARES Curvas notables del sistema
46 Integrales COORDENADAS POLARES.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
Preuniversitario Pedro de Valdivia
El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
Clase 2: Conceptos básicos
FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES
FENÓMENOS ONDULATORIOS “LA LUZ”
El desplazamiento de una onda transversal que viaja por una cuerda está representado por. Donde D ₁ y x están en centímetros y t en segundos. a.) encuentre.
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
ONDAS Lic José arocha.
Tema 1. Propagación de la luz
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
Interferencias y difracción
TEORIA ELECTROMAGNETICA Clase 16 VECTORES DE JONES.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
FENOMENOS DE PROPAGACIÓN
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
Difraccion 3/3 Ya casi estamos.
Transcripción de la presentación:

CLASE 8 Difracción Difracción significa cambio de dirección del rayo (vector de Poynting) de una onda debido a la interacción con un obstáculo Larrondo – Física 3 – 2010

Videos Caso Fraunhoffer laserRendija.mpg laserRendijaVar.mpg OEMrendija.mpg redes.mpg rendijasBlanca.mpg SingleSlit Larrondo – Física 3 – 2010

Una explicación simple surge del principio de Huygens: CLASE 11 Difracción Una explicación simple surge del principio de Huygens: “todo punto alcanzado por un frente de onda se comporta como un emisor secundario” Larrondo – Física 3 – 2010

CLASE 8 Difracción Al observador llegan los vectores de Poynting generados por esos emisores secundarios Larrondo – Física 3 – 2010

Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer Larrondo – Física 3 – 2010

Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer r0 + x sen q q x r0 + d sen q d Larrondo – Física 3 – 2010

Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer r0 + x sen q q x r0 + d sen q d Larrondo – Física 3 – 2010

Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer Para estos ángulos de observación I = 0 Larrondo – Física 3 – 2010

Sitio de Franco García: difracción. Larrondo – Física 3 – 2009

CLASE 11 Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer r0 + x sen q q x r0 + d sen q d Larrondo – Física 3 – 2010

CLASE 8 Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer r0 + x sen q q x r0 + d sen q d Larrondo – Física 3 – 2009

CLASE 11 Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer r0 + x sen q q x r0 + d sen q d Larrondo – Física 3 – 2010

Diagramas polares vs. cartesianos OEMrendija.avi Larrondo – Física 3 – 2010

CLASE 11 Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer Otro método: Partir de la ecuación 3.2:07 de interferencia de N fuentes idénticas espaciadas Larrondo – Física 3 – 2010

CLASE 11 Rendija Rectangular Larga Difracción de Fraunhöfer Calcular el límite Larrondo – Física 3 – 2010

Determinación del ancho de una rendija a partir del diagrama de difracción Larrondo – Física 3 – 2010

Clase 12 Interferencia-Difracción de Fraunhoffer combinadas para rendijas rectangulares largas Difracción de Fresnel para abertura Circular

Larrondo – Física 3 – 2009

Larrondo – Física 3 – 2009

Del patron de scattering podemos inferir cómo es el material Factor de Estructura Factor de forma Larrondo – Física 3 – 2010

Larrondo – Física 3 – 2009

Larrondo – Física 3 – 2010

Deduzca la estructura de las rendijas redes.mpg De cada imagen deducir cómo está hecha la diapositiva Larrondo – Física 3 – 2010

Todos estos diagramas de intensidad son estacionarios Su forma se demuestra empleando fasores Corresponden a la configuración de Fraunhoffer VER EJEMPLOS FRANCO GARCÍA Larrondo – Física 3 – 2010

Larrondo – Física 3 – 2009

Fin clase 8 Larrondo – Física 3 – 2010