DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y CONTROL NORMATIVO Sección de Autorización Normativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Advertisements

GUIA DE TALLER 2: “DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN”
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
¿Qué son los estudios Individualizados?
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Sistema de Gestión para la Calidad Educativa de las Instituciones Lasallistas Forma de Operación Enero, 2010.
EVALUACIÓN EX ANTE, CON FOCO EN LA FORMULACIÓN Dra. Olga Nirenberg
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
INDICADORES DE CALIDAD
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
Sistema de Control de Evaluación.
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
SECRETARIA DE EDUCACION
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
Residencia Profesional
Residencia Profesional
Sensibilización sobre Control Interno
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Evaluación Externa.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y CONTROL NORMATIVO Sección de Autorización Normativa.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y
5. INCLUSION EDUCATIVA. Objetivo: A rticular y optimizar los recursos materiales y humanos provistos por el Estado e instituciones privadas, favoreciendo.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD EN SALUD (SOGCS)
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Rol del Coordinador SIRH
GERENCIA EN SALUD.
MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL (MEM) PROPUESTAS GENERALES DE LA UNIDAD DEL MEM AL PROCESO OPERATIVO Segunda Parte - Sofía I. Kosmas.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
*Seguimiento a la medición de satisfacción vigencia 2014 * Socialización del procedimiento de Mejora continua "PCD-MC- Medición de la Percepción y Satisfacción"
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Francisco Javier Rivera
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
PLAN REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD Dirección Regional de Puerto Montt Septiembre del 2010.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
PROCEDIMIENTO DE RENDICIONES DE CUENTAS AÑO 2013 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y CONTROL NORMATIVO Sección de Autorización Normativa

CONTEXTO PROCESO DE CONTROL NORMATIVO

CONTEXTO PROCESO DE CONTROL NORMATIVO

“Establecer la metodología para que los establecimientos de educación parvularia funcionen dando cumplimiento al marco normativo vigente, favoreciendo con ello las condiciones mínimas de atención y cuidado con las cuales deben contar los niños y niñas que asisten a un establecimiento de educación parvularia en el país, tanto del ámbito público como privado”. OBJETIVO PROCESO DE CONTROL NORMATIVO NECESIDAD Todos los factores antes expuestos evidenciaron la necesidad de generar un nuevo proceso que viniese a dar respuestas a las inquietudes y demandas expuestas tanto desde el interior como desde el exterior de la institución, y que, a su vez, permitiese mantener el control normativo en beneficio del resguardo físico y psicológico de los niños y niñas que asisten a los establecimientos de educación parvularia.

PROCESO PARA LA GESTIÓN DEL CONTROL NORMATIVO

PARTICIPANTES/RESPONSABLES PROCESO DE CONTROL NORMATIVO

SUBPROCESO DE PLANIFICACIÓN

OBJETIVO Decidir sobre los cursos de acción a tomar en función de la ejecución, seguimiento y evaluación del control normativo a los jardines infantiles. Dichas acciones se generan y levantan en base a un diagnóstico, el cual debe resultar de la aplicación de los otros subprocesos. Junto con ello, se debe considerar la factibilidad de aplicación, la pertinencia de la misma y la participación de los actores involucrados”. SUBPROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPANTES/RESPONSABLES

DESARROLLO PLANIFICACION SUBPROCESO DE PLANIFICACIÓN

PRINCIPALES HITOS SUBPROCESO DE PLANIFICACIÓN

SUBPROCESO DE EJECUCIÓN

OBJETIVO “Realización de todas las actividades que se relacionan con la visita a terreno para verificar que el establecimiento de educación parvularia cumple con la normativa legal vigente. Lo anterior, con el objeto de resguardar la integridad tanto física como psicológica de los niños y niñas. PARTICIPANTES/RESPONSABLES SUBPROCESO DE EJECUCIÓN

SOLICITUD CIUDADANA PLAN ANUAL O CRONOGRAMA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN NORMATIVA SUBPROCESO DE EJECUCIÓN MOTIVOS DE LA EJECUCIÓN DE UNA VISITA DE CONTROL NORMATIVO FORMULARIO DE INGRESO SOLICITUD DE A. N. DESARROLLO EJECUCIÓN

