COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nomenclatura en Química Orgánica
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA o DEL CARBONO
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Nomenclatura en Química Orgánica
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
Preparatoria Jalisco Química III
También veremos las moléculas en el espacio.
Introducción a la Química Orgánica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Introducción a la Química Orgánica
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
Introducción a la Química Orgánica
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Sector: Ciencias Subsector: QUIMICA
Formulación .Química Orgánica
Nomenclatura de grupos funcionales
ALCOHOLES.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
“ALCANOS” Prof. Carolina Spina. SON CADENAS NO RAMIFICADAS DE ÁTOMOS DE CARBONOS UNIDOS POR ENLACES SIMPLES A ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Cadenas hasta 4 C MetanoEtanoPropanoButano.
NOMENCLATURA DE LOS HIDROCARBUROS
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
Nomenclatura orgánica
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
QUÍMICA ORGÁNICA Institución Educativa Privada
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS, CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
Prof.: Carol M. Barahona P.
Tercero Medio B- colegio Santa Cruz, Victoria
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
Contenido: Compuestos Orgánicos Oxigenados.
GRUPOS FUNCIONALES.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Nomenclatura de Hidrocarburos
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
Ácido 2-metilbutanoico
Éteres.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.19 Formulando compuestos del carbono.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
COMPUESTOS INORGÁNICOS
Grupos funcionales.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Nomenclatura de grupos funcionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Cetonas Nomenclatura.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
Química do carbono.
CETONAS.
1 QuímicaOrgánica Funciones Orgánicas Oxigenadas ING. HECTOR JORGE CASTRO BARTOLOME Universidad Nacional de Barranca – UNAB INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
Transcripción de la presentación:

COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED QUÍMICA ORGÁNICA COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED

Alicia Díaz

Grupo funcional: - OH Se busca la cadena más larga que contenga el OH. Se nombra igual que el alcano correspondiente añadiendo el sufijo –ol. La cadena se numera de forma que al OH le corresponda el número más bajo posible. Si hay más de uno se utilizan los prefijos di-, tri-, etc Cuando no es grupo principal, se nombra con el prefijo hidóxi- precedido del número localizador

1) 2) 3) 4)

5) 2 – metil – 1 – butanol 6) 3,5 – dimetil – 2 – heptanol 7) 3,7 – dimetil – 2,6 – octadien – 1 – ol 8) 2,3 – dimetil – 2,3 – butanodiol 9) 2 – buten – 1 – ol 10) 2 – buten – 1,4 – diol 4 – metil – 2 – penten – 1 – ol 1 – propanol 13) 2 – penten – 4 in – 1 – ol

OH FENOL

R – O – R´ Fórmula general R – O – R´ Se nombran los radicales unidos al oxígeno por orden alfabético, seguidos de la palabra éter

14) 15) 16) 17)

18) Etil metil éter 19) Dibutil éter 20) Isobutil metil éter 21) Etil vinil éter

Grupo funcional – CHO Se nombra el hidrocarburo de igual número de átomos de C y se añade el sufijo –al Cuando no es grupo principal, se antepone el prefijo formil-

22) 23) 24) 25) 26)

Propanodial 2 – hidroxipentanal 5 – etenil – 2,6 – octadienal 3 – etil – 2 metilhexanal 3 – fenilpropenal 3 – hidroxi – 2 – (1 – propinil) – 4 – pentenal

Grupo funcional R – CO – R´ Se utiliza el nombre del hidrocarburo correspondiente con el sufijo –ona, indicando si es necesario el localizador de la misma. Se numera la cadena teniendo en cuenta que al grupo cetona le corresponda el número más bajo. Cuando no es grupo principal, se emplea el prefijo -oxo

33) 34) 35) 36)

37) 2,5 – dimetil – 3 – hexanona 38) 3 – pentin – 2 – ona 39) 5 – etil hexen – 2,4 – diona 40) 5 – hidroxi – 2 – pentanona 41) 2 – metil – 3 – oxopentanal

Fórmula general R – COOH Es el de mayor importancia Cadena principal, la de mayor número de átomos de C que contenga el grupo ácido Se nombran con la palabra ácido seguida del nombre del hidrocarburo correspondiente al número de átomos de Carbono implicados seguido del sufijo – oico .