SUBPROCESO DE EJECUCIÓN SOLICITUD CIUDADANA

Recepcionar y derivar Solicitud Ciudadana Programar Ejecuciones para la Visita Asignar Profesional de Control Normativo Revisar Antecedentes SOLICITUD CIUDADANA Subdirector/a de Calidad y Control Normativo Encargado/a Sección de Autorización Normativa Profesional de Control Normativo SOLICITUD CIUDADANA

Programar Ejecuciones para la Visita Enviar Carta de Notificación y Autoevaluación a Jardín Infantil CARTA DE NOTIFICACIÓN PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN Encargado/a Sección de Autorización NormativaSubdirector/a de Calidad y Control Normativo Re - Programar Ejecuciones para la Visita Reiterar Invitación al Proceso PLAN ANUAL O CRONOGRAMA

Avisar Visita a Jardín Infantil Encargado/a Sección de Autorización NormativaProfesional de Control Normativo Aceptó Participación No Aceptó Participación Asignar Profesional de Control Normativo Revisar Antecedentes PLAN ANUAL O CRONOGRAMA

SUBPROCESO DE EJECUCIÓN SOLICITUD DE AUTORIZACION NORMATIVA

Encargado/a Sección de Autorización NormativaProfesional de Control Normativo Asignar Profesional de Control Normativo Recepcionar Solicitud de Autorización Normativa FORMULARIO DE INGRESO SOLICITUD DE A. N. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN NORMATIVA Revisar Antecedentes PRE- APROBACIÓN DE CAPACIDADES Recepcionar Respuesta de Usuario 5 ¿Tiene Observaciones? SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN NORMATIVA

SIN ACCIONES INMEDIATAS  LA EJECUCIÓN DE UNA VISITA DE CONTROL NORMATIVO PUEDE CULMINAR EN CUATRO ESTADIOS O CUATRO MOMENTOS: SUGERENCIA DE REVOCACIÓN AUTORIZACIÓN NORMATIVA SUGERENCIA DE OTORGA AUTORIZACIÓN NORMATIVA RESPUESTA A SOLICITUD DE USUARIO SIN ACTO ADMINISTRATIVO DESARROLLO DE LA VISITA

PRINCIPALES HITOS

SUBPROCESO DE SEGUIMIENTO

OBJETIVO El Subproceso de Seguimiento dice relación con las gestiones asociadas, tanto técnicas como administrativas, que se deben realizar a nivel nacional, regional, o territorial, en función de los incumplimientos normativos detectados en un establecimiento de educación parvularia. Lo anterior, con el objetivo de efectuar las acciones pertinentes para que aquellos incumplimientos que afectan el funcionamiento del jardín infantil sean remediados, ya sea a través de la gestión integrada que se debe realizar entre las distintas subdirecciones de JUNJI, así como también con aquellas instituciones o entidades externas a la misma, buscando favorecer el cuidado y atención de los niños y niñas que participan en estos establecimientos. SUBPROCESO DE SEGUIMIENTO PARTICIPANTES/RESPONSABLES

22 DESARROLLO SEGUIMIENTO Detección de Incumplimientos Amerita Derivación INTERNA Generar Minuta EXTERNA Recepcionar Respuesta Generar Oficio Realizar Seguimiento

PRINCIPALES HITOS

SUBPROCESO DE EVALUACION

OBJETIVO Contribuir en la mejora continua del Proceso para la Gestión del Control Normativo desde quienes son participes y responsables del mismo. Este subproceso busca evaluar cada una de los subprocesos precedentes, es decir, planificación, ejecución y seguimiento. Lo anterior, dependiendo el objeto de estudio, permitirá que la evaluación del proceso se realice en su conjunto y pueda ser medida y comparada entre distintos períodos. SUBPROCESO DE EVALUACION PARTICIPANTES/RESPONSABLES

DESARROLLO EVALUACIÓN Propuesta de Temáticas a Evaluar Recopilar Información Diseño de Metodología de Evaluación Propuestas de Mejoras Elección de Mejoras Aplicación del Instrumento Informe con Resultados de Evaluación

PRINCIPALES HITOS

En lo cotidiano : Calidad