42) 43) 44) 45)

46) Ácido 2,5 – octadienoico 47) Ácido 2 – metil – 3 – pentenoico 48) Ácido 5 – fenil – 3 oxo – 4 – hexenoico 49) Ácido 4 – hidroxi – 5 – metiletil – 7 metoxi – 2 – oxo – 6 – octenoico 50) Ácido 3 - carboxipentanodioico

Grupo funcional R – COO – R´ Resultan de sustituir un H del ácido por una radical Se nombran sustituyendo la terminación del ácido por –ato seguido del nombre del radical que ha sustituido al H

51) 52) 53)

54) Butanoato de metilo 55) Acetato de etinilo 56) Propanoato de sodio 57) Etanoato de 2 – metilpropilo 58) Metanoato de 2- metil – 3 – pentenilo 59) 3 – metilbutanoato de 1 - hidroxietilo

SOLUCIÓN EJERCICIOS DEL TEMA 2- metil – 1,4 – pentanodiol 1,2,3 – propanotriol 3 – buten – 1,2 – diol 4,4 – dimetil – 1 – pentanol

SOLUCIÓN EJERCICIOS DEL TEMA Etilpropiléter Metilviniléter Isopropilmetiléter Metiltercbutiléter CH3 – CH2 – O – CH3 CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – O – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 CH3 – O – CH (CH2) – CH2 – CH3 CH3 – CH2 – O – CH = CH2

SOLUCIÓN EJERCICIOS DEL TEMA Butanal 3 – metil – 3 – pentenal 4 – hexen – 2 – inal Dimetilpropanodial 3 – hidroxibutanal CHO – CH2 – CHO CHO – CHOH – CH2 – CH2 – CH3 CHO – CH = CH – CH2 – CH – CH = CH2 – CHO CH = CH2 CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH (CH3) – CHO CH2 – CH3 - CH = CH – CHO CH2 = CH – CHOH – CH – CHO C≡C - CH2

SOLUCIÓN EJERCICIOS DEL TEMA 5 – etil – 5 – hexen – 2 – ona 3 – pentin – 2 – ona 3,4 – dihidroxibutanona 6 – hidroxi - 3 – oxo – 4,6 – octadienal CH3 – CH (CH3) – CO – CH2 – CH (CH3) – CH3 CH3 – CO – C ≡ C – CH3 CH3 – CO – CH2 – CO – C = CH3 CH2 – CH3 40) CH3 – CO – CH2 – CH2 – CH2OH 41) OHC – CH (CH3) CO – CH2 – CH3

SOLUCIÓN EJERCICIOS DEL TEMA Ácido propanoico Ácido 3 – metilbutanoico Ácido butanodioico Ácido 2 – hidroxipropanoico CH3 – CH2 – CH = CH – CH2 – CH = CH – COOH CH3 – CH = CH – C (CH3) – COOH CH3 – C ( ) = CH – CO – CH2 – COOH CH3 – C (OCH3) = CH – CH – CHOH - CH2 – CO – COOH COOH – CH2 – CH – CH2 – COOH COOH

SOLUCIÓN EJERCICIOS DEL TEMA Etanoato de etilo Metilpropanoato de etilo Metanoato de vinilo CH3 – CH2 – CH2 – COO – CH3 HCOO – C ≡ CH CH3 – CH2 – COO – Na CH3 – COO – CH2 – C (CH3) – CH3 HCOO – CH2 – CH (CH3) – CH = CH – CH3 CH3 – CH (CH3) – CH2 – COO – CHOH – CH3